632 resultados para Navegació a vela


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Forestales) U.A.N.L.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Especialidad de Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2012.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Odontopediatría) UANL, 2011.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Especialidad en Ortodoncia) UANL, 2011.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Doctorado en Ciencias Económicas) UANL, 2012.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone el aprendizaje de conductas b??sicas que favorezcan el desarrollo integral del alumnado. Se realiza en el CEIP San Francisco en C??jar, Granada. Los objetivos son: brindar a los ni??os instrumentos pr??cticos para resolver conflictos en el aula; dotar a los ni??os de mecanismos de observaci??n y an??lisis de situaciones-problema; promover en nuestro alumnado el desarrollo de habilidades de comunicaci??n: escucha activa, expresi??n de sentimientos y asertividad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende incentivar la lectura de 'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha' a trav??s de actividades lectoras dentro del centro. Se realiza en el IES Az-Za??t en Ja??n. Los objetivos son: conseguir que nuestros escolares, estudien, comprendan y pierdan el miedo, a trav??s de estrategias adecuadas, a la aventura de leer El Quijote; analizar los h??bitos lectores de los adolescentes de nuestro instituto en funci??n de las caracter??sticas personales y sociales; determinar qu?? factores personales, familiares y escolares est??n relacionados con esos h??bitos de lectura; dise??ar actividades de fomento de la lectura en torno a 'El Quijote' y a la celebraci??n del IV centenario tanto como actividad curricular como extracurricular; mejorar el rendimiento de los alumnos y alumnas en lectura; motivar a las familias para que adopten un papel activo en la educaci??n lectora de sus hijos. Para el proceso se ha utilizado internet como herramienta pedag??gica, para ello la labor del profesorado ha sido: guiar la navegaci??n de los escolares en internet; vigilar el tiempo de conexi??n a la red para asegurarse de que no es excesivo; proporcionar criterios por los cu??les los estudiantes puedan desarrollar habilidades cr??ticas en el uso de internet; alertar al alumnado respecto al hecho de que existen sitios inapropiados en internet; animarles a que reflexionen y adopten valores ??ticos que refuercen su autodisciplina y su moral. Los materiales utilizados han sido: encuesta, material did??ctico sobre El Quijote, cd de contenidos en formato web.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describir las ideas y opiniones sobre la enseñanza de profesores de EGB y EEMM por medio de un cuestionario. 44 profesores de EGB y 10 profesores de EEMM. Pase de un cuestionario a los profesores para después proceder a analizar estadísticamente. Cuestionario. Técnicas estadísticas. Fundamentalmente se pueden concretar en: los profesores tienen ideas y éstas son consistentes. Que gran parte de los ítems del cuestionario son válidos; un importante número guardan relación entre sí, lo que nos permite suponer su validez para el estudio de las ideas de los profesores. El cuestionario se muestra como un buen instrumento para estudiar las ideas de los profesores, sus pensamientos y opiniones sobre la Enseñanza. El cuestionario debería ser completado con observaciones y con mediciones de rendimiento de los alumnos así como sus opiniones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla del desarrollo creciente de la función educativa en los museos de Aragón. Se evidencia el acercamiento del patrimonio cultural que ofrecen, sirviendo de apoyo en el desarrollo curricular de diversas materias. Se resumen las actividades, los talleres, las exposiciones y las visitas guiadas que se ofrecen en los museos más importantes de Aragón. Se destaca el aumento de las exigencias de calidad de sus usuarios debido a la extensión de los medios audiovisuales, las tecnologías de la información y de la comunicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Participante en la convocatoria: Premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2009-10