945 resultados para Hand file
Resumo:
Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).
Resumo:
Material didáctico formado por unas notas detalladas que contienen orientación y asesoramiento para que el profesor utilice las hojas de trabajo que les siguen. Estas hojas de trabajo establecen cuáles son los objetivos y los resultados del aprendizaje que han de cumplir los alumnos, y para ello, se incluyen de varios tipos. Unas, pueden utilizarse para tareas de apoyo referidas al libro del alumno y, otras, son para actividades autónomas ó genéricas. Este recurso contiene también las hojas de trabajo para los libros del alumno editados en dos versiones: básica (foundation) y principal (core).
Resumo:
Recurso diseñado para ayuda a los profesores que están preparando a los estudiantes para los exámenes Edexcel Geografía especificación B de A2. Incluye el apoyo y orientación para la investigación futura, las hojas fotocopiables proporcionan a los estudiantes orientaciones prácticas sobre cómo redactar ensayos de investigación y el uso específico de habilidades y técnicas geográficas, ideas para usar eficazmente las TIC, preparación para el examen con preguntas del examen escrito, que dan la oportunidad de identificar las áreas en las que tienen menos conocimientos y poder revisarlos y las respuestas a las preguntas prácticas para los nuevos exámenes.
Resumo:
Recurso diseñado para ayuda a los profesores que están preparando a los estudiantes para los exámenes Edexcel Geografía especificación B. Incluye el apoyo y orientación para la investigación futura, las hojas fotocopiables proporcionan a los estudiantes orientaciones prácticas sobre cómo redactar ensayos de investigación y el uso específico de habilidades y técnicas geográficas, ideas para usar eficazmente las TIC, preparación para el examen con preguntas del examen escrito, que dan la oportunidad de identificar las áreas en las que tienen menos conocimientos y poder revisarlos y las respuestas a las preguntas prácticas para los nuevos exámenes.
Resumo:
Este recurso para el profesor se apoya en el libro del alumno que sirve para preparar el General Certificate Secondary Education (GCSE) en ciencias. Proporciona al docente: tareas para cumplir con los criterios de evaluación, actividades prácticas, fichas para el desarrollo de destrezas y plantillas. Se completa con un doble CD-ROM.
Resumo:
Este recurso para el profesor con material de refuerzo para la enseñanza, incluye distintos tipos de hojas para fotocopiar: unas, de apoyo a las actividades del libro del alumno, para facilitar el trabajo en clase y como hojas de tareas; otras, para la autoevaluación que ayudan a los alumnos a llegar a los objetivos. Cumple con los requisitos del curriculum nacional inglés para la etapa 3 (key stage 3) de secundaria, en el nivel 4 de inglés.
Resumo:
Este recurso para el profesor incluye material y hojas de trabajo para apoyar la lectura compartida, guiada y en grupo; versiones anotadas de los textos del libro del alumno para destacar sus principales características, así como prácticas de pruebas de lectura para los tres cursos de la etapa 3 (key stage 3) de secundaria del currículo nacional inglés. Aunque, su contenido, también es apropiado para el programa de estudios de Escocia y del Norte de Irlanda.
Resumo:
Este recurso se apoya en el libro del alumno y esta dividido en cuatro partes. La parte A ofrece una guía sobre el papel del profesor en la enseñanza de la ortografía y proporciona ejemplos de documentos y orientaciones para la introducción de una política conjunta en la escuela en materia de ortografía; en la parte B se incluyen actividades adicionales de refuerzo y tareas; la parte C contiene las respuestas a las actividades y a los autotests del libro del alumno y la explicación de las reglas de los juegos de ortografía. Por último, en la parte D aparecen cuadros de autoevaluación y de autotests de los estudiantes.
Resumo:
Libro dirigido a profesores que tengan que impartir la asignatura de 'Educación para la ciudadanía' en relación con 'Educación personal, social y de la salud' en el nivel KS4 (Key Stage 4), enseñanza secundaria. Presenta sugerencias de planificación y materiales adicionales para acompañar a los libros del alumno 'Your life 4' y 'Your life 5'. Cubre los siguientes temas: desarrollo como ciudadano, bienestar personal (comprenderse a si mismo y saber relacionarse), bienestar personal (mantener la salud), bienestar económico y capacidad financiera.
Resumo:
L'objectiu d'aquesta tesi és l'estudi de les diferents tècniques per alinear vistes tridimensionals. Aquest estudi ens ha permès detectar els principals problemes de les tècniques existents, aprotant una solució novedosa i contribuint resolent algunes de les mancances detectades especialment en l'alineament de vistes a temps real. Per tal d'adquirir les esmentades vistes, s'ha dissenyat un sensor 3D manual que ens permet fer adquisicions tridimensionals amb total llibertat de moviments. Així mateix, s'han estudiat les tècniques de minimització global per tal de reduir els efectes de la propagació de l'error.
Resumo:
We investigated previously observed but unexplained differences in incubation success between wild and hand-reared common pheasants Phasianus colchicus. Hand-reared birds are widely released in late summer in Britain and elsewhere to supplement wild stocks for shooting purposes. We radio-tracked 53 wild and 35 previously released reared female pheasants occupying simultaneously the same areas on a game-keepered estate in eastern England between February and mid July 1999 and 2000. Predation of adult birds was comparatively low for both wild and reared birds, and overall survival did not differ between years or between groups. However, of 52 nests incubated by wild females 49% hatched, whereas of 30 nests incubated by reared pheasants only 22% hatched. Mayfield estimates of daily nest survival probability thus differed significantly between groups. However, predation of eggs was similar for both wild and reared birds. Instead the observed difference in hatch rates was due to nest abandonment, with more reared females (41%) deserting apparently unmolested nest sites than wild females (6%).