999 resultados para Napoleón III, Emperador de Francia, 1808-1873


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Analisis de la transformación de la identidad de rol francesa durante la segunda guerra mundial y la importancia de la fundación de la onu para la reconstrucción de dicha identidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los grandes aportes generados por las antiguas civilizaciones y los filósofos más destacados a lo largo del tiempo, permiten entender la procedencia de algunos términos de los que hoy en día se hace uso. Estas contribuciones comienzan a través de la concepción del término tiempo, desde la antigüedad hasta los tiempos modernos, las cuales conllevan a entender que el tiempo es aquel que define la durabilidad de las cosas. De acuerdo a esto, se propone un acercamiento sobre el origen del término perdurabilidad, el cual será la base de la presente investigación. Entender la procedencia del término y el uso que se le da a sí mismo, facilita la aplicación el ámbito empresarial; el cual, a partir de diferentes posturas de autores nacionales e internacionales y basados en los parámetros que ha establecido la Universidad del Rosario, se establece un marco teórico de apoyo para futuras investigaciones dedicadas a la perdurabilidad empresarial. Asimismo, se establecen o se plasman algunos principios o factores de éxito que ayudan a que una empresa logre traspasar fronteras en tiempo y en rentabilidad; es decir que no solo permanezca muchos años en el mercado, sino que además se mantenga en constante crecimiento y rentabilidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dado que el dinamismo del comercio internacional requiere imprescindiblemente de herramientas informativas, permanente flujo de información, estudios constantes, precisos y actualizados; se plantea el presente estudio con el objetivo de posibilitar un acercamiento a estas herramientas con las cuales los empresarios de Pymes colombianas puedan enfocar su actividad económica de manera efectiva, de tal forma que destinen sus exportaciones a los mercados más atractivos por medio de los productos indicados. Este es un análisis útil que podría convertirse en herramienta fundamental para que los empresarios y emprendedores nacionales cuenten con la investigación detallada de los mercados de Estonia, Finlandia, Francia, Grecia y Hungría bajo el marco del TLC Colombia-Unión Europea. Este estudio se realiza a su vez con la finalidad de conservar, fortalecer y expandir el posicionamiento de los productos nacionales en el mercado internacional.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de escuela es el resultado de influencias opuestas y dependientes de concepciones escolares alejadas entre si que confluyeron progresivamente. La escuela francesa, en otro tiempo tan segura de sus principios, se renovó considerablemente en su organización , sus programas y sus métodos pedagógicos y en la formación de sus docentes. La modernización de la escuela de la III República, con el fin de adaptarse a nuestra sociedad industrial, se ha inspirado en modelos anglosajones, a nivel económico y pedagógico. Se realizaron principios de reforma de la institución escolar, propuestas y difundidas por las capas dominantes de la sociedad que fueron rechazados por los docentes durante mucho tiempo. Pero ahora se plantea y se duda de la capacidad de los docentes franceses, formados según referencias ahora juzgadas anticuadas por las autoridades, para elaborar y conducir proyectos de escuela que respondan a modelos pertenecientes a lógicas alejadas de la realidad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Tras la segunda guerra mundial, Francia necesitaba reformar la enseñanza para adaptarla a los tiempos modernos. Tres series de disposiciones se prevén para remediar esta situación: I..La escolaridad obligatoria hasta los dieciocho años, con enseñanza elemental hasta los once años y enseñanza media, de once a trece años; II. La enseñanza no obligatoria para los alumnos mayores de dieciséis años que han optado por la enseñanza general que dura más de cinco años con varias ramas o por la profesional, que empieza a los catorce años y por último, el bachillerato. Examen público con dos partes. Pero ahora cambios, ya que no es necesario el título de bachiller para entrar en la enseñanza superior, ni para los diplomas de técnicos. Y la enseñanza superior. III. Subsidios de estudios: innovación importante en lo que se refiere a la ayuda del Estado a los estudiantes. Última disposición importante.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Texto en francés

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este reportaje se analiza el intercambio de obras de arte que surgió a través de un acuerdo bilateral entre España y Francia, debido a los expolios que el patrimonio artístico y cultural español sufrió desde tiempos de Napoleón. Con el Convenio Hispano-Francés se pudo recuperar la 'Dama de Elche', que se exponía en el Louvre; parte del 'Tesoro visigótico de Guarrazar'; los relieves ibéricos de Osuna; algunas piezas del Cerro de los Santos; 'La Inmaculada' de Murillo y 51000 documentos del Archivo de Simancas referentes a las relaciones hispano-francesas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fungi isolated in Brazil, from lettuce, broccoli, spinach, melon and tomato, were identified as Rhizoctonia solani. All lettuce isolates anastomosed with both AG 1-IA and IB subgroups and all isolates from broccoli, spinach, melon and tomato anastomosed with AG 4 subgroup HG-I, as well as with subgroups HG-II and HG-III. DNA sequence analyses of ribosomal internal transcribed spacers showed that isolates from lettuce were AG 1-IB, isolates from tomato and melon were AG 4 HG-I, and isolates from broccoli and spinach were AG 4 HG-III. The tomato isolates caused stem rot symptoms, the spinach, broccoli and melon isolates caused hypocotyl and root rot symptoms on the respective host plants and the lettuce isolates caused bottom rot. This is the first report on the occurrence in Brazil of R. solani AG 4 HG-I in tomato and melon, of AG 4 HG-III in broccoli and spinach and of AG 1-IB in lettuce.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

This work describes the mutagenic response of Sudan III, an adulterant food dye, using Salmonella typhimurium assay and the generation of hazardous aromatic amines after different oxidation methods of this azo dye. For that, we used metabolic activation by S9, catalytic oxidation by ironporphyrin and electrochemistry oxidation in order to simulate endogenous oxidation conditions. The oxidation reactions promoted discoloration from 65% to 95% of Sudan III at 1×10-4molL-1 and generation of 7.6×10-7molL-1 to 0.31×10-4molL-1 of aniline, o-anisidine, 2-methoxi-5-methylaniline, 4-aminobiphenyl, 4,4'-oxydianiline; 4,4'-diaminodiphenylmethane and 2,6-dimethylaniline. The results were confirmed by LC-MS-MS experiments. We also correlate the mutagenic effects of Sudan III using S. typhimurium with the strain TA1535 in the presence of exogenous metabolic activation (S9) with the metabolization products of this compound. Our findings clearly indicate that aromatic amines are formed due to oxidative reactions that can be promoted by hepatic cells, after the ingestion of Sudan III. Considering that, the use of azo compounds as food dyestuffs should be carefully controlled. © 2013 Elsevier Ltd.