1000 resultados para Comarca do Príncipe. Ação escrava. Criminalidade escrava. Justiça


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte tracta de la construcció d’una explotació cinegètica de perdiu roja (Alectoris rufa), a Navata, comarca de l’Alt Empordà, província de Girona. L’objectiu es produir aproximadament unes 15.000 perdius per any i cicle, aus de qualitat amb un valor cinegètic alt, amb destí a ser comercialitzades per repoblacions d’ecosistemes, increments de densitats de caça a vedats de cacera, venda vedats intensius, etc. L’objectiu d’aquest projecte és la construcció d’una explotació de cicle tancat, on les necessitats seran disposar de zona de reproducció, zona d’incubació i zona de cria. Després d’estudiar diferents alternatives, l’ explotació cinegètica estarà dividida en la nau de cria i parcs de vol annexes, nau de serveis, parc de reproductors i altres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte es basa en obtenir informació dels sòls d’una zona representativa de la comarca de La Selva on hi trobàvem sòls amb diferents usos i diferents orígens geològics. Es pretén conèixer les propietats físico-químiques d’aquests sòls i la contribució dels diferents usos i orígens geològics del sòl respecte les emissions de diòxid de carboni. També s'avaluen les classes de capacitat agrològica i el coeficient de mineralització del carboni

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les vies verdes són vies de comunicació autònomes reservades als desplaçaments no motoritzats. Per a la proposta de creació d’una xarxa per a la comarca de La Selva s’han utilitzat dues eines: els sistemes d’informació geogràfica i els seus indicadors complementaris, les quals han permès generar diversos possibles traçats, per triar una proposta final amb la seva valoració

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre La Selva: una comarca serena d'Oriol Mach i Hugo Capellà. L'estudi és un exemple d'anàlisi territorial que mostra la heterogeneïtat i alhora la unitat de la comarca de La Selva

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre Baix Empordà de la col·lecció Atles comarcal de Catalunya. Una llarga relació d'autors, tots especialistes de les diferents temàtiques i molts d'ells lligats de prop a la comarca donen unes bones perspectives a l'obra

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el blog realizado en la Biblioteca del CPEB de Navelgas. En él se recogen las últimas novedades editoriales de Literatura infantil y juvenil, recomendaciones, actividades y otras cuestiones de interés relacionadas con las bibliotecas escolares. Aquí se facilita el enlace a la Web que aloja este blog.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo pretende recoger como una colecci??n una serie de itinerarios y rutas para realizar con chicos y chicas alrededor del Nal??n complet??ndolos con im??genes, dibujos que permitan mostrar aspectos de la Geograf??a, Historia, Geolog??a y Biolog??a. Todo ello para dar una idea de la evoluci??n del entorno inmediato y entender el presente y las posibilidades de futuro. El m??todo a utilizar seguir??a los siguientes pasos: documentaci??n y reconocimiento de las zonas, guionizaci??n, realizaci??n, montaje y postproducci??n en la que se distribuir?? y presentar??n los materiales as?? como una exposici??n fotogr??fica y del diaporama a los profesores del CEP. Todo el trabajo se elabor?? seg??n la reflexi??n realizada por los autores sobre cu??l es el modelo de persona que pretenden conseguir, sin pretender pronunciarse categoricamente, por otro lado el definir las intenciones hacen referencia a una reflexi??n antropol??gica y sociol??gica, pretendiendo dotar el alumnado de estructuras de pensamiento cient??fico y que lo hagan de forma divertida. El resultado del proyecto ha sido una publicaci??n con el t??tulo 'Comarca del Caudal. una propuesta de itinerario did??ctico comarcal' en el que se plantea la necesidad de los itinerarios, los objetivos, la metodolog??a, los contenidos... el itinerario dentro del contexto curricular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fue editado con el Dep??sito Legal AS-181-1990

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso. Contiene 220 imágenes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo surgió con la recogida de datos y ejercicios para el estudio del municipio de Bunyola, un municipio de la Sierra de Tramuntana, que se fue ampliando para convertirse en una aplicación práctica de los fundamentos teóricos de la didáctica de la geografía. Se trata de un conjunto de actividades y ejercicios programados para los niveles educativos de quinto a octavo de EGB. La primera parte se dirige al profesorado y es una síntesis geográfica de la Sierra: la segunda incluye actividades, trabajo de campo, excursiones y salidas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente texto explora las conexiones entre dos obras de Nicolás Maquiavelo:El príncipe y La mandrágora. A pesar de la aparente distancia entre el contenidode un tratado político y de una pieza teatral, se sostendrá que la variación maquiavélicadel concepto de virtud y su respectiva relación con la diosa Fortuna esuna bisagra conceptual que atraviesa ambos textos. Sobre la pluralidad de estilosdel pensador florentino reposa una de las cuestiones más sobresalientes de la historiade Occidente, a saber: la batalla entre la voluntad personal y los azares deldestino. Maquiavelo (re)creó una nueva conciencia de la política europea del siglo XVI: la prevalencia del individuo sobre la comunidad, de la racionalidad calculadasobre el hado, de la ciencia sobre la tradición. Tanto en El príncipe como enLa mandrágora se proyecta este modelo político y cultural que se extenderá porel Viejo Mundo, y logrará las victorias ya conocidas en nombre de la libertad, laigualdad y la democracia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'innovació educativa'. El contenido de la innovación es la integración de todas las escuelas en una, en el entorno de un proyecto educativo común pero sin perder la personalidad de cada una de ellas. Todo ello se consolida en: ser considerada una sola escuela, con órganos de gestión comunes, consiguiendo una mejor dotación de recursos compartidos..