467 resultados para Presentaciones
Resumo:
Forma parte de una serie que cubre los seis cursos de la enseñanza primaria, y enseña los fundamentos de las ciencias, geografía e historia a través del inglés. Ha sido desarrollado teniendo en cuenta las necesidades de los centros educativos que integran el inglés con dos a tres horas semanales en la práctica docente. Cubre los contenidos básicos del currículo de Conocimiento del Medio requeridos por los estudiantes en esta etapa a través de presentaciones muy sencillas de los conceptos clave. Las actividades ayudan a desarrollar la confianza de los estudiantes. Hay una amplia variedad de ejercicios y actividades para mantener a los estudiantes motivados. Ofrece un doble enfoque que trabaja tanto el aprendizaje del inglés como los contenidos científicos. Tiene, además, CD de audio que ayuda a repasar la pronunciación y a trabajar a fondo los textos.
Resumo:
Recurso para el profesor para la etapa clave 3 (Key Stage 3). Se centra en lugares reales, espacios reales y en investigaciones reales. Proporciona todo el apoyo necesario para asegurar a los estudiantes la exploración de la migración de una manera, dinámica y activa. Incluye planes de lecciones, hojas de actividades, presentaciones en PowerPoint, fotografías, actividades interactivas y video clips.
Resumo:
Recurso para el profesor para la etapa clave 3 (Key Stage 3). Proporciona todo el apoyo necesario para asegurar a los estudiantes la comprensión de cómo se desarrollan los asentamientos urbanos y rurales a través del tiempo, en el Reino Unido y en el xtranjero. Incluye planes de lecciones, hojas de actividades, presentaciones en PowerPoint, fotografías, actividades interactivas y video clips.
Resumo:
Se aborda el alcance y la naturaleza de las competencias en la educación. Se aporta una revisión de los orígenes y los programas e instituciones implicadas en el desarrollo de las competencias educativas, situando el currículo como marco de aplicación de las mismas y como objeto de estudio de las distintas teorías, enfoques y presentaciones que lo caracterizan. Se incluyen modelos orientativos que consideran las competencias como parte integrante de los procesos de diseño y desarrollo del currículo que se acomete en los centros educativos. En primer lugar, se expone el proyecto DESECO como ejemplo para la definición y selección de las competencias, para lo cual se conceptualizan y categorizan las mismas, se analizan sus características en los sistemas educativos europeos y se estudia el caso de aplicación español, en todos los niveles educativos, desde la educación básica y obligatoria hasta la formación profesional. A continuación, se describe el concepto de currículo como marco general de las competencias educativas, su definición y las teorías y fuentes sobre el mismo. Para terminar, se muestran pautas para incluir las competencias en la práctica, diseño y desarrollo del curriculum con claves para el desarrollo de las mismas y ejemplos de tareas y situaciones problemáticas reales.
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Recurso que ofrece sugerencias y modelos para que el profesor pueda ayudar a los alumnos en el lenguaje utilizado en los debates orales, y orientación para la expresión escrita. Tanto el glosario como el vocabulario pueden emplearse como instrumentos alternativos o complementarios, de acuerdo a las características de la clase. Tiene CD con material fotocopiable y CD en powerpoint, con quince presentaciones, para los puntos clave de cada unidad del libro del alumno.
Resumo:
Incluye glosario. El proyecto de recursos puede emplearse aisladamente o en conjunción con las presentaciones, imágenes y vídeos de la web de e-Bug
Resumo:
Incluye índice temático. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre juguetes antiguos, seguridad en la escuela, las vacaciones actuales y en el pasado, luz y oscuridad.
Resumo:
Cumple con las directrices marcadas por el gobierno para el plan nacional de estudios en la etapa 2 (Key stage 2) en ciencias, geografía e historia. Ofrece actividades que cubren debates, presentaciones y decisiones en grupo, además de teatro y lecciones sobre la década de los años 60, la antigua Grecia, exploración y descubrimiento, virus y bacterias, vacaciones en la playa.
Resumo:
Se presentan las Jornadas TIC, convocadas por el Ministerio de Educaci??n a trav??s de su portal redELE. Tienen como objetivo fomentar la utilizaci??n de la tecnolog??a en la ense??anza del espa??ol, facilitar el intercambio de experiencias y, adem??s, crear redes de colaboraci??n entre los profesionales. Est??n destinadas tanto a los profesores que deseen asistir a ellas como a participantes de todo el mundo, que pueden seguir las presentaciones tanto por Internet o visionar los videos archivados en el portal redELE.
Resumo:
Libro para estudiantes en el área de las tecnologías de la información y la comunicación, orientado a la superación del examen oficial del OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en los niveles 1 y 2. Está estructurado en doce capítulos que cubren los siguientes temas: diseño de carteles, diseño de folletos, creación de newsletters, búsqueda en Internet y correo electrónico, realización de presentaciones, hojas de cálculo, gráficos, referencias relativas y absolutas, diagramas y logotipos, bases de datos, clasificación de bases de datos y técnicas de examen.
Resumo:
Guía del profesor que da soporte al proceso de aprendizaje en clase y al libro de texto del nivel A2 de AQA (Assessment and Qualifications Alliance), enseñanza secundaria bachillerato, en el área de Geografía. Cubre las unidades 3 y 4 de la especificación AQA. Contiene los siguientes temas: tectónica de placas y riesgos asociados, tiempo, clima y los riesgos asociados, ecosistemas (cambio y desafío), ciudades del mundo, desarrollo y globalización, conflictos contemporáneos y desafíos. Incluye comentarios a las respuestas y puntuaciones de todas las preguntas del libro de texto, orientación sobre las técnicas de trabajo de campo, ejercicios de evaluación y casos de estudio adicionales. El cd-rom contiene presentaciones PowerPoint y los contenidos en formato pdf.
Resumo:
Se presenta una recopilación de experiencias didácticas en las que los alumnos intervienen, con sus aportaciones en Internet, para adecuar los procesos de aprendizaje a los nuevos modos de construir y expresar el conocimiento y los modelos de buenas prácticas. Dentro del proyecto escuela 2.0, la 'Red de Buenas PrácTICas 2.0' garantiza la formación permanente del profesorado. Se presentan las experiencias del profesorado y el alumnado en presentaciones a modo de diapositivas editadas en documentos Acrobat Reader. Se ofrecen vídeos demostrativos de los proyectos e iniciativas desarrolladas con Tecnologías de la Información y la Comunicación, herramientas 2.0, blogs, que han tenido éxito en centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación