1000 resultados para EDUCACIÓN – ESTADÍSTICAS – EL SALVADOR


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una experiencia sobre el análisis de los materiales didácticos utilizados en las escuelas de Educación Infantil de algunos centros de nuestra comunidad. Ha sido realizada por los alumnos de magisterio de esta especialidad en su período de formación inicial, desde el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales y a traves de una perspectiva reflexiva y crítica..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los adolescentes necesitan referentes para desarrollar su proyecto de vida. El incremento de conflictos con adolescentes en los últimos tiempos, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, requiere un análisis complejo de la nueva realidad. El cambio de los valores tradicionales, la falta de tiempo y dedicación de educadores y padres, junto a la sobreprotección que ejercen estos últimos, se apuntan como posibles causas de esta situación. Se propone un refuerzo de la participación activa del adolescente en el aula, que tenga en cuenta sus inquietudes y capacidades, y una mayor presencia de los padres en el ámbito escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el Programa educativo denominado 'Preescolar na casa (PnC)' destinado a niños de entre 0 y 6 años, fundado por Antonio Gandoy en 1977 (Lugo) para paliar el atraso escolar en el medio rural enviando maestros a los hogares. Tras la presentación del Proyecto y de sus objetivos, describe cómo es un día de trabajo de la religiosa carmelita, Avelina, que es además orientadora dentro de este programa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el trabajo sobre sistemas educativos y pautas de reforma para el siglo XXI creado por la UNESCO, titulado 'La educación encierra un tesoro', inspirado en la fábula 'El labrador y su hijo' de Lafontaine. En él se resalta la necesidad de una formación permanente, la reinvención de un nuevo humanismo que respete a las culturas, la lucha contra la exclusión, el acercamiento de la escuela a los medios de comunicación y la importancia del papel del enseñante y del trabajo en equipo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencia didáctica que pretende introducir en la Escuela Infantil el Taller de la Cocina, con el objetivo de desarrollar la Expresión Plástica. Se parte de que hay que estimular la creatividad del niño, en un primer momento desde la observación y posteriormente con la creación. Se proponen alimentos naturales como materiales para manipular y crear figuras debido a las posibilidades que ofrecen para descubrir olores, sabores, etc. Por otro lado, se aprovecha esta experiencia para trabajar la educación para el consumo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Plantea el tema de los nuevos problemas a los que se enfrenta el sistema educativo español derivados de los cambios sociales. Dentro de esta situación, reflexiona sobre la figura del profesor de quien depende la calidad de la educación e insiste en la formación continua del profesorado, como solución inequívoca para los nuevos desafíos que todavía esperan a la escuela. También reflexiona sobre otros temas como son la relación educativa, la violencia en las aulas y la urgente implicación de los padres en la vida escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una serie de reflexiones en torno al amor, a la educación de la afectividad y a las relaciones interpersonales. Finaliza con un capítulo en el que expone el significado de la educación para el amor y los aspectos que debe trabajar el educador para enseñar a reconocer y a expresar los sentimientos sin deformarlos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un programa educativo destinado a promover el bienestar personal y social, evitar la violencia y el malestar, aprender a amarse y a amar a los demás, entre los adolescentes. Incluye un amplio listado de variables afectivas y de personalidad sobre las que se debe trabajar la educación para el amor en la escuela y en las familias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación física puede convertirse en el espacio adecuado para la educación en valores y actitudes desde la transversalidad. Se trabaja la educación para el desarrollo a través del currículum de educación física mediante dos bloques: el cuerpo y la actividad física como medio para relacionarse con los demás y el juego y las actividades de equipo como situaciones ideales para aprender a cooperar..