1000 resultados para seguridad integral
Resumo:
Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Ciudadanía / Quiénes somos / Planes y Estrategias)
Resumo:
El desenvolupament del càlcul diferencial i integral com a disciplina científica a Europa durant el segle XVIII no és un tema nou. Però s’ha acostumat a enfocar la visió d’aquesta formació molt sovint des del “centre” i a partir de les grans figures com Isaac Newton o Gottfried Wilhelm Leibniz. En el present treball el protagonista potser, per a molts, no és una figura de primera línia; Tomàs Cerdà, és un ensenyant a Barcelona i a Madrid durant la segona meitat del segle XVIII, que “tradueix” al castellà autors anglesos, però que amb la seva pràctica està realment introduint el nou càlcul a Espanya i donant, de fet, una orientació d’aquesta nova disciplina als seus deixebles. El com i per què Cerdà decideix quin serà el seu guia en la introducció del càlcul diferencial i integral i quines seran les seves pròpies aportacions en aquesta labor seran els temes centrals del nostre treball. La nostra tasca ha anat, així doncs, a entendre millor, el procés de divulgació del coneixement científic, veient-lo en tot moment com formant part activa del mateix procés de construcció d’aquest coneixement.
Resumo:
La idea que intenta transmetre és que el Tractat Constitucional és una etapa més en un camí: el desenvolupament de la Unió com a actor global. No és un salt espectacular. En molts casos no fa sinó recollir el que, d'una o altra manera, ja s'estava realitzant (desenvolupament de la PESD, paper del Consell Europeu en la PESC), en altres introdueix novetats, que obren dubtes respecte al seu desenvolupament en el futur (cas del ministre o de les cooperacions estructures en Defensa)
Resumo:
En este documento, la lucha contra el terrorismo aparece como una prioridad y Europa contempla la posibilidad de utilizar en su caso respuestas contundentes2, introduciendo de esta forma un cambio sustancial en la forma de concebir las estrategias antiterroristas siguiendo los pasos de Estados Unidos.
Resumo:
Este trabajo busca identificar los elementos de cambio y continuidad que los ataques terroristas del 11 de septiembre tuvieron en la discusión sobre la redefinición de la arquitectura interamericana de seguridad. En particular, se revisan las posturas de Brasil, Chile, Estados Unidos y México, en tanto que se considera que las posiciones de estos países tendrán un peso importante en la Conferencia Especial sobre Seguridad hemisférica que celebrará la Organización de los Estados Americanos en el 2003. Asimismo, de cara a esta Conferencia, se enumeran algunos temas sobre los que hay un amplio consenso y otros en los cuales se tendrá que seguir trabajando para acordar posiciones comunes. Este análisis concluye que después del 11 de septiembre se generaron importantes cambios en la voluntad de varios países para avanzar en la redefinición de la seguridad hemisférica. Si embargo, esto no se tradujo en cambios importantes sobre las posiciones que los cuatro países analizados tenían sobre algunos temas específicos del debate, ni tampoco sobre el conjunto de fenómenos que consideraban como las principales amenazas a la seguridad en el Continente Americano.
Resumo:
El proyecto de Registro Automatizado de Incidencias tiene como objeto el desarrollo de un software que permita realizar el procedimiento de notificación, gestión y respuesta ante las incidencias. Se considerarán como "incidencias de seguridad", entre otras, cualquier incumplimiento de la normativa desarrollada en el Documento de Seguridad, así como a cualquier anomalía que afecte o pueda afectar a la seguridad de los datos de carácter personal.
Resumo:
El proyecto surge con el fin de crear una aplicación que responda a las necesidades de gestión y control de las actividades que se desarrollan en empresas minoristas dedicadas al sector de la electrónica de consumo. Este tipo de establecimientos aunque están muy especializados y proporcionan un trato excelente al público, suelen tener deficiencias técnicas a la hora de gestionar y controlar su negocio. Muchos de ellos carecen de programas informáticos adaptados a sus necesidades, e incluso en algún caso no disponen de ninguno por el alto coste que les supone. Dicho software tiene dos objetivos: por un lado atender las necesidades de este sector y por otro que el desembolso de la adquisición e implantación del mismo sea asequible. Para conseguir este último objetivo se utilizará software libre.
Resumo:
El trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación en .NET que gestiona los diferentes concesionarios que tiene un grupo automovilístico, sus departamentos y sus trabajadores. El resultado es una única aplicación de escritorio desarrollada en Windows Forms que integra las diferentes funcionalidades asociadas al departamento de ventas y taller.
Resumo:
As autoras apresentam um relato de caso de recuperação nutricional de criança desnutrida, envolvida no Projeto de Recuperação Integral do Desnutrido implantado no Ambulatório de Pediatria do Hospital Universitário de Campo Grande, Mato Grosso do Sul. Mostram a importância da atuação do enfermeiro como membro da equipe multiprofissional em projetos dessa natureza.
Resumo:
Neste artigo, discutimos implicações políticas e práticas vinculadas a diferentes interpretações do conceito atenção integral à saúde da mulher, tomando por referência a multidimensionalidade humana/feminina.
Resumo:
El resultado del TFC es una aplicación distribuida para gestionar varios departamentos de una red de concesionarios. El trabajo se ha realizado utilizando las tecnologías de la plataforma .NET de Microsoft.
Resumo:
La reflexión que plasmo en estas líneas parte de una concepción de la seguridad pública que serene los ánimos que en estos tiempos de dificultades, algunos, maliciosamente, intentan propagar con malas artes y oscuras intenciones. La seguridad pública, ilustrada en el caso del barrio de La Mina (Sant Adrià del Besós), no sólo es cosa sólo de la policía, ni materia reservada al Código Penal, a no ser que el populismo se imponga sobre la reflexión. Debemos huir de una visión reduccionista de los problemas sociales, porque éstos son siempre poliédricos, en sus orígenes y en las respuestas que debemos buscar para su mejora. La experiencia debe marcarnos un camino que desde la defensa de los intereses generales nos permita niveles óptimos de seguridad, combinando diferentes políticas públicas, en especial las de integración social y las urbanísticas, sin apartarnos jamás de la preocupación por la garantía de los derechos y libertades.
Resumo:
El objetivo del proyecto es llevar a cabo el desarrollo de una herramienta que permita a las pequeñas y medianas empresas informatizar su gestión para acercarlas al e-business.
Resumo:
Aplicación de gestión de una empresa con varios concesionarios de reparación y venta de vehículos.
Resumo:
This paper presents a first approach of Evaluation Engine Architecture (EEA) as proposal to support adaptive integral assessment, in the context of a virtual learning environment. The goal of our research is design an evaluation engine tool to assist in the whole assessment process within the A2UN@ project, linking that tool with the other key elements of a learning design (learning task, learning resources and learning support). The teachers would define the relation between knowledge, competencies, activities, resources and type of assessment. Providing this relation is possible obtain more accurate estimations of student's knowledge for adaptive evaluations and future recommendations. The process is supported by usage of educational standards and specifications and for an integral user modelling