993 resultados para Artes plásticas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un CD Sobre la Formación Profesional con información general sobre los ciclos, su diseño curricular, su lugar de impartición y aspectos legislativos destinado a alumnos y padres de alumnos que hayan acabado la Educación Secundaria Obligatoria o el Bachillerato. El programa dispone de un menú principal de acceso a cada uno de los temas que trata, cada tema tiene menús secundarios, y éstos a su vez contienen más contenidos en su interior. En el CD se incluyen los siguientes contenidos: El sistema de Formación Profesional; la Formación Profesional inicial/reglada; ciclos formativos que se imparten en Castilla y León; programas de garantía social; ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño; Educación Especial, F.P. y aprendizaje de tareas; legislación; y direcciones de interés. La aplicación se puede utilizar en las unidades administrativas que se relacionan con la información y orientación de alumnos de enseñanza secundaria: servicios de alumnos de Direcciones Provinciales del MEC, de la Junta de Castilla y León y todos los Departamentos de Orientación de los IES.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a la composición musical en el aula

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la hibridación en las artes plásticas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la hibridación en las artes plásticas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico dedicado a la hibridación en las artes plásticas.- Resumen tomado parcialmente de la revista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección de la revista: Aula de..Los artistas y la educación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Es una guía de información para el estudiante sobre las alternativas de los programas de Garantía Social, dentro del sistema educativo. Ofrece las diferentes modalidades, perfiles profesionales, las condiciones de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño y un breve apunte de la incorporación al mundo laboral. Se acompaña de un pequeño directorio de los organismos o instituciones de orientación e información sobre el tema.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Material que recoge dos propuestas de didáctica del arte a partir de la visita a museos. En primer lugar, las actividades giran en torno a la visita al museo Thyssen. Esta guía pretende abordar el hecho artístico actual, interrelacionando objetivos del área Visual y Plástica y de Ciencias Sociales, así como de la Historia del Arte en el nivel de Bachillerato. En el segundo caso, se trata del museo Reina Sofía y se divide en dos partes. Por un lado, documentación para el profesor, que intenta ser un acercamiento al siglo XX en Europa y España desde una perspectiva de las artes plásticas. Por otro lado, ejemplos con actividades para los alumnos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el acuerdo que permite a los alumnos castellano-manchegos de ESO, Bachillerato, FP y ciclos formativos de Arte visitar la exposición 'El retrato español en el Prado. De Greco a Goya' exhibida en el Museo de Santa Cruz (Toledo) entre octubre y noviembre de 2006. Se pretende fomentar el conocimiento de las artes plásticas y educar la sensibilidad artística del alumnado.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario de las características del Programa MUS-E, un método pedagógico que utiliza el teatro, la danza, la música y las artes plásticas como medio para fomentar la solidaridad, la interculturalidad y la integración del alumnado de entre 6 y 9 años. También se pretende reforzar la creatividad y autoestima de los niños. Se promueve desde la Fundación Yehudi Menuhin.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del proyecto de educación en valores donde queda patente sus objetivos, su conclusión y su valoración final. Este proyecto tiene como objetivo principal la integración social y cultural de niños y jóvenes desfavorecidos a través de las actividades artísticas, como el teatro, la danza, las artes plásticas y la música.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia realizada en un instituto público. Para dar vida a su comunidad educativa surgieron iniciativas desde el claustro encaminadas a mejorar las perspectivas de futuro. Se potenciaron las actividades de deportes, fotografía, biblioteca y cine, pero muy especialmente las de artes plásticas. Los hábitos de trabajo en equipo y la colaboración entre departamentos han conseguido cimentar este proyecto interdisciplinar como la empresa común en la que las técnicas de animación sociocultural han servido a una intensa movilización de los recursos humanos del centro, que son nuestro capital. Pero para poder articular todas estas actuaciones fue necesario montar toda una ingeniería de proyectos que las hicieran coherentes y aportasen un análisis teórico que pudiera ser de utilidad a otros centros educativos. Esos proyectos tenían que estar a la altura de las iniciativas innovadoras. Mediante la metodología de trabajar por proyectos se han ido incorporando los ejes transversales, el trabajo por competencias, la cultura emprendedora y las buenas prácticas

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

L’evolució de l’escriptura musical és el resultat d’una progressió lingüística que s’ha anat forjant durant anys com a resposta a la necessitat de plasmar gràficament el nostre entorn sonor. Refer els passos de recerca seguits per l’home occidental, per tal de representar per escrit els sons, i utilitzar com a principal eina d’anàlisi cadascun dels dibuixos aportats pels infants com a resposta gràfica a diferents estímuls sonors (intensitat, altura, durada i timbre), ha permès als alumnes d’educació infantil acostar-se al món de la composició, al llenguatge i la sonoritat contemporanis, i a la conjunció de diferents arts plàstiques, com el dibuix i la música.