998 resultados para Balneario de Villatoya (Albacete).


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre la estructura y aparici??n de los personajes cervantinos y su influencia en el desarrollo de la obra. Su objetivo es analizar el funcionamiento de los personajes cervantinos y estudiar su patr??n estructural. Se trata de una indizaci??n de la obra, en la que se extraen todos los personajes que aparecen, lo que supone una novedad para los estudiosos de la misma .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre la interrelación de la violencia con el campo del Derecho natural a la luz de los escritos del Angelus Novus de W. Benjamin. Se estructura en torno a una serie de textos del autor escritos alrededor de 1921. Se concluye con una serie de conclusiones sobre la violencia como compañera del ser humano y sobre la corrupción de la sociedad que la permite.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del Proyecto TIC. Mediante el trabajo práctico, tanto de los profesores como de los alumnos, se pretende introducir y afianzar el manejo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en los institutos, para obtener y exponer información de cualquier materia, y como instrumento de comunicación y aprendizaje. Se desarrolla en el IES Los Olmos (Albacete) en el año 2005.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre el teatro principal de Almansa (Albacete), sus orígenes, su evolución y las implicaciones culturales de dicha institución con la región. Se analizan diversos documentos desde la fundación del teatro y se resalta la importancia del mismo como catalizador cultural de una población ruralizada. Se concluye con la importancia del estudio de las instituciones locales y se hace un llamamiento a la necesidad de un estudio en profundidad de dichos organismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis de los conceptos de cultura científica y su consiguiente aplicación en el mundo educativo. Se estudia la importancia de aplicar el humor en las clases de Química, y se concluye con la necesidad de encontrar un nuevo modelo educativo que no aleje al alumno debido a la excesiva especialización en este tipo de campos científicos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre la incorporación de palabras de las lenguas sajonas a la lengua española mediante los medios de comunicación. Se estudia la posible incorporación de estas palabras a nuestro idioma, algunas por un tiempo transitorio y otras que cuyo fin es pasar a formar parte de nuestro léxico habitual. Se concluye con la importancia de las adquisiciones léxicas y con un breve estudio de dichas palabras aparecidas en prensa local y nacional.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio de la Escuela de Magisterio de Albacete a través de sus documentos, prestando atención a los generados por la Junta de Gobierno y por el Claustro. Se analizan las funciones que se desarrollan en dicha institución durante la Guerra Civil y se concluye con un apéndice documental y una breve conclusión de los documentos recogidos durante el conflicto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis de las influencias nihilistas en la filosofía de Nietzsche, tanto en las obras del propio autor como en la recepción que del mismo tienen otros autores. Se tratan las obras menos conocidas del autor en busca de elementos propios del nihilismo. Se concluye con la necesidad de realizar un estudio desde un punto de vista más interdisciplinar de la obra de Nietzsche .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un an??lisis de la poblaci??n de la localidad de Bonete, en la comarca de Albacete. Se hace un estudio de los recursos de dicho municipio, se analizan los medios agr??colas y ganaderos as?? como la evoluci??n de las industrias mas significativas. Como conclusi??n se ofrece una perfil de la evoluci??n general de los municipios albacete??os en los ??ltimos a??os.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre la recepción de la obra literaria por parte del posible lector. Se analizan los factores intermediarios entre el escritor y el receptor del texto, además, se analiza la figura del lector ideal como parte de la creación literaria. Finalmente se concluye con las múltiples visiones que pueden obtenerse de un mismo texto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis de la objeción de conciencia y la insumisión en España durante el periodo coincidente con la guerra del golfo. Se expone que durante este conflicto se vivió en España un momento de contestación militar, lo que se reflejó en un mayor índice de actitudes antimilitaristas. Se concluye resaltando con la importancia de este conflicto y el posterior desarrollo de un ejercito profesionalizado .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio a modo de homenaje a Carmen Ibáñez Ibáñez, musicóloga y profesora de magisterio musical en la provincia de Albacete. Se analiza la trayectoria vital de Carmen Ibáñez, realizando una comparativa entre su vida y la evolución de la institución educativa superior de la provincia. Finalmente se concluye con un análisis de la obra musical de la homenajeada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un estudio sobre los diferentes modelos de formación del profesorado en educación física desde una perspectiva histórica. Se analizan los diversos modelos de formación aplicados y se concluye con la necesidad de una formación permanente que ayude a mejorar la calidad docente en este tipo de enseñanzas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un análisis sobre la influencia del español en la enseñanza de la lengua inglesa y los problemas y estrategias más adecuadas para el correcto aprendizaje por parte del alumno. Se analizan diversas teorías sobre el aprendizaje y se concluye con la necesidad de un conocimiento profundo de ambas lenguas para evitar inducir a errores a los alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las diversas teorías psico-lingüísticas que tienen que ver con el aprendizaje de una lengua extranjera. Seguidamente se hace un estudio teórico de la relación entre teoría y aprendizaje real. Por último se concluye con la importancia de las habilidades adquiridas en el uso de las lenguas.