924 resultados para Recreation pages for kids
Resumo:
Consiste en la propuesta de un programa de maestría para la Universidad Del Rosario en Administración Deportiva. Esto teniendo en cuenta el espacio para la profesionalización de este campo en el país
Resumo:
“Los modelos de negocio describen las bases sobre las cuales una empresa, crea, proporciona y capta valor”. Osterwalder, Alexander. (2010). Kids Club es una empresa manufacturera de calzado para niños catalogada por PROEXPORT como una de las mejores empresas Colombianas dentro del sector; y una de las pocas empresas que en menos de 10 años logro exportar sus productos a mercados internacionales a partir de técnicas administrativas empíricas. A través del siguiente estudio de caso, se pretende describir el modelo de negocio de la empresa; identificando sus segmentos de mercado, estructura de cadena de valor y mecanismos de generación de ventas con el objetivo de identificar sus factores críticos de éxito y proponer nuevas alternativas para que se mantenga como líder del sector, en el entorno empresarial actual.
Resumo:
Los adultos mayores tienen derecho a tener una vida segura emocional y económicamente que genere tranquilidad en ellos. Para esto, presentamos una propuesta llamativa para el cuidado de la población mayor con un enfoque de aventura en sus vidas, mediante el modelo de negocio Entorno de Alegría como centro de asistencia social para beneficiar la salud y estado emocional de ellos. Queremos que los adultos mayores vuelvan a ser niños, que sientan la inocencia, alegría y diversión en cada actividad que realizan y que por sobre todas las cosas irradien felicidad en cada una de sus acciones. Entorno de Alegría nace con el fin de dar solución a las condiciones que son generadas por la vejez mediante una propuesta impactante de diseño, ambientación, espacio, filosofía y portafolio; a través de un centro de recreación, entretenimiento y diversión para personas de la tercera edad por medio de actividades especialmente diseñadas para promover su bienestar y condición de vida digna que les permita disfrutar plenamente la nueva etapa que empiezan a vivir. Se desarrollarán actividades físicas, de entretenimiento, belleza entre otras, en donde el mayor beneficio será el dinamismo y la compañía que se proporcionan por medio de la recreación.
Resumo:
Trabajo en el cual se presenta una idea de negocio, en la que se busca desarrollar una marca de ropa infantil. En este trabajo se presentan las diferentes variables que se tienen en cuenta para llevar a cabo la creación y el funcionamiento.
Resumo:
La investigación en el campo del multimedia educativo constata que hay una serie de aspectos clave que en general, reciben poca atención: 1) la integración de productos cerrados en el seno del currículum escolar 2) La integración de programas en el currículum 3) las diferencias individuales entre profesores 4) Las diferencias culturales 5) El nivel de participación de los usuarios finales en el proceso de desarrollo de un producto 6) La integración de materiales multimedia en soporte Cd-Rom y de materiales basados en internet en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Resumo:
En el bosque de Nogard, el dragón Meathooh y sus compinches piensan que nada es mejor que el sabor crujiente de caballeros con armadura hasta que un dragón vegetariano los tienta con otras recetas alternativas. Este no es un libro de recetas que puede ser utilizado por los niños sin la ayuda de adultos. Prácticamente la totalidad de las recetas requieren cortar con un cuchillo afilado y el uso del horno.
Resumo:
Recurso para enseñar ciencias a los estudiantes de secundaria. Cada una de las ciento ochenta actividades tiene una duración de cinco minutos y están pensadas para captar la atención del alumno. Comienza con una breve explicación del concepto sobre el que se va a centrar e incluye una lista de materiales, el procedimiento a seguir, las preguntas de seguimiento, y las ampliaciones. Dividido en tres unidades: Ciencias Físicas, Ciencias de la Vida, y Ciencias de la Tierra y del Universo, las actividades son especialmente estimulantes para alumnos kinestésicos, ya que la mayoría de estos alumnos aprenden mejor al estar físicamente en contacto con la experiencia de aprendizaje. Todas deben estar supervisadas por un adulto y los estudiantes seguir las reglas de seguridad de de las clases de ciencias.
Resumo:
Ofrece una gran cantidad de ideas para que los niños obtengan el conocimiento necesario para entender lo que está pasando en el planeta Tierra y tengan el deseo de hacer algo ecológico todos los días. El recurso se divide en cinco capítulos. En el primer capítulo se ayuda paso a paso en los detalles para hacer un proyecto de ciencias y asegurar el éxito del resultado final. Los cuatro capítulos restantes presentan más de veinte experimentos diferentes relacionados con los temas ambientales de hoy.
Resumo:
The increasing use of the World Wide Web has promised a huge advertising platform for marketers. Investment in online advertising is growing and is expected to overcome traditional media. However, recent studies have reported that users avoid looking at advertising displayed on the World Wide Web. This study aimed at examining the impact of verbal emotional cues (negative/neutral/positive) to capture attention on website’s advertising areas through an eye tracker system. The results revealed significant statistical differences between fixations to negative, positive words and neutral words. Significant differences between the number of fixations and recognition of the target words were found only for the negative valence words. We conclude that negative emotional words could play a major role on user attention to advertising.
Resumo:
The ISO norm line 9241 states some criteria for ergonomics of human system interaction. In markets with a huge variety of offers and little possibility of differentiation, providers can gain a decisive competitive advantage by user oriented interfaces. A precondition for this is that relevant information can be obtained for entrepreneurial decisions in this regard. To test how users of universal search result pages use those pages and pay attention to different elements, an eye tracking experiment with a mixed design has been developed. Twenty subjects were confronted with search engine result pages (SERPs) and were instructed to make a decision while conditions “national vs. international city” and “with vs. without miniaturized Google map” were used. Different parameters like fixation count, duration and time to first fixation were computed from the eye tracking raw data and supplemented by click rate data as well as data from questionnaires. Results of this pilot study revealed some remarkable facts like a vampire effect on miniaturized Google maps. Furthermore, Google maps did not shorten the process of decision making, Google ads were not fixated, visual attention on SERPs was influenced by position of the elements on the SERP and by the users’ familiarity with the search target. These results support the theory of Amount of Invested Mental Effort (AIME) and give providers empirical evidence to take users’ expectations into account. Furthermore, the results indicated that the task oriented goal mode of participants was a moderator for the attention spent on ads. Most important, SERPs with images attracted the viewers’ attention much longer than those without images. This unique selling proposition may lead to a distortion of competition on markets.
Resumo:
This paper discusses the effect of play on the personality of hearing impaired children.
Resumo:
This paper probes the public dimensions of the work of the twentieth-century Scottish poet W. S. Graham. It draws upon the public contacts and contexts that Graham's lyrics structure and reconfigure, in texts that have appeared to critics to demonstrate the poet's textual aloneness, his intellectual and geographical banishment. Repeatedly addressing his St Ives community of artists and writers, lovers and companions, Graham's work sets up strategic routes through a succession of publicly-minded verbal engagements. Refusing to allow one passively to listen in to the poet's isolation, the lyrics invite, rebuff, tease, avoid, dally with, and proposition audiences and interlocutors. Graham's poetry speaks from within and without tradition, location and heritage, subtly attuning readers to the politics of its handling of national allegiance, identity, class and patronage.