999 resultados para Tratado Roca-Runcinam


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctora en Derecho con orientación en Derecho Procesal) UANL, 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiants de l'assignatura Urbanisme II presenten deu propostes per resoldre els accessos al barri vell i la reordenació de la zona del camp de futbol de Castellfollit de la Roca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre la alfarer??a asturiana que pretende acercar esta manifestaci??n art??stica a la poblaci??n escolar, al tiempo que catalogar la tipolog??a de la alfarer??a negra y la loza esmaltada de Miranda de Avil??s. La obra incorpora informaci??n social, cultural, ritual, comercial, tecnol??gica, etc., de los habitantes de Asturias de siglos pasados, vista desde las huellas que dej?? el alfarero an??nimo que convivi?? con estas gentes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Miquel Roca Junyent (Cauderan, Francia, 1940) es va llicenciar en Dret el 1961 i va iniciar la seva activitat com a advocat i com a profesor a la Universitat de Barcelona. Diputat des de 1977, va ser designat membre de la Ponència Constitucional i posteriorment membre de la comissió redactora de l'Estatut de Catalunya

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Miquel Roca i Junyent rep el títol de doctor honoris causa per la seva aportació als coneixements del Dret i l'Economia, pel seu mestratge en l'aplicació del saber jurídic als objectius més valuosos del Dret; per la seva vinculació a la vida universitària i pels seus valors humans i pel compromís per Catalunya i la llibertat, expressats de manera fefaent en la seva decisiva aportació a la redacció del text constitucional i a la del primer Estatut de la democràcia recuperada, segons acord del Consell de Govern de la Universitat de Girona, en la sessió 7/08 del dia 25 de setembre de 2008, a proposta de la Facultat de Dret de la Universitat de Girona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el discurs d'investidura dels doctors honoris causa, Eric J. Hobsbawm i Miquel Roca i Junyent, la rectora explica que aquests actes tracten de proclamar a quin tipus d’ensenyament o d’exemple ens remetem, quins són els referents intel·lectuals o morals als quals s’acull una institució com la Universitat de Girona. Comenta que per al Claustre Universitari, la investidura de doctors honoris causa significa el compromís d’acceptar, de manera crítica i constructiva, la transmissió de saber i de coneixement que ens lleguen les persones que han merescut l’elogi públic, el compromís de treballar amb aquest llegat i d’introduir-lo en el debat universitari

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Derecho del Consumidor, visto como derecho de clase, en el que se ven involucrados los derechos mínimos de las personas entendidos como consumidores que aprovechan, extinguen un bien o servicio, debe tenerse una especial regulación en el marco de un TLC, por lo que se analiza en específico la protección al consumidor en un pacto entre Colombia y los Estados Unidos de América.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest projecte és millorar la rendibilitat de l’explotació ramadera d’oví de carn de Cal Alzina s.c.p a través de la comercialització del seu producte. Es vol complementar l’activitat ramadera de producció de xais que es duu a terme actualment amb el servei de venda del producte al consumidor final, per aconseguir eliminar els intermediaris i poder obtenir el màxim benefici. L’explotació de Cal Alzina s.c.p es troba al terme municipal de la Roca del Vallès, està formada per dos socis, els dos propietaris i únics treballadors de l’explotació. Disposa d’un ramat de 922 ovelles de raça Ripollesa amb un sistema semi-extensiu. La venda actual dels xais es fa a través de carnissers que paguen un preu per kg de canal establert pel mercat

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Montserrat Roca Tort ha participado en el curso 'Aprender leyendo. Propuestas para el desarrollo de la Competencia lectora desde las distintas áreas y materias' organizado por el Centro del Profesorado y de Recursos de Oviedo y dirigido al profesorado de Educación Primaria y Secundaria. Entrevistada por ese motivo, la profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona opina sobre la importancia de leer para aprender ciencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis del tratado de libre comercio entre China y Chile es un estudio de caso que aborda la investigación de los principales elementos dentro del Tratado que generan ciertos alcances positivos para el continente suramericano. El trabajo esta solamente basado en el periodo 2004 - 2006.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el mundo se está evidenciando un proceso de globalización, que ha impulsado a los Estados a una interacción, generando cambios significativos a nivel económico, cultural, político y social. Un reflejo de lo anterior, es la iniciativa de negociación del Tratado de Libre Comercio Colombo Canadiense, que además refleja una nueva etapa del Proceso de Apertura Económica iniciada en Colombia hace más de una década. El TLC Colombo Canadiense materializa la primera iniciativa bilateral entre estos dos países, enfocada a una negociación de Libre Comercio, sin embargo, los dos Estados ya habían tenido antecedentes de negociaciones comerciales multilaterales. Las negociaciones de Libre Comercio entre estos dos países, se desarrollaron en cinco rondas de negociación celebradas desde junio de 2007 hasta julio de 2008. Para el Sector Agrícola específicamente, las negociaciones fueron muy productivas, obteniendo los mejores resultados frente a las propuestas ofensivas tanto de Canadá como de Colombia. Frente a la entrada en vigor del TLC Colombo Canadiense, se evidenciaron distintas posiciones tanto de algunos representantes de la sociedad civil, como de organizaciones no gubernamentales, la academia, entre otros, que rechazaban completamente el acuerdo, alegando especialmente el tema del conflicto armado interno en Colombia, la violación a los Derechos Humanos, la falta de garantías a los derechos de los trabajadores y a los sindicatos, entre otros temas sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se realizó con el objetivo de conocer los efectos sobre las ventas del sector automotor en Colombia frente a la aprobación y puesta en marcha de Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, permitiendo brindar un panorama al sector y unas recomendaciones que le permitieran ser competitivo y no afectar considerablemente su nivel de ventas en general; Para ello, se analizaron únicamente los vehículos automotores para el transporte de pasajeros, que serán sin lugar a dudas los de mayor movimiento durante el TLC. Para ello, se contó principalmente con el diamante de competitividad propuesto por el catedrático Michael Porter para observar aquellos factores críticos dentro del sector que afectaban su competitividad y nivel de ventas, permitiendo así mismo hacer una comparación frente al sector automotor de Estados Unidos y conocer aquellos factores a trabajar por parte del sector en Colombia;, Contando con información ofrecida por parte de las autoridades del sector y asesores comerciales de las principales ensambladoras del País. Luego de ello, y con el ánimo de brindar recomendaciones al sector, tomando en cuenta los factores a mejorar, se hizo uso de la prospectiva estratégica y la herramienta MICMAC (Matriz de impacto cruzado) con el fin de conocer los factores clave que influirían tanto en el corto, mediano y largo plazo en el sector automotor de Colombia y en los cuales se debería trabajar para buscar efectos positivos en el sector y sus ventas; Palabras Clave: Vehículos, Competitividad, Ventas, Prospectiva Estratégica, TLC, Economía, Infraestructura, Tecnología, Inversión

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La globalización le ha generado la necesidad, a los diferentes actores internacionales, de adecuar sus acciones para responder de una forma eficiente y pertinente a los retos que el Sistema Internacional propone día a día. Lo importante en estos procesos es la diferenciación, fundamentada en las distintas formas en cómo éstos juegan con los factores económicos, políticos, militares y sociales para lograr un modo propio de competir en el Sistema Internacional y responder adecuadamente a las mutaciones constantes de las dinámicas mundiales. El tratado de Lisboa y la forma en cómo la Unión Europea lo empieza a implementar, esperando ciertos resultados favorables, es entonces un ejemplo claro de lo dicho anteriormente