985 resultados para Romance-cuento
Resumo:
Resumen basado en el del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas al final.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés
Resumo:
Experiencia que explica los pasos llevados a cabo para intentar relacionar la educación, la cultura y el medio ambiente, como fuente directa de desarrollo sostenible y uno de los activos de los pueblos que las cuidan. Se ha llevado a cabo en una pequeña localidad de 500 habitantes. El proyecto se ha transformado en centro de interés del que se han derivado valiosas experiencias interdisciplinares, contando con la participación de diversos colectivos y personas de procedencias variopintas que asumen diferentes funciones.
Resumo:
Taller de escritura de cuentos con alumnos de tercer curso de Educación primaria del CEIP de Pedrouzos. Consistió en un estudio teórico sobre las características textuales de los cuentos, seguido de la elaboración de cuentos por los escolares. El estudio se hizo en clase, colectivamente, mediante fichas de recogida de datos que los estudiantes completaron a partir de la lectura de cuentos clásicos. Luego el aula entera elaboró un cuento, que escribió y editó. Se grabó acompañado de diapositivas y música. Después los niños repitieron el proceso en pequeños grupos. La actividad fue muy positiva para el fomento de la colaboración, la investigación y la reflexión entre ellos. Les enseñó las dificultades del proceso creativo y la exposición a la crítica. Los profesores también recapacitaron sobre la dificultad de escribir. El curso próximo se elaborarán cuentos individuales. Se incluye el modelo de ficha y los cuentos ilustrados.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se realiza un análisis e interpretación global del Martirio de Santa Olalla, que ha sido objeto de críticas muy diversas. El trabajo se divide en tres partes: en la primera, se aborda un análisis textual del poema; en la segunda, se procede a su interpretación, que contempla la elucidación de variantes significativas; y en la tercera, se discuten algunas cuestiones de índole diacrónica, referidas a las posibles fuentes del texto.
Resumo:
Se expone el comentario del romance de El moro que perdió a Valencia, donde se muestra la aplicación de los principios y las explicaciones que se ponen de manifiesto en la parte teórica del Romancero medieval. Este complemento de la teoría tiene una finalidad práctica y pretende servir de guía para el uso pedagógico de dicha práctica teórica.
Resumo:
Se realiza un análisis de todos los elementos que integran el cuento como medio de expresión. Entre los elementos que se analizan están: el guión, la evolución de la expresividad, la impersonalidad y la pereza intelectual. En cuanto al aspecto plástico o artístico, se incluyen algunos ejemplos de ilustraciones llevadas a cabo en primero de BUP. Por último, se hace referencia también a los finales de las historias.
Resumo:
Se presenta un trabajo donde se analiza el cuento: Un corazón humilde y fatigado, de Ignacio Aldecoa, para el nivel de BUP. Este análisis se realiza atendiendo a varios elementos narrativos y a una especial conformación de la lengua.
Resumo:
Se realiza un comentario sobre el romance en el que Quevedo describe el Manzanares, transcribiendo el romance numerando las 25 cuartetas en que aparece dividido, práctica frecuente en el romancero del Siglo de Oro.
Resumo:
Ciclo de talleres de formación 2006-2007, organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso : La literatura en el aula de ELE. Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una propuesta didáctica para realizar una actividad de animación a la lectura en el aula a través del cuento. Se proponen actividades previas, procedimientos para leer el cuento, actividades para realizar después de la lectura: conversación, disertación, recitación, dramatización y evaluación. Se resalta el valor del cuento para la educación en valores y para la paz.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Antonio de Nebrija, 2005). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del encuentro: 'Hispanoamérica en el aula de ELE', organizado por el Instituto Cervantes de Nápoles