Los Lunes al sol: un ejemplo de la aportación del cine en la explicación del derecho


Autoria(s): Ferreiro Regueiro, Consuelo
Data(s)

02/06/2008

Resumo

El empleo de la filmografía como fuente de transmisión de conocimientos no es per se novedoso. En realidad, los conocimientos más especializados a los que parece se dirigen los estudios de la ESO y del Bachiller, que sustituyen al conocimiento general tan estilado en otras épocas, dificulta que un porcentaje elevado de alumnos universitarios hayan leído las piezas esenciales de la literatura española y comparada, y tengan el hábito de consultar, sino diariamente, con cierta frecuencia, el periódico. Es difícil, pues, buscar un ejemplo que les resulte familiar acudiendo a la literatura y a la prensa escrita. A ello se suma el impulso imparable de la televisión y, más recientemente, el acceso cómodo a través de Internet a películas prácticamente de estreno o a trailers de las mismas. El cine está más próximo al alumno, a la época que le toca vivir, y en él se encuentran múltiples referencias que permiten aproximar la materia que se debe explicar a la realidad del receptor de la información

Formato

application/pdf

Identificador

Ferreiro Regueiro, C. 'Los Lunes al sol: un ejemplo de la aportación del cine en la explicación del derecho' a Univest 08. Girona: La Universitat, 2008 [consulta: juliol 2008]. Necessita Adobe Acrobat. Disponible a Internet a:http://hdl.handle.net/10256/856

978-84-8458-274-8

http://hdl.handle.net/10256/856

Idioma(s)

spa

Publicador

Universitat de Girona. Institut de Ciències de l'Educació Josep Pallach

Direitos

Aquest document està subjecte a una llicència Creative Commons: Reconeixement – No comercial – Sense obra derivada (by-nc-nd)

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca

Palavras-Chave #Cinematografia en l'ensenyament
Tipo

info:eu-repo/semantics/conferenceObject