997 resultados para Edifício residencial
Resumo:
El artículo analiza la dinámica residencial de la población extranjera en la ciudad de Barcelona, considerando tres aspectos que centran su distribución: la concentración en el territorio, la segregación residencial en relación con la población de la ciudad y la movilidad residencial en interrelación con su región metropolitana. Se realiza un análisis temporal que sigue la evolución de estos elementos a lo largo de la década, con el objetivo de aportar una visión de conjunto de los cambios observados. El análisis contempla la utilización de diferentes fuentes estadísticas y detalla el comportamiento de las nacionalidades con más efectivos en Barcelona. Los resultados indican un desplazamiento de las áreas de concentración desde el centro histórico hacia la periferia de la ciudad, un descenso de la segregación vinculado a una mayor dispersión territorial y una fuerte movilidad residencial dentro de la Región Metropolitana que afecta especialmente a los municipios situados en la periferia más próxima a la ciudad.
Resumo:
La segregación residencial en una ciudad indica el nivel de desigualdad de la distribución de la población entre las diferentes zonas. Es interesante obtener una visión cuantitativa de la segregación residencial para prever y actuar sobre los territorios más afectados por este proceso. En este artículo se propone medir la segregación de los colectivos de inmigrantes desde diferentes ópticas, utilizando la estadística espacial y los sistemas de información geográfica. Con estas herramientas se realiza un estudio sobre la distribución de la población inmigrante para la ciudad de Barcelona. Los resultados apuntan a una disminución en la segregación entre 1996 y 2001. Aunque se aprecian diferencias significativas según la procedencia de cada grupo estudiado.
Resumo:
El ARE ‘Sector Estació’, es una propuesta para generar una centralidad en un entorno de baja densidad, utilizando como foco un gran vacío-parque que viene generado por la afección aérea del Aeródromo de Sabadell, y que resuelva la conexión viaria interna a través del ferrocarril. Se trata de generar un tejido residencial diverso y versátil, rico en gradaciones entre espacio público y privado, que incorpore criterios sencillos de urbanismo sostenible, y conseguir un espacio de identidad y de referencia en el municipio.
Resumo:
This article has the gold of summarize the institutional modifications of the US housing finance system between the 60's and the end of the 90's. Those changes narrowed the bonds between this segment of the credit market and the securitized financial markets, encouraging the foundation and diffusion of financial innovations that are in the core of the current financial crises.
Resumo:
Tesis (Maestría en Trabajo Social) UANL
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Diseño Arquitectónico) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Asuntos Urbanos) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable) UANL, 2012.
Resumo:
Projecte de millores d'infrastructures de la urbanització de Santa Maria de Llorell (Tossa de Mar
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s
Resumo:
Ressenya del llibre Turisme residencial i territori. L’obra és una anàlisi dels fenòmens de la segona residència i del turisme residencial i la seva plasmació territorial centrada a les comarques de Girona