986 resultados para Voz e piano - Acompanhamento
Resumo:
En el siguiente artículo aborda una práctica tan extendida en las aulas de todos los niveles educativos como es la lectura en voz alta. A partir de su experiencia personal y profesional, formula un análisis ameno, provocador y fundamentado, una constante en sus textos y conferencias, que suscitará en el lector docente nuevas perspectivas acerca de su trabajo.
Resumo:
Néerlandais (flamand)
Resumo:
Todavía sabemos poco sobre las formas de adopción, o rechazo, de la comunicación móvil por parte de las personas adultas mayores. ¿De qué manera utilizan la telefonía móvil? ¿Cuáles son los motivos de rechazo de este tipo de telefonía, si los hay?Discutimos los resultados de un caso de estudio cualitativo con personas adultas mayores (60 años o más), desarrollado en el área metropolitana de Montevideo en 2012. Los y las participantes valoran la conectividad permanente que brinda el teléfono móvil. Lo utilizan en combinación con otros canales, como el teléfono fijo, para una diversidad de objetivos y con diferentes interlocutores. Además de las llamadas de voz, los SMS son de uso habitual. Entre los no usuarios encontramos tanto el discurso del rechazo como el de la indiferencia hacia el celular. Finalmente, todos los usuarios de Internet son, también, usuarios de teléfono celular.
Resumo:
Los protocolos de pensamiento en voz alta son instrumentos metodológicos que implican, como su nombre indica, el uso de informantes ¿pensando en voz alta¿ mientras llevan a cabo una actividad. Los pensamientos articulados siguiendo esta técnica se graban para poder ser transcritos y son analizados con la ayuda de unas categorías preestablecidas para reflexionar sobre los objetivos del trabajo de investigación. La metodología ha sido ampliamente utilizada para analizar actividades de resolución de problemas (¿problem solving activities¿) en numerosos estudios de psicología cognitiva y su uso se ha extendido para analizar los procesos de escritura. Este análisis pretende explicar los orígenes de los protocolos de pensamiento en voz alta en el marco de la psicología cognitiva y revisar brevemente las obras más influyentes de Ericsson y Simon con el fin de presentar los puntos básicos del marco teórico que estos autores establecieron. A continuación se presentarán algunas consideraciones relacionadas con el hecho de utilizar la técnica de pensamiento en voz alta para analizar los procesos de escritura, y finalmente se proponen unas normas básicas a seguir por aquellas personas interesados en utilizar esta metodología.
Resumo:
Helsingfors : H. Molander 1851, F. Liewendal
Resumo:
S.l. 1870-luku
Resumo:
Kansilehdellä omistus: Sally Ehnroth, jouluna 1885. - Oskar Merikannon Grande valse¿n tunnetumpi nimi on Kesäillan valssi.
Resumo:
Helsingfors : J. C. Frenckell & Son [1845], F. Tengström
Resumo:
Este proyecto consiste en introducir la capacidad de gestionar la plataforma OpenDomo por medio de comandos de voz. Para ello, se elige una de las soluciones que ya existen en software libre de reconocimiento de voz, adaptándola y portándola al entorno OpenDomo.
Resumo:
El proyecto consiste en el desarrollo de un producto de software para el sistema operativo Android que permite la gestión de equipos ODControl mediante comandos de voz.
Resumo:
Soitinnus: piano.
Resumo:
Simananniemen käsikirjoituskokoelma.
Resumo:
Simananniemen käsikirjoituskokoelma.
Resumo:
Simananniemen käsikirjoituskokoelma.