913 resultados para Information and Comunication Technologies


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

 The incursion of Internet has created new forms of information and communication. As a result, today’s generation is culturally socialized by the influence of information and communication technologies in their various forms. This has generated a series of characteristics of social and cultural behaviour which are derivative of didactic, academic or recreational use. Nevertheless the use of the Internet from an early age represents not only a useful educational tool; it can constitute a great danger when it is used to access contents unsuitable for their adaptive development. Accordingly, it is necessary to study the legal regulation of internet content and to evaluate how such regulation may affect rights. Further, it is also important to study of the impact and use of this technological tool at level of the familiar unit, to understand better how it can suggest appropriate social mechanisms for the constructive use of Internet. The present investigation involves these two aspects with the purpose of uniting the legal and social perspective in a joint analysis that allows one more a more integral vision of this problem of great interest at the global level. 

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este capítulo, los autores tratan de demostrar como los gobierno latinoamericanos, específicamente el peruano, evalúan los esfuerzos que realizan en la implementación de iniciativas de gobierno electrónico, identificando las expectativas que tienen los ciudadanos frente a estas iniciativas y como las perciben, aplicando un modelo de evaluación al servicio de  pago electrónico de impuestos implementado como una iniciativa exitosa en Latinoamérica. El modelo propuesto fue desarrollado por uno de los autores como parte de su tesis doctoral y evaluado por el otro como jurado en el tribunal de la misma. Incluye cinco constructos latentes independientes, actitud, aptitud, confianza, relevancia y satisfacción que afecta a dos constructos latentes dependientes, la percepción y la expectativa frente a su relación con la administración pública vía el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones – TIC, bajo el efecto de variables ilustrativas relacionadas con los ciudadanos, las instituciones y el contexto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio analiza los determinantes de uso y acceso a las tecnologías de información y comunicación en personas de bajos ingresos en pasases como Colombia, México y Perú. El punto central está en analizar las diferencias entre países de acuerdo a diferentes variables socioeconómicas. Se encuentra que la variable que más explica el nivel de acceso digital es la escolaridad. De otro lado no se encuentra una brecha por género sino en Perú. Los resultados también indican que cuando solo se tienen en cuenta las tecnologías más ‘avanzadas’, las diferencias entre la población son más notorias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper provides new evidence on the effect of pupil’s self-motivation and academic assets allocation on the academic achievement in sciences across countries. By using the Programme for International Student Assessment 2006 (PISA 2006) test we find that both explanatory variables have a positive effect on student’s performance. Self-motivation is measured through an instrument that allows us to avoid possible endogeneity problems. Quantile regression is used for analyzing the existence of different estimated coefficients over the distribution. It is found that both variables have different effect on academic performance depending on the pupil’s score. These findings support the importance of designing focalized programs for different populations, especially in terms of access to information and communication technologies such as internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Determinar los conceptos diferenciales alcanzados por los alumnos de segunda etapa de EGB con respecto a los alumnos de primera etapa en el area de ciencias sociales. Medir mediante una escala de Likertel cambio de actitudes producido como consecuencia de los aprendizajes en el area de humanidades.. La muestra aleatoria la componían 284 alumnos (145 chicos y 139 chicas) de 5õ y 8õ de EGB y 3õ de BUP, alumnos en centros de un centro urbano (Cáceres) y 3 núcleos rurales de la misma provincia.. La investigación se divide en dos bloques, el primero de ellos, de corte más teórico, estudia la cibernética y la teoría de la información como ciencias y su aplicación en el campo de la psicopedagogía. Se determinan también los esquemas generales para la construcción de escalas de medida de actitudes, y se trata de determinar experimentalmente la existencia de diferencias significativas en el caudal lingüístico entre alumnos procedentes de un medio rural y los procedentes de un medio urbano. El segundo bloque, de corte experimental, analiza el concepto de escala usado en ciencias sociales, y se trata de determinar las actitudes que representan un mayor grado de madurez en la dimensión socio-política. Para ello se aplica a los sujetos de la muestra la Social-responsability Scale.. Escala Likert. Quessing-game method (modificado). Social Responsability Scale de Berkowitz y Lutzeman.. Análisis de Varianza. Análisis de correlación. En terminos de transinsformación didáctica puede considerarse que durante la segunda etapa de EGB hay adquisición de conocimientos que suponen un substancial enriquecimiento del caudal lingüístico. El ambiente posibilita y condiciona el enriquecimiento o desarrollo de las facultades individuales. Pueden establecerse correlaciones parciales entre la adquisión de conceptos y la evolución de actitudes..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra cómo la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) mejoran la enseñanza y el aprendizaje de la lengua inglesa, enriquecen las habilidades de los alumnos e, introducen nuevos métodos educativos. Los estudios de varios colaboradores de Europa, Australia y América del Norte, consideran que tanto la utilización del material audiovisual tradicional: videos, películas, cintas de audio, cómo la de recursos más recientes: juegos de ordenador, recursos en línea, son materiales valiosos para la práctica educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina la alfabetización en relación con una amplia variedad de nuevas tecnologías y medios de comunicación, especialmente, los llamados 'libros que hablan', el correo electrónico, la edición en video y los materiales multimedia y 'en línea'. En cada caso, los diferentes autores se basan en las investigaciones más recientes para explicar las implicaciones que suponen para la práctica educativa y la política. En este proceso, muestran la necesidad de reflexionar conjuntamente todos aquellos que proporcionan educación, orientación y recursos a los jóvenes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Explicaciones y muchas actividades, tanto en el texto como en el CD-ROM, facilitan a los estudiantes la preparación de la teoría escrita y de los dos documentos de la práctica de IGCSE en información y tecnología de la comunicación. El CD contiene los archivos para las tareas y actividades, así como preguntas y respuestas del modelo de examen. Tiene glosario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta escrito para apoyar las nueva especificación Edexcel AS en las tecnologías de la información y la comunicación (ICT). Su contenido se estructura en tres unidades: la edad de la información; la economía digital; y el trabajador del conocimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta escrito para ayudar a los profesores y estudiantes en la preparación del curso sobre las tecnologías de la información y de la comunicación (ICT) para las especificaciones AQA AS. Su contenido se estructura en cuatro secciones, la primera trata de las ICT y la sociedad; la segunda sobre las ICT y las organizaciones; la tercera sobre utilización de datos; y la última sobre portfolios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía práctica sobre tecnologías de la información y la comunicación para profesores en formación (nivel bachillerato). Les permite identificar y desarrollar sus propias habilidades tecnológicas aplicadas a la enseñanza y al mismo tiempo apoyar la evolución de los alumnos. Contiene todas las áreas claves de conocimiento, compresión y habilidades personales, además de analizar en un contexto amplio cómo las habilidades tecnológicas en información y comunicación se adquieren y se desarrollan a nivel personal, social y cultural. El contenido está adaptado para la obtención de los certificados QTLS (Qualified Teacher, Learning and Skills) y ATLS (Associate Teacher, Learning and Skills).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para alumnos de Tecnologías de la Información y la Comunicación de enseñanza primaria y primer ciclo de enseñanza secundaria, orientado a la consecución del certificado de ISEB (Information Systems Examinations Board). Está estructurado en seis módulos: presentación de la información (procesadores de texto y software de presentación de contenidos), tratamiento de datos, gráficos, programación y sistemas de control, uso de ordenadores, Internet y correo electrónico (búsqueda de información, diseño de páginas web y e-mail). Incluye un cd-rom con material de apoyo para el desarrollo de los contenidos del libro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro para estudiantes de tecnologías de la información y la comunicación, de enseñanza secundaria - bachillerato, orientado a la consecución del certificado de Edexcel nivel A2. Contiene las unidades 7 a 12 y cubre las siguientes materias: uso de bases de datos, gestión de proyectos TIC, uso de programas multimedia, uso de hojas de cálculo, y personalización de aplicaciones. Incluye proyectos de ejemplo y casos de estudio que permiten al alumno entender cómo planificar, producir, revisar y presentar sus propios porfolios digitales. Cd-rom con material de apoyo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC), aprobado por el OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) para la especificación GCSE (General Certificate of Secondary Education) de enseñanza secundaria. Cubre el temario de las cuatro unidades del examen oficial: las TIC en el mundo actual, aplicaciones prácticas de las TIC, las tecnologías de la información y la comunicación en contexto, uso creativo de las TIC. Incluye ejercicios y preguntas tipo examen para controlar el progreso del alumno.