311 resultados para INGENIERIA


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cálculo y diseño de una grúa torre desmontable con brazo horizontal giratorio destinada a la elevación y transporte de material de construcción en edificios de viviendas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Nabigazio autonomorako kontrol txertatua. PIC24f familiako kontrolagailuaren bitartez garatutako denbora errealeko sistema. PID bidezko abiadura kontrola,I2C serie komunikazioa eta garatutako nabigazio algoritmoa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este proyecto consiste en presentar una metodología experimental, que permita caracterizar el comportamiento de un conjunto de muelas en el rectificado cilíndrico exterior en penetración, para un acero especial típico de sistemas de transmisión (AISI 52100), utilizado especialmente en el sector de la automoción, empleándose en elementos como rodamientos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Realización de un modelo numérico mediante elementos finitos del proceso de diamantado, mediante el cual ser capaces de determinar el flujo de calor entrante en el diamante.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en un portal de búsqueda de vulnerabilidades web, llamado Krashr, cuyo objetivo es el de buscar si una página web introducida por un usuario contiene algún tipo de vulnerabilidad explotable, además de tratar de ayudar a este usuario a arreglar las vulnerabilidades encontradas. Se cuenta con un back-end realizado en Python con una base de datos PostreSQL, un front-end web realizado en AngularJS y una API basada en Node.js y Express que comunica los dos frentes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente proyecto es el diseño y cálculo de la pala frontal para una retroexcavadora de minería. Para el desarrollo del proyecto se han realizado una serie de estudios con sus respectivas iteraciones hasta lograr un equilibrio entre todos los elementos a estudio. Partiendo de la función objetivo a cumplir por el diseño, el primer paso consiste en definir el tipo de mecanismo más adecuado a las necesidades planteadas mediante un proceso de síntesis estructural. De esta forma se obtiene el tipo y número de elementos y pares a utilizar, así como su secuencia de unión (diagrama estructural). A continuación, a partir de las especificaciones dimensionales dadas por la empresa minera se obtienen las dimensiones principales del mecanismo, es decir, las longitudes, las posiciones y orientaciones relativas entre pares. Una vez obtenidas las dimensiones principales, se aplica cinemática inversa, para obtener la trayectoria de las posiciones a estudio y a continuación se realiza el análisis cinemático para los valores calculados para dichas posiciones. Por tanto, es necesario hacer una estimación inicial de las secciones de los elementos, pudiendo tomar como referencia aquellas que en otros diseños similares hayan resultado adecuadas. Con la distribución másica que implican estas dimensiones secundarias, y suministrando como dato el movimiento requerido para el mecanismo, así como todas las acciones resistentes a las que está sometido, se resuelve el problema dinámico. Este da como resultado las reacciones en los pares y las acciones motoras necesarias para que el sistema se mueva como previamente se ha especificado. Si los esfuerzos en los elementos generan un fallo (estático) en cualquiera de los elementos de la máquina, se modifican los materiales y dimensiones de las secciones en cuestión, y se realiza de nuevo un análisis cinetostático hasta que las dimensiones secundarias de los elementos sean tales que resistan las reacciones que aparecerán. A partir de aquí, si la diferencia entre lo requerido y los resultados obtenidos son aceptables, puede darse como válido el diseño. En caso contrario habría que modificar las características inerciales de los elementos y proseguir con el ciclo del diseño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Cálculo y dimensionamiento de una nave industrial para almacenaje destinada al almacenaje para distribución de conductos metálicos y accesorios para la ejecución de sistemas de extracción y chimeneas, con grúa puente de capacidad 4 Tn y una zona de oficinas donde se ubican distintos departamentos de la empresa. Redactado en castellano.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Castellano - Hoy en día en el sector de la educación existe una gran cantidad de sistemas que permiten a los padres tener constancia del seguimiento escolar de sus hijos. Tras hacer una evaluación de las diferentes herramientas y consultar las necesidades de algunos padres, se nos plantea la oportunidad de desarrollar una aplicación más completa y dirigida principalmente a padres con poco tiempo que en su sólo clic pueden saber en todo momento el seguimiento de sus hijos en el colegio y realizar gestiones sin necesidad de papeleo gracias a la utilización de la firma electrónica a través del DNI. Dado que va ser un sistema destinado a usuarios básicos, se plantea un diseño fácil, intuitivo y que pueda ser utilizado desde cualquier tipo de dispositivo, para que no sólo sea necesario usarlo desde un ordenador. Para ello, se utilizará HTML5 y PHP entre los principales lenguajes de este proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tiradera automatizatu baten irekitze eta ixtearen erregistroa alderantzizko ingenieritza erabiliz

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo para la realización de éste Trabajo de Fin de Grado es la vehiculización en el sistema ternario Dehscodiol 462/agua/alcohol amílico de un producto dermocosmético (Vitamina F) y, a su vez, realizar un estudio de la influencia de la temperatura sobre la vehiculización en dicho sistema. Esta investigación se realiza para que en un futuro se pueda emplear el sistema de vehiculización aquí presentado, para solventar el aporte vitamínico necesario (o de cualquier otro principio activo que se desee) a través de un sistema de aplicación cutánea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

MusicXML es quizá el más conocido de los formatos de notación musical basados en XML. Se trata de un formato abierto que a día de hoy utilizan multitud de programas musicales. El presente proyecto consiste en desarrollar una aplicación informática que, dada una partitura en formato MusicXML, sea capaz de realizar dos tareas: 1. Generar automáticamente una imagen (bmp, jpg, ...) con la representación gráfica de la partitura y la muestre por pantalla. 2. Reproducir el sonido correspondiente. El TFG propuesto deberá cumplir los requisitos expuestos anteriormente (generar una representación gráfica y reproducir el sonido) para partituras de una sola voz, en clave de sol, con compases dentro del rango {2/4, 3/4, 4/4, 6/8, 9/8}, para cualquier clave o tonalidad (número de bemoles o sostenidos en la armadura), con figuras y silencios que abarquen el rango de duraciones {redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa, semifusa} y que puedan incluir notas con puntillo y/o alteraciones (sostenido, bemol, becuadro). Como objetivo secundario, a abordar en función del éxito logrado en lo recién comentado, quedaría la ampliación del proyecto a partituras de una sola voz también, que puedan ir en clave de fa, o que puedan incluir otros tipos de compases y elementos más particulares como los dobles puntillos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este libro es enseñar los principios fundamentales para la programación de los microcontroladores, tomando como base los microcontroladores PIC de Microchip. El texto está organizado en tres partes. La primera parte está fundamentada en los principios teóricos de la organización y su arquitectura; contiene las definiciones de las características generales de los procesadores, con énfasis en los recursos especiales del procesador, las funciones de cada uno de los bits, de sus registros, la organización de los mapas de memoria de programa y memoria de datos, el conjunto de instrucciones, sus puertos y sus principales periféricos. La segunda parte está orientada a las aplicaciones, y contiene las indicaciones para el manejo de las herramientas de desarrollo, programas de aplicación para la configuración y operación de sus puertos y aplicaciones para programar sus periféricos. Estas aplicaciones están desarrolladas con el lenguaje asembler o de bajo nivel y el lenguaje C. Estas dos opciones de programación dan la oportunidad al estudiante de aprender ambas técnicas y de escoger el lenguaje que más le convenga según sus necesidades. La tercera parte hace referencia a una sección de anexos que es un material de apoyo y consulta para el desarrollo de los programas que se presenta en el texto. El libro está dirigido especialmente a estudiantes y profesionales del campo de la electrónica y los sistemas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto está constituido por experimentos inspirados en los fenómenos físicos y químicos que cotidianamente se pueden observar o percibir. De tal forma, el texto que se presenta ahora como una segunda edición, pretende continuar contribuyendo a esa formación en el ámbito experimental del estudiante de Ingeniería Ambiental en sus niveles básicos, para un manejo fundamental de ciertos tópicos de la química inorgánica que le permitan desarrollar una actitud analítica frente a la observación de los fenómenos físicos y químicos que le ayuden a interpretar, concluir, recomendar.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El libro que tiene en sus manos va dirigido a estudiantes que inician su proceso de formación académica en los sistemas de telecomunicaciones modernos. Al interior, podrá encontrar conceptos y procesos básicos propios de estas tecnologías, de manera clara, objetiva y rigurosa. El texto pretende que el estudiante haga una representación apropiada de los fenómenos físicos propios del tratamiento de la información, como también, para comprender los procesos requeridos para su transformación y transmisión. En este sentido, el lector está invitado a adquirir la competencia necesaria para ofrecer soluciones oportunas y eficaces para la toma de decisiones en lo referente a los sistemas de telecomunicaciones.