999 resultados para Aragón (Reino). Cortes-S.XV-XVI-Fuentes


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La construcción territorial del reino de Murcia en la Edad Moderna constituye un tema transversal dentro del currículo regional de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato, que ofrece la posibilidad de comprender cómo se fue formando aquella entidad político-cultural en los siglos modernos y las consecuencias administrativas que hoy presenta la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Comentari del llibre Política lingüística de l’Església catalana (segles XVI-XVII). Es tracta del 4t volum de la col·lecció Història de la llengua i inclou textos ordenats cronològica i temàticament en 6 apartats

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de esta disertación es rescatar las interpretaciones de Tierra y Mar en lo que se refiere al surgimiento del Orden Internacional Moderno, con el objetivo de explicar la percepción de los acontecimientos por parte de Carl Schmitt y su aporte filosófico-jurídico a la comprensión de la historia y teoría de las Relaciones Internacionales. La particularidad de esta obra de Schmitt es su estilo profundo: la variedad y amplitud de temas que abarca, que contrasta con la brevedad del texto. El presente trabajo ha encontrado vacíos en el estudio de Tierra y Mar, así como interpretaciones distintas a las propuestas por el autor, en lo concerniente al surgimiento del Orden Internacional Moderno. La originalidad de la obra de Schmitt consiste en proponer, en realidad, dos órdenes internacionales distintos que surgen en el mundo moderno.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un grupo de cuatro profesores del IES 'Cardenal López de Mendoza' de Burgos. Tiene como objetivo el diseño y desarrollo del curriculo de una posible materia optativa para cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. Este curriculo lo han dividido en ocho unidades didácticas que a su vez contienen dos tipos de materiales; a) Cuaderno de trabajo. b) Videos. En su desarrollo parten de una evaluación previa a fin de determinar el nivel de contenidos a desarrollar dividen el contenido en siete capitulos que desarrollan: 1) evolución politica 2) economía 3) sociedad 4) vida cotidiana 5) literatura 6) arte 7) actividades complementarias. Cada uno de estos apartados se articula a través de las explicaciones del profesor, los textos, los mapas, gráficos, actividades de investigación, visualización de documentos, al ojeto de escudriñar en el conocimiento de la realidad histórica, artística y literaria de esta etapa. Estos procedimientos y estrategias están aleatoriamente distribuidos por la unidad en función de las necesidades que plantean los distintos contenidos y objetivos. Complementario al cuaderno de trabajo, presentan dos videos: - palacio de los Zúñiga y Avellanede y Palacio del Cardenal Espinosa que centra la arquitectura civil de la época..

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Resumen en inglés

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Gráficos, mapas y una galería de imágenes en soporte digital (CD-ROM) y un test para evaluar el grado de conocimiento alcanzado.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Faculdade de Letras da Universidade de Lisboa

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)