406 resultados para Animació (Cinematografia)


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo recoge la presentación de la comunicación "Música y Sonido en los trailers: estilos y géneros" en el I Congreso de Música y Cultura Audiovisual (Murcia, 2014)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest monografic dedicat al cine hem recollit articles de directores de dues generacions perque ens expliquin la seva experiencia de fer pel.licules i també hem convidat a un crític perque ens parli, des de la seva diferencia de ser home, del cinema fet per dones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest projecte és el desenvolupament d’una eina d’alt nivell pel modelatged’edificis procedurals que permeti copiar i enganxar parts arbitràries d’un edifici en un altre.Els edificis procedurals es basen en l’execució iterativa d’un conjunt de regles, que es podenrepresentar per un graf d’operacions. Per tant, l’operació de copiar i enganxar es centra enla reescriptura dels grafs de regles amb l’objectiu de modificar els edificis per tal de duraquesta tasca. Donat que es treballa sobre la plataforma de recerca anomenada skylineEngine,que s’executa sobre el programari Houdini 3D, l’aplicació també estarà implementada a sobred’aquesta plataforma

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La simulació de la realitat és un fenomen que va sorgir fa uns anys per tal de predir esdeveniments sense haver de malbaratar recursos. El problema inicial de la simulació va ser la necessitat de simplificar la realitat a causa de la manca de capacitat dels ordinadors de l’època. Amb aquest projecte volem ajudar, per exemple, a estudis científics sobre la difusió de la contaminació en grans nuclis a causa de l’efecte del vent, càlculs de trajectòries amb forces externes degudes al vent, o incorporar en el món de la multimèdia efectes realistes de vent. El principal objectiu d’aquest projecte és desenvolupar un sistema que permeti realitzar simulacions realistes de vent per un paisatge 2D, i estudiar com el vent és veu afectat per la geometria de l’escena. Un punt important, és que tot ha de ser en temps real. Per aconseguir-ho, utilitzarem tècniques basades en el mètode de Lattice-Boltzmann, el qual consisteix en una xarxa regular que representa el fluid en posicions discretes, i estudiar com flueix. Escollint els paràmetres correctes de la simulació, es pot demostrar que aquest mètode convergeix a les equacions continues de Navier-Stokes, les qual són les més importants per descriure el comportament macroscòpic d’un fluid. Per accelerar tots els càlculs, utilitzarem la capacitat i la potencia de les targes gràfiques, ajustarem l’algorisme per poder-lo utilitzar en paral•lel, tot tenint en compte les restriccions de les GPUs. També haurem de generar un sistema per poder llegir les escenes 2D sobre les que realitzarem la simulació. Finalment, haurem de “pintar” el vent per tal de poder visualitzar el resultat de la simulació

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un bon sistema d’il.luminació juga un paper molt important per tal que els videojocs siguin realistes i atractius per a l’usuari. El projecte intenta optimitzar el sistema d’il.luminació de manera que la càrrega que representa per al sistema sigui inferior, sense haver de renunciar a la qualitat que tindríem sense fer servir aquest sistema. Amb dos objectius molt concrets: entendre i implementar l’algoritme de lightcuts i aconseguir una optimització en una escena utilitzant aquest algoritme

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone involucrar a las familias en el h??bito de la lectura para potenciar este h??bito en sus hijos e hijas. Se realiza en el CEIP Mar??n Ocete en Alfacar, Granada. Los objetivos son: desarrollar el gusto por la lectura descubriendo los valores que esta nos aporta; hacer de la biblioteca un lugar agradable de animaci??n a la lectura y utilizaci??n de sus fondos; hacer c??mplices a los padres-madres de la importancia y beneficios de la lectura.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que explica el proceso de elaboraci??n, colaboraci??n y publicaci??n del peri??dico escolar. Se realiza en el CEIP Padre Manj??n en Hu??tor-T??jar, Granada. Los objetivos son: aportar una actividad educativa y cultural al repertorio de actividades; utilizar el peri??dico escolar como medio de difusi??n informativa para las familias mediante la redacci??n de art??culos relacionados con la educaci??n y la salud en esta etapa; divulgar las actividades realizadas durante el trimestre as?? como motivar la participaci??n en las pr??ximas; fomentar en el aula estrategias de animaci??n a la lectura; animar a las familias a que colaboren con sus art??culos en la elaboraci??n del peri??dico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende incentivar la lectura de 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha' a trav??s de actividades lectoras dentro del centro. Se realiza en el IES Az-Za??t en Ja??n. Los objetivos son: conseguir que nuestros escolares, estudien, comprendan y pierdan el miedo, a trav??s de estrategias adecuadas, a la aventura de leer El Quijote; analizar los h??bitos lectores de los adolescentes de nuestro instituto en funci??n de las caracter??sticas personales y sociales; determinar qu?? factores personales, familiares y escolares est??n relacionados con esos h??bitos de lectura; dise??ar actividades de fomento de la lectura en torno a 'El Quijote' y a la celebraci??n del IV centenario tanto como actividad curricular como extracurricular; mejorar el rendimiento de los alumnos y alumnas en lectura; motivar a las familias para que adopten un papel activo en la educaci??n lectora de sus hijos. Para el proceso se ha utilizado internet como herramienta pedag??gica, para ello la labor del profesorado ha sido: guiar la navegaci??n de los escolares en internet; vigilar el tiempo de conexi??n a la red para asegurarse de que no es excesivo; proporcionar criterios por los cu??les los estudiantes puedan desarrollar habilidades cr??ticas en el uso de internet; alertar al alumnado respecto al hecho de que existen sitios inapropiados en internet; animarles a que reflexionen y adopten valores ??ticos que refuercen su autodisciplina y su moral. Los materiales utilizados han sido: encuesta, material did??ctico sobre El Quijote, cd de contenidos en formato web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Consejer??a de Educaci??n y Cultura, El Centro de Animaci??n y Documentaci??n Intercultural (CADI) y el CPR Murcia II organizan estas Jornadas con el objetivo de dar a conocer la alta cualificaci??n del profesorado de educaci??n compensatoria e interculturalidad y las ??ltimas tendencias de la educaci??n intercultural, entre ??stas, una propuesta de organizaci??n escolar de compensatoria en EI y EP, el espa??ol como lengua extranjera en primaria, la intervenci??n compensatoria de acuerdo al modelo de programas, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Coordina el equipo pedag??gico del CPR Mar Menor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educaci??n de personas mayores se hace necesaria en base a potenciar el intelecto de estas y trabajar por la continuidad y desarrollo de sus capacidades mentales. Se trata de poner en pr??ctica una intervenci??n socioeducativa centrada en la animaci??n sociocultural, motivaci??n por el aprendizaje y el desarrollo personal, detectando necesidades y aportando recursos que las satisfagan de la forma m??s ??ptima posible para lo que se precisa la definici??n de un marco pedag??gico espec??fico..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Crítica a la pel·lícula "Tirant lo Blanc" de Vicente Aranda

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la la edici??n colabora el Ayuntamiento de Corvera de Asturias, el MEC, el CEPyR de Avil??s y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Oviedo

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la edici??n colabora el Ministerio de Asuntos Sociales, la Direcci??n Provincial del MEC y el Centro de Profesores y Recursos de Avil??s (Asturias)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El empleo de la filmografía como fuente de transmisión de conocimientos no es per se novedoso. En realidad, los conocimientos más especializados a los que parece se dirigen los estudios de la ESO y del Bachiller, que sustituyen al conocimiento general tan estilado en otras épocas, dificulta que un porcentaje elevado de alumnos universitarios hayan leído las piezas esenciales de la literatura española y comparada, y tengan el hábito de consultar, sino diariamente, con cierta frecuencia, el periódico. Es difícil, pues, buscar un ejemplo que les resulte familiar acudiendo a la literatura y a la prensa escrita. A ello se suma el impulso imparable de la televisión y, más recientemente, el acceso cómodo a través de Internet a películas prácticamente de estreno o a trailers de las mismas. El cine está más próximo al alumno, a la época que le toca vivir, y en él se encuentran múltiples referencias que permiten aproximar la materia que se debe explicar a la realidad del receptor de la información