1000 resultados para discurso del odio
Resumo:
Resumen en ingl??s
Resumo:
Su antecedente es la publicaci??n : la escolarizaci??n de hijas de familias inmigrantes (2003)
Resumo:
Se recoge el discurso del presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, pronunciado en el Congreso norteamericano el 20 de febrero de 1961, sobre la estructura del sistema educativo en ese país. En el discurso Kennedy defiende que el progreso como nación no puede ser más rápido que el que se alcance en la educación. Los puntos esenciales que trata son: la asistencia a las escuelas públicas, elementales y medias; la construcción de servicios en colegios y universidades; la ayuda a los estudiantes y la orientación profesional.
Resumo:
Se recoge el discurso del Ministro de Educación y Ciencia, José Luis Villar Palasí, durante la presentación del Libro Blanco sobre Educación que contiene una propuesta de reforma educativa.
Resumo:
Discurso del profesor Gancedo Ibarrondo en la XXVI Reunión de la F.A.E., sobre los métodos pedagógicos de la enseñanza del latín en el bachillerato en torno a la gramática normativa, el texto de traducción, el diccionario y la bibliografía.
Decidido esfuerzo del Gobierno por atender el aumento de los efectivos escolares de Enseñanza Media.
Resumo:
Acompaña al discurso la publicación del Decreto por el que Francisco Franco aprueba la formación del nuevo Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino en Gijón, a partir del curso 1962-1963, creado ante la imposibilidad de cubrir la necesidad de formación de todos los alumnos matriculados en el único que existía mixto
Resumo:
Se describen los actos de inauguración de las nuevas ciento dos aulas de audición colectiva del Bachillerato Radiofónica promovidas por la Comisaría de Extensión Cultural en Cádiz, Murcia y Tenerife, en las que recibirán formación, por procedimientos radio-auditivos 6000 alumnos. El encargado de presidir dichos actos es el Director General de Enseñanza Media, Profesor González Álvarez, acompañado del Inspector General y Secretario Técnico de la Dirección General, Sr. Del Arco. Se reproduce el discurso del Director General en el que pone de manifiesto su satisfacción al saber que se cubrirán las necesidades de formación de muchos alumnos interesados en completar su instrucción. Seguidamente, se describe la visita de estas autoridades al Instituto Femenino de Cádiz y la posterior inauguración de otras tres Aulas de Audición en la localidad de Alcalá de los Gazules. Culminó su periplo por tierras gaditanas con la visita al Instituto masculino 'Columela' en Cádiz, dónde conversó con los profesores sobre distintos aspectos de la enseñanza.
Resumo:
Se transcribe el discurso del Director General de Enseñanza Media, Profesor D. Ángel González Álvarez, en la inauguración de la Conferencia Internacional del Consejo de Europa en Málaga, celebrado el 20 de abril de 1967. El objetivo que persiguen sus palabras es incidir sobre la importancia de una instrucción por parte del profesorado para el alumno de los centros de Enseñanza Media, basada en una actitud humanista que fomentará el crecimiento personal del joven y que de manera indirecta provocará el prosperar de su nación.
Resumo:
Se reproduce el discurso del Director General de Enseñanza Media, Profesor González Álvarez, en la inauguración de la Reunión del Consejo de Europa, celebrado en Madrid el 22 de abril de 1965. En su intervención, ahonda en la diferencia entre civilización y cultura y la relación entre la escuela y un 'hombre cultivado'. Destaca la importancia de la lengua en un país, vehículo de comunicación entre los hombres que lo forman. Para concluir, pone de manifiesto la relación entre el conocimiento y estudio de la lengua de un país con el estudio y la cultura del mismo.
Resumo:
Varias fotografías del acto de inauguración, así como una vista aérea del centro, ilustran el texto
Resumo:
Varias fotograf??as de las instalaciones y de los actos de inauguraci??n del centro, ilustran el art??culo
Resumo:
Varias imágenes ilustran los actos de inauguración por las diversas autoridades, así como las instalaciones inauguradas
Resumo:
Discurso del Ministro de Educación, profesor Lora Tamayo, pronunciado el día 6 de julio en el Colegio Mayor 'Antonio de Nebrija', acto en el que se celebró la apertura del Pleno general de Colegios Mayores. En su ponencia, el Ministro de Educación quiso poner énfasis en la necesidad de ampliar el número de Colegios Mayores, para que, de este modo, pudieran optar a ellos más alumnos y disfrutar así de sus ventajas. Propuso una revisión del sistema de nombramiento de Directores de Colegios Mayores, en función de las cualidades que son exigibles por la importancia de su función y la ordenación de un planeamiento de cursos y conferencias que llenen las actividades culturales, religiosas, políticas y sociales encomendadas a los Colegios Mayores y finalmente, una serie de medidas prácticas que permitan la adscripción de todo el alumnado a los Colegios Mayores, para participar de forma no masiva, en sus tareas culturales.
Resumo:
Se reproduce el discurso del Profesor Lora Tamayo, Ministro de Educación Nacional, con motivo de la clausura en la Universidad de Oviedo, del Simposio sobre el Padre Feijoo y la inauguración del curso académico 1964-1965.
Resumo:
Acompañan al texto varias fotografías ilustrativas de la toma de posesión