1000 resultados para Personas desaparecidas
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de informática de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: conceptos básicos de informática, sistemas operativos y seguridad informática, Internet y redes sociales, multimedia, programas y aplicaciones (paquetes integrados) y diseño de presentaciones. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de lengua inglesa de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: health and sport, family matters, work and Money, travelling, changes and discoveries y the environment. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas y tecnología de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: los números reales, ecuaciones de segundo grado, sistemas de ecuaciones, funciones, estadística y probabilidad. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.
Resumo:
Libro de materiales para la enseñanza y aprendizaje del área de biología y geología de educación secundaria en personas adultas. Contiene seis unidades didácticas: historia de la Tierra y la vida, la tectónica de placas, la célula, la herencia y la transmisión de caracteres, dinámica de los ecosistemas y el impacto humano sobre los ecosistemas. Cada uno contiene textos, actividades dinámicas y curiosidades relacionadas.
Resumo:
Portal de materiales para la educación básica de personas adultas, cuyo contenido gira entorno al agua y el desarrollo sostenible. Su principal objetivo es ofrecer recursos de trabajo para el aula basados en metodologías globalizadoras. Presenta tres propuestas diferentes, para los niveles I y II de formación básica de personas adultas: una palabra generadora, una tarea y una WebQuest. Cada una de ellas se acompaña de un texto de fundamentación teórica para comprender las claves de su desarrolloaResumen basado en el del autor.
Resumo:
Resumen en ingl??s y castellano
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Las universidades de hoy, siguiendo las últimas tendencias de docencia universitaria que proponen minimizar la participación del profesor en la tarea del aprendizaje, han trasladado al estudiante al esfuerzo de apropiarse de la información necesaria para el conocimiento de las ciencias; Sin embargo, los libros y documentos que se entregan al estudiante para que se empape de los conceptos fundamentales siguen siendo textos fríos y desapacibles cuya utilidad estaba ligada a las explicaciones previas que ya el maestro había suministrado. Este libro ha procurado un discurso claro y coherente para facilitar su comprensión, haciendo énfasis especial en aquellos aspectos que hacen de la ciencia jurídica un ejercicio intelectual apasionante, pero evitando caer en el sistema de “cartilla” o “instructivo”, una fórmula que parece creada por la comunicación moderna para descalificar la inteligencia del lector. Este texto empieza con un barrido de prácticamente todas las instituciones generales del Derecho (las dos primeras secciones), que sirve de apoyo para entrar en el estudio de los sujetos de Derecho y sus características esenciales, con el nivel de detalle que corresponde a quien se dedica a otras disciplinas para tener una idea de cómo funciona el sistema jurídico. El autor declara que, haciendo caso omiso del esfuerzo, escribir le resultó una tarea útil, grata y no pocas veces divertida y por eso confía en que el lector tenga la misma sensación al realizar su lectura. Nota: complementa esta obra "Derecho Civil. Derecho de familia".