1000 resultados para GESTION DE UN PROYECTO


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia del Congreso Internacional de Pedagogía Amigoniana, celebrado en Medellín (Colombia) en 2001. Plantea el tema de la liberación integral de la persona dentro de la pedagogía amigoniana. Tras la ambientación, pasa a analizar puntos como: la vida es alegría porque es amor, el egoísmo: ofensa al proyecto humano, Cristo esplendor de la humanidad, al encuentro de la verdad, hacia un crecimiento en fortaleza, acompañamiento cordial y un abrazo entre naturaleza y gracia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre los fundamentos teóricos del proyecto de comunidad de aprendizaje iniciado por el CEP Ruperto Medina de Portugalete y que hoy consta de 12 centros. Este es un proyecto de transformación de los centros educativos que está abierto a la búsqueda y a la innovación. Y los fundamentos que le caracterizan son: el aprendizaje dialógico, que supone un diálogo igualitario; promover el aprendizaje en el que alumnado y personal aportan habilidades para que exista un enriquecimiento por parte de todos; las posibilidades de cambio en el centro educativo; la dimensión instrumental; la creación de sentido; la solidaridad; la igualdad en las diferencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia pedagógica llevada a acabo en el Colegio Público Comarcal, de Alcalà de Xivert en Castelló. Surge tras el visionado de undeo sobre las tortugas, los alumnos quieren aprender más cosas y las maestras preparan un proyecto de trabajo en torno a este animal que abarca múltiples disciplinas: estudio del medio físico y social; comunicación y representación; Matemáticas; Expresión plástica e Identidad y Autonomía personal. El alumnado se vuelca de lleno en la experiencia, basada en la participación y la cooperación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza un proyecto de Ley sobre Inspección presentado a las Corte en 1887 por el Ministro liberal Carlos Navarro y Rodrigo. Su importancia radica en que es la única vez en la historia de la educación española en que se ha intentado regular la inspección al máximo nivel legislativo. Su contenido es altamente innovador, planteando el ingreso por oposición, la inamovilidad en el empleo, la coordinación de la inspección en los diversos niveles de enseñanza, la adminisón de titulados superiores en la inspección, y otras novedades que se harían realidad en el siguiente siglo. En la discusión que suscitó el proyecto se plantearon todos los problemas de la inspección, algunos de los cuales todavía mantienen su actualidad. Finalmente se exponen las posibles causas que ocasionaron su retirada definitiva..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un proyecto de innovación desarrollado por el Centro Comarcal de EPA 'El Mola' dentro de los programas de acción Grundtvig. A este programa están adscritos Bélgica, Reino Unido, Lituania, Hungría, Suiza y España y la finalidad es estudiar líneas de actuación para progresar en la promoción de la participación de las comunidades educativas en sus centros respectivos. Se centra en el proceso seguido en el CEPA del El Molar en la coordinación, el desarrollo de las actividades y el producto final de la experiencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un modelo de intervención educativa con alumnado multiétnico trabajando con el método de investigación acción. En primer lugar se realiza un análisis del contexto, posteriormente se llevan a cabo tres programas de intervención: programa de acogida, programa de interés interculturales y programa de educación en valores..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un análisis de las dificultades para la elaboración de un proyecto de centro en el proceso de planificación escolar. En un primer apartado expone en qué consiste el objetivo principal de un Proyecto de Centro y describe las características que debe tener. Finalmente, desarrolla un listado de dificultades y errores que se presentan en un Proyecto de Centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resunen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una guía para la elaboración de un proyecto de biblioteca escolar. En un primer apartado expone los motivos por los que crear una biblioteca. Después presenta los pasos a seguir para la elaboración del proyecto: analizar la situación inicial, definir los usuarios de la biblioteca, establecer los objetivos, determinar los ámbitos de actuación y planificar las tareas; y, diseñar el proceso de evaluación. Incluye dos anexos: mapa guía para elaborar el proyecto y cuestionarios para el análisis inicial de la biblioteca escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una reflexión sobre el futuro de la integración social de personas con discapacidad mental. En primer lugar reflexiona sobre si existe una posibilidad de vida adulta, autónoma e independiente para las personas con síndrome de Down y otras discapacidades psíquicas. Utiliza en eslogan 'piénsame adulto' para contrastar sus experiencias en este tema y para exigir proyectos educativos que ayuden a la integración social de estas personas. Finaliza con varias referencias a una proyecto de investigación y análisis titulado 'Vivienda independiente' en Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Frente a un modelo de democracia formal que despierta pocas ilusiones, el proyecto Vivir la Democracia en la Escuela introduce en el aula y en la escuela un conjunto de herramientas conceptuales y procedimentales vinculadas a la problematización de los escenarios cotidianos. Los materiales elaborados se agrupan en la carpeta El aula, El centro y la Agenda crítica. El objetivo es facilitar la discusión y poner en relación las claves poder, saber, identidad y ciudadanía.