1000 resultados para Ventas de pescado
Resumo:
The effects of Crypthecodinium cohnii (Cryp.), Chlorela spp. (Chlo.) and Isochrysis galbana (Iso.) addition to milk replacer on goat kids and lambs growth were evaluated. About 80 Majorera goat kids (males and females) and 80 Canarian sheep lambs were randomly assigned into four different groups (by specie) according to diet. Control groups were fed with a commercial milk replacer at 16% (w/w); Cryp. groups received a commercial milk replacer (15.1% w/w) supplemented with 9 g of a paste of C. cohnii; Chlo. groups received a commercial milk replacer (15.1% w/w) supplemented with 9 g of a paste of Chlorela spp.; Iso. groups received a commercial milk replacer (15.1% w/w) supplemented with 9 g of a paste of I. galbana. After colostrum period, animals were individually bottle-fed twice daily (8 am and 8 pm) ad libitum with the corresponding diet until day 60 of life. Animals were weighted every week at 8 am and liquid diet intake was recorded weekly. No effects of microseaweed addition were observed, neither growth nor milk replacer intake.
Resumo:
Esta investigación aporta una visión panorámica del escenario competitivo de la industria de los PCs en los mercados del continente americano con mayor volumen de ventas. En él se describen los cambios producidos por el proceso de migración hacia la portabilidad que caracterizó el período 2005 - 2007. A partir de la estimación de un modelo de elección discreta Logit con coeficientes aleatorios, se recuperan los costes marginales a nivel de producto. A su vez, se desarrolla un análisis regional del ejercicio de poder de mercado por grupos de marcas basado en el Índice de Lerner, que revela que los cambios observados fueron gobernados principalmente por variaciones en la elasticidad-precio de la demanda. En particular, la incorporación de consumidores con una mayor elasticidad en el fragmento de portátiles en Latinoamérica podría explicar bajos niveles de poder de mercado (márgenes) en un contexto de precios a la baja y aumento de la demanda. Palabras clave: productos diferenciados, demanda, oligopolio, poder de mercado, Índice de Lerner, Logit con coeficientes aleatorios, PC. JEL: D12, F23, L13, L63.
Estimación del impacto sobre precios de la fusión Acer- Gateway y de su anuncio en América del Norte
Resumo:
Esta investigación representa una contribución a la literatura sobre el análisis retrospectivo de las fusiones. Su principal objetivo es la evaluación del impacto de la fusión entre Acer y Gateway, concretada a mediados de octubre de 2007 y que permitió a estas dos firmas convertirse en el tercer proveedor mundial de ordenadores personales. En particular, se examinan los efectos que durante el período previo e inmediatamente posterior a la fusión se produjeron sobre los precios de los productos. Para ello, se aplica el método de diferencias-endiferencias, utilizando como grupo de control el conjunto de mercados americanos con mayor volumen de ventas en los previamente las empresas fusionadas no competían. Los resultados obtenidos apuntan a la existencia de un comportamiento anticompetitivo que se habría manifestado en Norteamérica antes de que la fusión se completara. Palabras clave: fusión, ordenadores personales, canibalización, diferencias-endiferencias, análisis retrospectivo. JEL: L13, L41, L42, L81.
Resumo:
El trabajo consiste en el desarrollo de una aplicación en .NET que gestiona los diferentes concesionarios que tiene un grupo automovilístico, sus departamentos y sus trabajadores. El resultado es una única aplicación de escritorio desarrollada en Windows Forms que integra las diferentes funcionalidades asociadas al departamento de ventas y taller.
Resumo:
Aquest treball de final de carrera consisteix en la implementació d'una base de dades relacional per a la gestió d'un concessionari de vehicles. En aquest cas, el nostre client disposa d'una xarxa de concessionaris distribuïda per tota Catalunya. La base de dades haurà de permetre la gestió de les vendes de vehicles als diferents concessionaris, i la gestió de revisions i reparacions que es realitzen als tallers.
Resumo:
Creació d'un magatzem de dades mitjançant el qual es pugui obtenir una sèrie d'informes on es pugui veure l'evolució trimestral de les vendes del Grup Líder en Distribució de Proximitat (GLDP) mitjançant una eina de Business Intelligence: Pentaho Report Dessigner.
Resumo:
La empresa que se tiene que informatizar, está en funcionamiento desde hace algunos años y debido a su expansión, requiere un sistema informático para gestionar su actividad empresarial. Las funcionalidades que tiene que realizar son las siguientes: gestión del catálogo de libros, gestión de las tiendas, control de los movimientos de libros y facturar las ventas de libros.
Resumo:
Descripció d'un magatzem de dades i cas pràctic de construcció i explotació d'un magatzem de dades per a l'anàlisi de vendes d'una cadena de supermercats.
Resumo:
En este documento queremos reflejar la situación inicial de la empresa en cuanto a su forma de recopilar la información de ventas de las tiendas e integrarla en el sistema ERP, así como establecer las modificaciones necesarias en el flujo actual para realizar este proceso mediante el uso de POSDM.
Resumo:
Aquarius es una bebida isotónica, especialmente fabricada para los deportistas, perteneciente a The Coca-Cola Company. Se comercializó por primera vez en 1983 en Japón como una respuesta a la bebida deportiva llamada Pocari Sweat; pero el lanzamiento no tuvo éxito.Así pues, en 1991 Aquarius es lanzado en España y Portugal como un producto técnico asociado al deporte. su lanzamiento en el mercado español creó una pequeña revolución en el sector de las bebidas comerciales y, en 1992, Aquarius se convirtió en la bebida oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Poco a poco, el producto pasó a ser concebido no sólo com bebida isitónica, sino también como un refresco. Es por eso que en 2005 la empresa decide renovar la imagen de la marca, los envases del producto y lanzar otros sabores para que se adecuen a las nuevas necesidades del consumidor.Aquarius es la marca estrella de "Coca-Cola España", ninguna otra le hace sombra en cuanto a crecimiento. Cuenta con un 75% de cuota de mercado y supone el 70% de las ventas del producto a nivel internacional. Con este éxito, la compañía queríaanzar el producto en otros países europeos como Bélgica y Holanda, aunque sin tanto éxito como en España.Sus principales competidoras a nivel de bebidas isotónicas en España son las marcas blancas con un 27% de cuota de mercado u otras con menos peso como Powerade con un 3% de cuota (también de "The Coca-Cola Company").En el mercado de las "softs drinks" Aquarius sufrió un ascenso increible con su campaña publicitaria: "La Era Aquarius", consiguiendo en la actualidad representar el 30% de las ventas de Coca-Cola en este sector. Sus principales competidores son el Grupo Danone o Pepsi que tienen también altas cuotas de mercado
La pesca de la anchoveta – Estadística de pesca y esfuerzo en octubre, noviembre y diciembre de 1961
Resumo:
Estadísticas de la pesca de anchoveta por dos fuentes: del desembarque por viaje de las embarcaciones pesqueras y de los datos del consumo de materia prima por día que proporcionan todas las fábricas de elaboración de harina de pescado.
Resumo:
Estadística corriente de la pesca de anchoveta, la cual fue iniciada con el Informe 1 cubriendo el periodo comprendido entre Octubre y diciembre de 1961. Esta vez han sido introducidas algunas pequeñas reformas: 1) Se presentan estadísticas de desembarque de anchoveta de acurdo a las dos fuentes disponibles de información: a) desembarque por viajes de embarcaciones y b) cantidades de pescado adquiridas diariamente por las fabricas harinera, 2) los cuadros en los que se dan los datos de desembarque por categorías de tamaños de embarcación incluyen las cantidades máximas desembarcadas y por cualquier embarcación en su grupo y presentan, además, los valores promedios 3) la distribución mensual de las embarcaciones por grupos de tamaño que en el primer informe fue dado por puestos, es presentado ahora en conjunto para todo el país.
Resumo:
El trabajo describe el uso de bolsas de papel - plástico como envase para alcanzar este fin. Los 6 ensayos preliminares se refieren al almacenamiento en el depósito del productor, y demuestra claramente que con el uso de bolsas de papel – plástico la calidad de la harina de pescado peruano se mejora notablemente.
Resumo:
Breve recuento de observaciones efectuadas e impresiones registradas durante un estudio de reconocimiento de la actividad pesquera en la Región del Norte del Perú, hecho durante la primera quincena de abril de 1962. El viaje se efectuó en camioneta, duró trece días y fueron cubiertos cerca de 3,500 kilómetros desde Lima hasta la frontera con el Ecuador. En total, se visitaron 17 comunidades pesqueras y 4 ciudades y centros de comercio de pescado desde el norte de Chimbote
Resumo:
Describe la situación del stock y efectos que sobre la anchoveta ejercen tanto las condiciones del mar como el tremendo esfuerzo pesquero del hombre para sostener la industria de harina de pescado y efectúa una apreciación sobre el tamaño del recurso, sus fluctuaciones, causas y efectos probables.