1000 resultados para Fundamentos da Homeopatia
Resumo:
Se pretende dar respuesta a las necesidades docentes de los profesores de disciplinas tecnológicas en los niveles de Enseñanza Secundaria, Profesional y Universitaria. Se abordan con una fundamentación psicopedagógica todas las actividades de diseño y desarrollo del currículum tecnológico, desde el Proyecto Curricular de Centro, Área, programación de profesor, y pautas concretas para la puesta en práctica del diseño instruccional efectuado; así mismo, el texto contiene los principios didácticos que deben regir la elaboración de un proyecto docente universitario. Se estructura en tres partes y en la parte final de cada capítulo se incluye un conjunto de actividades prácticas para la aplicación de los conocimientos teóricos expuestos.
Resumo:
Este libro tiende al conocimiento general morfo-fisiológico del cuerpo humano, especialmente del aparato locomotor en sus facetas descriptiva y funcional. Se incorpora un glosario de términos que faciliten al lector la interpretación del significado de vocablos científicos poco usuales en ámbitos no especializados. La obra responde, en general, al programa de la asignatura Bases Biológicas y Fisiológicas del cuerpo humano y del movimiento, troncal en el plan de estudio de la Diplomatura de Maestro-especialista en Educación Física.
Resumo:
Desde hace unos años se viene estudiando la configuración de diseños curriculares, la novedad en el Sistema Educativo Español consiste, en el enfoque e impulso que se quiera impartir en cada comunidad escolar concreta, facilitando y promoviendo su participación en la adaptación curricular a su ambiente específico. A lo largo de la obra, se comentan las presiones que condicionan la concreción de un currículum; se analiza qué se define como diseño curricular; se trata el Diseño Curricular Base, cómo se estructura y sus referencias a la posibilidad de adaptaciones curriculares, y finalmente, se ofrecen unas pautas de actuación docente para realizar un Diseño Curricular de Centro.
Resumo:
Se presentan los contenidos y objetivos de la educación física en bachillerato de forma resumida y adaptados para una mayor comprensión del alumno. En esta etapa, el objeto de esta materia se reduce esencialmente a la mejora de la salud y el perfeccionamiento de estrategias para disfrutar del tiempo libre; según esto los contenidos y objetivos vienen agrupados en tres grandes bloques: 1. Condición física y salud, 2. Juegos y deportes, 3. Expresión y comunicación. Se realiza un análisis sustancialmente metodológico incrementando en aspecto cognitivo y estructurando sus procedimientos didácticos; se pretende conseguir el verdadero valor educativo del proceso enseñanza-aprendizaje haciendo del alumno parte activa de este, interpretando, elaborando y practicando los contenidos pertinentes desde el punto de vista del concepto, el procedimiento y la actitud. Se profundiza en los deportes más utilizados con el fin de perfeccionar la técnica básica aprendida y avanzar en la organización del juego; también se presentan juegos nuevos y alternativos que facilitan y potencian las capacidades coordinativas; el bloque de contenidos de expresión corporal se abarca con alguna técnica expresiva interesante y se capacita para la 'investigación' en algunos temas que así lo permiten.
Resumo:
Propuesta didáctica que intenta dar respuesta a las demandas educativas de la LOGSE a través de una serie de orientaciones didácticas fundamentadas. Los contenidos que se presentan aportan el componente declarativo para la formación del docente de Ciencias y el correspondiente componente procesual ligado a la actuación del docente. Se realiza un análisis del dominio de la didáctica de las ciencias experimentales, su objeto de estudio, objetivos y problemas de la didáctica, la didáctica fundamentada y fundamentos y tendencias actuales. Se ofrecen orientaciones y modelos de propuestas didácticas desde la perspectiva del conocimiento científico. Seguidamente, se exponen los fundamentos didácticos desde la perspectiva del conocimiento del alumno e información de interés didáctico a obtener del alumno. Para finalizar, se ofrece una serie de lecturas complementarias. El autor se basa en gran medida en las aportaciones de Piaget.
Resumo:
El objetivo de este libro consiste en presentar un estado de la cuestión sobre los distintos aspectos de la didáctica de las nociones de azar y probabilidad para alumnos de 6 a 16 años, tanto en sus aspectos psicológicos, conceptuales, históricos, como también en sus aspectos curriculares, mostrando al profesor modelos concretos que faciliten el tratamiento de este tema en los distintos niveles de la enseñanza obligatoria. El libro está estructurado en tres capítulos: el primero está dedicado a los fundamentos didácticos, el capítulo segundo está dedicado al desarrollo curricular y se sugiere a los profesores una colección de elementos útiles para el diseño de una programación basada en experiencias realizadas en otros países. Y el tercer y último capítulo incluye un breve resumen de los contenidos matemáticos implícitos en las actividades propuestas para el alumno en el segundo capítulo, de manera que se facilita la conexión entre los conceptos matemáticos y los fenómenos para los que proporcionan un modelo. La finalidad última no es otra que permitir que el alumnado comprueve las posibilidades de aplicación de esta área de la matemática en la vida real.
Resumo:
El ejemplar es una fotocopia, el depósito legal aparece escrito a mano
Resumo:
Compendio de los fundamentos teóricos y los planteamientos didácticos de la educación física en la etapa de educación primaria. Tiene caracter de manual enciclopédico que recoge la información de forma sistemática. Aporta informaciones y propuestas que cubren tres aspectos: síntesis actualizada de los contenidos de este área curricular, recopilación de propuestas metodológicas articuladas, y propuesta de pautas y referencias constantes para la aplicación de todo lo expuesto en la realidad escolar. Cada capítulo se estructura en objetivos para el lector, exposición de las ideas básicas, planteamientos didácticos y bibliografía complementaria.
Resumo:
Documento sobre la educación ambiental donde se analiza el medio ambiente en la actualidad, la creciente preocupación por el medio ambiente y la educación ambiental en el sistema educativo. Se estructura en 7 partes: Introducción, El medio ambiente: perspectiva histórica y conceptualización actual, Actualidad de las problemáticas ambientales en el entorno social y político, Aportaciones del pensamiento utópico a la creciente preocupación por el medio ambiente, La pedagogía ambiental como área de conocimiento preocupada por el binomio entorno-educación, La educación ambiental hoy: transversalidad curricular y transversalidad interinstitucional y propuestas concretas de transversalidad. También se presentan ejemplos concretos de transversalidad.
Resumo:
Se presenta el diseño curricular base de la asignatura de fundamentos de diseño del bachillerato de artes de Galicia de cara a garantizar una formación común en toda la comunidad. Se analizan los objetivos, los contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales) y los criterios de evaluación correspondientes a esta asignatura.
Resumo:
Incluye un anexo con modelos de cuestionarios y guías. Ejemplar fotocopiado
Resumo:
Manual del profesor sobre la enseñanza de la expresión plástica y musical en alumnos de educación infantil, primaria y secundaria. En primer lugar se tratan las características de las diferentes etapas de desarrollo del niño, tanto de desarrollo gráfico como musical, para poder evaluar y programar las actividades dependiendo del nivel madurativo del alumnado. Seguidamente, se exponen los materiales y las técnicas adecuadas para cada etapa de desarrollo. Para finalizar con los contenidos teóricos de las áreas de plástica y música que el profesor debe conocer para transmitirlos al alumnado y éste afronte la actividad plástica y musical con seguridad.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Contiene: Unidades didácticas 1, 2 y 3
Resumo:
Resumen tomado de la publicación