Características de la automedicacion en las y los estudiantes de la Escuela de Medicina, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca en el período lectivo 2008-2009


Autoria(s): Andrade Izquierdo, Andrea Valeria; Arévalo Torres, María José; Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo
Contribuinte(s)

Ojeda Orellana, Marco Ribelino

Jaramillo Oyervide, Julio Alfredo

Data(s)

07/07/2014

07/07/2014

2009

Resumo

Se realizó un estudio de tipo epidemiológico transversal de prevalencia en 423 estudiantes. Las y los estudiantes fueron escogidos de manera aleatoria; a los que se les aplicó un formulario estructurado para determinar la prevalencia de automedicación y los factores asociados. Resultados: se automedicaron el 91% de las y los estudiantes encuestados. La mayoría procedentes de la Ciudad de Azogues en edades entre 21 y 23 años, sin encontrarse diferencia significativa entre hombres y mujeres. Con mayor frecuencia se automedicaron las/los estudiantes que viven solas/los El medicamento y los síntomas más frecuentes fueron los analgésicos y la cefalea respectivamente. El 10% de estudiantes tienen estrés, de los cuales se automedicaron el 52%. Conclusiones: las y los estudiantes de medicina se automedican con alta prevalencia a pesar de poseer conocimiento sobre los riesgos y consecuencias que conlleva automedicarse

Médico

Cuenca

Formato

application/pdf

Identificador

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/19707

Idioma(s)

spa

Relação

MED-1587

Direitos

openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/

Fonte

instname:Universidad de Cuenca

reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca

Palavras-Chave #AUTOMEDICACION #FACTORES DE RIESGO #ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS #ESTUDIANTES DE MEDICINA #UNIVERSIDAD DE CUENCA #CUENCA
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis