1000 resultados para Historia de la Educación Física


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Didáctica de la Educación Física es un campo de estudio de gran impacto y potencialidad. Se pretende que esta obra tenga una amplia incidencia en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y rellenar un hueco en la necesaria reflexión sobre el papel educativo del área. El libro se organiza en dos partes bien diferenciadas, una primera dedicada al diseño y desarrollo del currículum de Educación Física en donde se adopta una visión de la materia más global y en su caso colegiada en el ámbito del centro escolar, y una segunda parte dirigida al análisis individualizado de cada uno de los elementos que integran el aludido currículum.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro tiende al conocimiento general morfo-fisiológico del cuerpo humano, especialmente del aparato locomotor en sus facetas descriptiva y funcional. Se incorpora un glosario de términos que faciliten al lector la interpretación del significado de vocablos científicos poco usuales en ámbitos no especializados. La obra responde, en general, al programa de la asignatura Bases Biológicas y Fisiológicas del cuerpo humano y del movimiento, troncal en el plan de estudio de la Diplomatura de Maestro-especialista en Educación Física.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del proceso de la iniciación deportiva desde la estructura o lógica interna y dinámica o acción de juego de los deportes. Constituye una primera aproximación a una propuesta de la iniciación deportiva configurada en etapas a partir de la complejidad estructural de los deportes (objeto motor, tipo de interacción entre participantes y características del espacio), al tiempo que se establece un conjunto de consideraciones metodológicas y de situaciones práxicas para su desarrollo. Estudia los antecedentes y la situación actual de la iniciación deportiva a la luz de las diferentes teorías y perspectivas; se analiza la estructura interna de los deportes desde la praxiología motriz y se elabora una propuesta en etapas del proceso de iniciación deportiva. Se ofrecen las pautas para el diseño y desarrollo de situaciones y tareas motrices, junto a un repertorio de tareas a modo de ejemplo; se aporta una serie de recomendaciones didácticas y un vocabulario praxiológico básico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta que intenta aunar diferentes sugerencias de juegos populares resultado de aportaciones de varios profesores de distintos puntos de España y que posteriormente han sido adaptados otorgándole un componente educativo para poder ser realizados en clase de educación física: objetivos, contenidos, intervención docente, materiales, criterios de evaluación, etc. Se presentan en fichas agrupadas en dos grandes bloques de habilidades perceptivas (juegos de percepción espacial, juegos de equilibrio, juegos rítmicos y juegos sensoriales) y habilidades y destrezas básicas (juegos de lanzamiento y recepción, juegos de salto y juegos de desplazamiento). Estos juegos admiten variaciones, según el criterio del profesor, en intensidad, complejidad, creatividad, etc.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre los aspectos más relevantes del área de Educación Física a la luz de los avances y aportaciones más recientes y de la experiencia acumulada durante esta última década de reformas. Se trata la secuenciación del diseño curricular y el diseño de unidades didácticas, así como las adaptaciones curriculares para la atención a la diversidad. En cuanto a la metodología en educación física, se propone una alternancia metodológica, y un enfoque descriptivo para la evaluación. Se presentan las pautas para la optimización del tiempo de actividad, la interacción socio-afectiva entre profesor y alumnos, la enseñanza de temas teóricos, la educación en valores y transversalidad y la iniciación deportiva. Por último, se trata la investigación en educación física y la integración de los medios audiovisuales y recursos de internet para la formación docente. Se incluye un cd-rom con tres programas educativos para la evaluación, un catálogo de juegos y valoración de la condición física.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan cinco unidades didácticas correspondientes al área de educación física para desarrollar en el primer ciclo de educación primaria. Se enumeran los objetivos y contenidos específicos del área y generales del ciclo. Son cinco bloques de contenidos sobre el cuerpo y la imagen, la salud corporal y los juegos. Respecto al resto de áreas se concretan las contribuciones de la educación física que también trata los temas transversales. Se realiza una breve fundamentación teórica de lo que son las técnicas, estrategias y estilos de enseñanza en la práctica así como se dan unas orientaciones para la evalución inicial, formativa y final. Las unidades didácticas, tras una justificación de las mismas y el nivel al que van dirigidas, aportan una ficha técnica por cada una de las sesiones de que constan. Se incorporan las actividades extraescolares relacionadas con la unidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de cinco unidades didácticas para el área de educación física en el segundo ciclo de educación primaria. Primeramente, se distingue entre los conceptos de material y recurso y se clasifican los recursos. A continuación se enumeran las características del alumnado de segundo ciclo de primaria comprendido entre los ocho y diez años en cuanto a su desarrollo biológico y motor, afectivo y social e intelectual. Se especifican los objetivos y contenidos del ciclo y los criterios de evaluación, y se pasa a detallar el desarrollo de las unidades didácticas divididas en numerosas sesiones que responden a la estructura siguiente: justificación, nivel al que van dirigidas, objetivos, contenidos, estilo, técnicas y estrategias de enseñanza, número de alumnos, recursos y materiales didácticos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al desarrollo del currículum de educación física en el tercer ciclo de primaria. Se explica cómo debe ser una programación anual y se ofrece un ejemplo para esta etapa de la educación primaria. Se agrupan los objetivos y contenidos en unidades didácticas y se les aplica la metodología y evaluación adecuadas para su consecución en un calendario previamente planificado. Se detallan cuáles son los objetivos y los contenidos así como los aspectos de desarrollo de los niños entre diez y doce años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el juego cooperativo dentro de la Educación Física como método alternativo en la práctica pedagógica. Se analizan, a partir de las distintas situaciones lúdicas, las actividades, juegos y métodos cooperativos como marco para el desarrollo de habilidades sociales de acuerdo a un planteamiento basado en la resolución de conflictos así como las principales dificultades de aprendizaje. Se considera la cooperación en la educación física como modo de abordar la educación en valores y se proporcionan ejemplos de unidades didácticas para cada ciclo de la educación primaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un proyecto abierto de diseño curricular del área de educación física en la educación primaria con la intención de exponer deducciones teóricas sobre la motricidad junto al desarrollo de actividades y unidades didácticas que puedan servir de directrices a los educadores. La obra se estructura en cinco capítulos: en el primero se hace una revisión de las teorías psicopedagógicas más significativas en el análisis de la motricidad infantil. En los capítulos segundo y tercero se definen los elementos a tener en cuenta para una educación física globalizadora. En el capítulo cuarto se propone un modelo de intervención metodológica, basado en las formas de intervención pedagógica más participativa y, en las fórmulas de evaluación y observación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Y finalmente en el capítulo quinto se ejemplifican nueve unidades didácticas distribuidas a lo largo de los tres ciclos de la etapa y establecidos en una periodización y distribución de contenidos de una supuesta programación anual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de fichas de Educación física elaboradas a partir del trabajo diario y dirigidas a personas que han de llevarla a la práctica. Cada ficha corresponde a un periodo de dos sesiones, explicándose al final de cada unidad cómo llevar a cabo el proceso de evaluación y calificación. Pretenden, por tanto, servir de ayuda para la clase de Educación física, y se han pensado para que cada profesor introduzca las modificaciones que considere necesarias en vistas a un mejor aprovechamiento del espacio y los materiales de que disponga.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. No constan datos de publicación, fecha aproximada

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el primer curso del primer ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas, utilizando el juego como eje del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro forma parte de una obra completa de seis volúmenes que propone una programación total del área de educación física en primaria; éste en concreto trata sobre el segundo curso del primer ciclo de primaria y aborda la propuesta curricular a través de la justificación teórica, programación y unidades didácticas, utilizando el juego como eje del proyecto.