1000 resultados para 2008-2009


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

In order to investigate the climate variability in the northern Antarctic Peninsula region, this paper focuses on the relationship between stable isotope content of precipitation and firn, and main meteorological variables (air temperature, relative humidity, sea surface temperature, and sea ice extent). Between 2008 and 2010, we collected precipitation samples and retrieved firn cores from several key sites in this region. We conclude that the deuterium excess oscillation represents a robust indicator of the meteorological variability on a seasonal to sub-seasonal scale. Low absolute deuterium excess values and the synchronous variation of both deuterium excess and air temperature imply that the evaporation of moisture occurs in the adjacent Southern Ocean. The d18O-air temperature relationship is complicated and significant only at a (multi)seasonal scale. Backward trajectory calculations show that air-parcels arriving at the region during precipitation events predominantly originate at the South Pacific Ocean and Bellingshausen Sea. These investigations will be used as a calibration for ongoing and future research in the area, suggesting that appropriate locations for future ice core research are located above 600 m a.s.l. We selected the Plateau Laclavere, Antarctic Peninsula as the most promising site for a deeper drilling campaign.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizaron encuestas con el cuestionario para depresión mayor de la CIE 10, más preguntas abiertas sobre migración; previa autorización de los rectores de los planteles y consentimiento asentimiento informado de padres y alumnos. Se reporaron los casos de depresión mayor a las autoridades y personal médico y psicológico de las instituciones. Resultados: la depresión mayor es más frecuente en los hijos e hijas de migrantes; la migración no tiene relación estadísticamente significativa con la disfuncionalidad familiar, los hijos e hijas de migrantes que más presentan depresión mayor son aquellos que tienen a sus padres en los países de acogida por menos de un año; los adolescentes que más se deprimen según frecuencia de la comunicación con sus padres son aquellos que lo hacen semanalmente; cuando migran ambos padres, la depresión es mayor en los adolescentes que cuando migra sólo uno; en cuano a sexo la depresión mayor iene porcentajes mayores para el sexo femenino. Conclusión: la depresión mayor es más frecuente en los hijos e hijas de migrantes. au

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con un diseño transversal se realizó una encuesta autoaplicada a 316 adolescentes de escuelas y colegios rurales de Cuenca matriculados en el año lectivo 2008-2009. Resultados: la secuencia de los eventos puberales en las mujeres adolescentes fue: telarca 11 años, pubarca 11,65 años, menarquía 11.8 años, aparición de vello axilar 12 años y cambio de voz 13 años. En los varones: pubarca 12,12 años, espermarca 12,39 años, desarrollo de genitales 12,8 años, aparición de vello axilar 14 años y cambio de voz 14 años. Según el IMC más del 90% de la población rural se ubicó dentro del peso normal. El promedio de la talla diana de los adolescentes fue mayor que la de los padres, en cambio el promedio de la talla diana de las adolescentes fue menor a la talla materna. Conclusiones: en el estudio comparativo se encontró que el inicio de los eventos puberales (desarrollo mamario y pubiano) fue más temprano en el área urbana en mujeres y en la rural el crecimiento de genitales en varones. Las tallas son mayores en los adolescentes del área urbana que la rural y con índice de masa corporal normal. Los eventos puberales se presentaron en secuencia normal tanto en el área

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizó un estudio descriptivo para lo que se aplicó dos escalas, la de Zung con un punto de corte de 53 puntos que hace referencia a depresión y la escala de Riesgo Suicida de Plutchik con un punto de corte de 6, que nos informó sobre el riesgo de conducta suicida. Resultados: La muestra estuvo constituida por 325 estudiantes en los que se encontró una frecuencia de depresión de 9.23% de los cuales el 11.26% correspondían al sexo femenino y 6,62% al sexo masculino, la mayor frecuencia de depresión se encontró en el intervalo de edad comprendido entre los 25 y 29 años con un 31.18%, en cuanto al estado civil se encontró una frecuencia de 16.66% en los estudiantes casados, se pudo observar mayores porcentajes de depresión en los estudiantes que se encontraban cursando el año de internado con un 19.35%; el porcentaje de estudiantes con depresión que perdieron años en la carrera fue de 12.33%. En cuanto a los resultados obtenidos mediante el test de Plutchik se pudo apreciar que el 8.92% de los encuestados presentan riesgo de comportamiento suicida con un 10,81% de sexo femenino y 6,42% de sexo masculino siendo mayor en los estudiantes casados con un 11,78% y en aquellos con edades entre 20 a 24 años con un 12,86%, de la misma manera se encontró mayor tendencia suicida en los estudiantes que se encontraban cursando el segundo año de la carrera universitaria con un 18.96%. Se apreció una mayor tendencia al comportamiento suicida en aquellos estudiantes que han perdido años en la carrera con un

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The University of South Carolina Beaufort reports to the Office of State Budget its annual accountability report that includes an executive summary, a description of the leadership system, customer focus and satisfaction and other performance criteria, mission, and program descriptions and budgets.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realizó un estudio de tipo epidemiológico transversal de prevalencia en 423 estudiantes. Las y los estudiantes fueron escogidos de manera aleatoria; a los que se les aplicó un formulario estructurado para determinar la prevalencia de automedicación y los factores asociados. Resultados: se automedicaron el 91% de las y los estudiantes encuestados. La mayoría procedentes de la Ciudad de Azogues en edades entre 21 y 23 años, sin encontrarse diferencia significativa entre hombres y mujeres. Con mayor frecuencia se automedicaron las/los estudiantes que viven solas/los El medicamento y los síntomas más frecuentes fueron los analgésicos y la cefalea respectivamente. El 10% de estudiantes tienen estrés, de los cuales se automedicaron el 52%. Conclusiones: las y los estudiantes de medicina se automedican con alta prevalencia a pesar de poseer conocimiento sobre los riesgos y consecuencias que conlleva automedicarse

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un estudio para determinar la prevalencia de migración y su efecto sobre la morbilidad psíquica en los escolares hijos de padres emigrantes. Participaron 651 niños de las escuelas de la parroquia Chiquintad del cantón Cuenca en el período 2008-2009 a quienes se aplicó una encuesta relacionada a la migración, que incluyó el test de valoración de funcionalidad familiar y el test de Stott modificado para niños, para los síntomas principales de: retraso del aprendizaje, depresión, ansiedad y agresividad. La prevalencia de migración fue el 31.3%, encontrándose que el padre es quien más migra (59.3%), principal lugar de destino Estados Unidos (88.2%), los hijos de emigrante quedan bajo la tutela de sus abuelos (89.9%), se encontró una prevalencia de retraso del aprendizaje de 6%, correspondiente 56.4% a hijos de emigrantes RP de 2.83 (IC:1.53-5.22), depresión 2.6%, en hijos de emigrantes 52.9% con un RP 2.46 (IC:0.96-6.29); ansiedad 2.2%, de los cuales 50% son hijos de emigrantes (RP:2.19, IC:0.77-6.16) y agresividad 2.69%, 55.2% en hijos de emigrantes (RP:2.69, IC:1.32-5.50), disfuncionalidad familiar 35.7% de familias de emigrantes (RP1.21, IC:0.66 2.23).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El pie zambo es una deformidad evidente desde el nacimiento. Si no se le corrige, cuando el niño comienza a caminar, lo hace sobre el borde externo del pie desarrollando callosidades en dicha zona y con el tiempo la marcha se hace dolorosa. Se estima que anualmente nacen unos 120,000 niños con pie zambo congénito. Actualmente se puede corregir el pie zambo fácilmente mediante el método de Ponseti. Objetivo: observar la evolución que tienen los pacientes del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom que fueron diagnósticos con pie Zambo, en quienes se utilizó la técnica de Ponseti, en el período de 2008 al 2010. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, de corte retrospectivo, que incluyó a todos los niños con diagnóstico de pie equinovaro congénito, atendidos en la consulta externa de ortopedia del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom durante los años 2008-2010. Los datos fueron recolectados a partir de revisión de expedientes clínicos, en base a un cuestionario previamente diseñado. Resultados: de los 55 pacientes que se incluyeron en el estudio, la edad más frecuente para consulta e inicio de tratamiento fue entre 1-2 meses de edad (27%), se observó que el pie equinovaro bilateral (47%) era más frecuente. En la evaluación inicial con la escala de Dimeglio se encontró que el 64% de los pacientes presentaban pie equinovaro congénito moderado, el 29% benigno, y el 7% grave, y ninguno grave. En la evaluación posterior al tratamiento con técnica de Ponseti se observó que 91% de los pacientes incluidos en el estudio presento un pie equinovaro benigno o ya corregido, un 9% fue moderado y ninguno grave o muy grave.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The University of South Carolina Sumter reports to the Office of State Budget its annual accountability report that includes an executive summary, a description of the leadership system, customer focus and satisfaction and other performance criteria, mission, and program descriptions and budgets.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trident Technical College is required to submit an annual accountability report to the Governor and General Assembly that contains the school’s mission, objectives to accomplish the mission, and performance measures that show the degree to which objectives are being met. Also included are an executive summary, organizational profile and elements of the Malcolm Baldridge Award criteria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Williamsburg Technical College is required to submit an annual accountability report to the Governor and General Assembly that contains the school’s mission, objectives to accomplish the mission, and performance measures that show the degree to which objectives are being met. Also included are an executive summary, organizational profile and elements of the Malcolm Baldridge Award criteria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The South Carolina Office of Regulatory Staff reports to the Office of State Budget its annual accountability report that includes an executive summary, organization chart, statistics, strategic planning, HR information, and key agency-specific results.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Orangeburg-Calhoun Technical College reports to the Office of State Budget its annual accountability report that includes a discussion and analysis of major accomplishments, organizational profile, elements of Malcolm Baldridge criteria, strategic planning and performance measurement.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The National Scholars Program at the Clemson University provides a select number of freshmen with an extraordinary educational experience that includes the following: a competitive four-year scholarship, summer study abroad, academic seminars that explore critical thinking and leadership, and ongoing enrichment opportunities throughout the year. The National Scholars Program publishes an annual report with information about the program and profiles of the senior scholars.