955 resultados para MERCADEO – INVESTIGACIONES - PLAN MARKETING SOCIAL
Resumo:
A lo largo del tiempo se aborda el liderazgo desde las posturas propias del comportamiento organizacional y la gestión humana. Desde un principio se basaba el liderazgo como un sujeto (líder), más adelante se tuvo en cuenta la parte situacional, es decir cómo afecta el entorno a la empresa y por último, es de principal interés el liderazgo organizacional. Dicho esto,en el contexto actual, un mundo globalizado y en que el mercado se vuelve más exigente, las organizaciones deben adaptarse y adecuarse rápidamente a los nuevos requerimientos para sobrevivir (Chiavenato, 2002) . Esta investigación tiene como fin explorar reconocer y demostrar como el mundo de los negocios es dinámico y exige cambiar para mejorar e incursionar estrategias que garanticen la perdurabilidad de una empresa, debido a esto se analizan diferentes empresas exitosas y perdurables en el tiempo ubicadas en la ciudad de Nueva York ,el cómo y porque la gestión humana, su talento humano en una organización debe ser valorado como personas dotadas de capacidades y habilidades que trabajan en conjunto por un bien común y así mismo ,la relación y el impacto que tiene con los diferentes estilos de liderazgos, por lo tanto ,si una compañía desea mostrarse y ser exitosa en el mercado, primeramente debe estar bien estructurada y fuerte por dentro , es decir, la relación directa con su talento humano.
Resumo:
No quadro de uma sociologia da ação, procurámos conhecer as políticas públicas do setor social em preparação ou implementadas pela autarquia de Mafra e, simultaneamente, perceber a influência que a interação e o grau de concordância dos diferentes atores sociais envolvidos no desenvolvimento do projeto social do município, exercem no processo de concretização das mesmas, contribuindo, deste modo, para o sucesso do plano de ação social programado para o território, ou, pelo contrário, dificultando a sua implementação. Neste sentido, procurámos encontrar os desafios e, ao mesmo tempo, os obstáculos que se apresentam à Câmara Municipal de Mafra na implementação de um projeto social adequado à realidade da comunidade local, enquanto ator privilegiado no campo da proteção social à população, ação que vem assumindo ao longo das últimas décadas, evidenciando um papel prioritário e determinante na programação das políticas públicas desenvolvidas no território, considerando, igualmente, a influência que a regularidade da representação política dos órgãos autárquicos deste município vem exercendo também na concretização deste processo de intervenção social. Através de uma estratégia metodológica orientada para a realização de um diagnóstico prospetivo, propusemo-nos estudar os elementos principais do sistema de implementação de políticas sociais no Município de Mafra e, neste sentido: a) delimitámos o sistema e estudámos os seus elementos mais pertinentes, nomeadamente, a posição estratégica da autarquia no desenvolvimento de um projeto de intervenção social adequado ao território; b) assinalámos os objetivos estratégicos do plano de intervenção social elaborado pela autarquia em coordenação com outros atores com responsabilidade social no município e posicionámos os atores relativamente a estes objetivos estratégicos; e por fim, c) avaliámos as convergências e as divergências possíveis e a implicação dos atores na concretização dos objetivos deste plano estratégico de intervenção social. As principais conclusões deste estudo referem a existência de uma grande convergência dos atores perante os objetivos do plano de intervenção social programado pela autarquia para o município, tendo em conta a sua participação e intervenção na elaboração e execução deste projeto de âmbito social, sendo identificado como principal obstáculo de implementação, a escassez de recursos financeiros, e, como desafio de execução com maior importância, a cooperação entre a autarquia e os demais parceiros sociais do município reveladora da congregação de esforços conducentes ao desenvolvimento da estratégia de intervenção social mais adequada às necessidades do território; ABSTRACT: In the context of an action sociology sought to know the public policies in the social sector in preparation or implemented by the municipality of Mafra and simultaneously realize the influence that interaction and the degree of agreement of the different social actors involved in the development of the social project city, play in the process of implementation of the same, thus contributing to the success of social action plan scheduled for the territory, or, conversely, hindering its implementation. In this sense, we tried to meet the challenges and at the same time, the obstacles that are presented to the Municipality of Mafra in the implementation of an adequate social project the reality of the local community, as a privileged actor in the field of social protection of the population, action is taking over the past decades, showing a priority and decisive role in the planning of public policies developed in the territory, considering also the influence that the regularity of political representation of local government bodies in this municipality has exercised also in the realization of this process of social intervention. Through targeted methodological strategy for the realization of a prospective diagnosis, we proposed to study the main elements of the system of implementation of social policies in the city of Mafra and in this regard: a) delimit the system and studied the relevant elements, namely, the strategic position of authority in the development of a social intervention project suitable to the territory; b) have pointed out the strategic objectives of social intervention plan drawn up by the municipality in coordination with other actors with social responsibility in the city and we positioned the actors for these strategic objectives; and finally, c) we evaluated the convergences and divergences and the possible involvement of actors in achieving the objectives of this strategic plan of social intervention. The main findings of this study relate to the existence of a large convergence of actors towards the objectives of social intervention plan set by the local authority for the city, taking into account their participation and assistance in the preparation and implementation of the social context of the project, being identified as main obstacle to implementing the scarcity of financial resources, and the challenge of implementing more importantly, cooperation between the municipality and the other social partners in revealing municipality of congregation of efforts leading to the development of more appropriate social intervention strategy to the needs of territory.
Resumo:
Marketing de Insumos S.A.S es una empresa nueva en el mercado, creada con el propósito de garantizar, por medio de una plataforma de red, la mejor alternativa en el suministro de equipos de codificación e insumos importados para atender las necesidades de la industria colombiana en general, en cuanto a la medición de trazabilidad en los empaques de los productos. El propósito de MARKYNS es cubrir la deficiencia que existe en la provisión oportuna y de calidad de los productos e insumos que actualmente se comercializan en Colombia, aprovechando la vasta experiencia que se tiene en la comercialización de estos productos, el conocimiento del mercado y los contactos con la industria colombiana en general. El objetivo de este trabajo es la elaboración de un plan de mercadeo para la empresa Marketing de Insumos S.A.S en la línea de productos e insumos de codificación para la industria en general. Para el presente análisis se evaluó la competencia, reconociendo sus ventajas y desventajas en el mercado, se clasificaron los tipos de clientes y la importancia que éstos tienen para la compañía, se realizaron encuestas a los clientes de Marketing de Insumos S.A.S, por medio de las cuales se pudo concluir una positiva percepción de la compañía. Asimismo se analizaron las líneas de productos principales diseñándose una estrategia para cada uno de éstos y su posicionamiento en el mercado.
Resumo:
Esta investigación se dirige a determinar el uso de la responsabilidad social como estrategia de mercadeo y de relación, y cuál es su impacto en la sociedad. De esta manera, se hace uso de los conceptos del mercadeo comunitario y el mercadeo relacional, para así desarrollar nuevas estrategias de marketing, en donde se logre incentivar y promover la responsabilidad social entre las empresas del sector de transporte público, por medio de la creación de una relación más estrecha entre las compañías y los clientes. Por esta razón, el objetivo general de la investigación es determinar cuál es la utilidad de la responsabilidad social en la relación estratégica comunitaria y el marketing en el sector del transporte público. Adicionalmente, se espera lograr una conexión entre la relación estratégica comunitaria y el marketing dentro del sistema de transporte público, por medio de la responsabilidad social. La importancia de éste proyecto consiste en determinar los beneficios que puede recibir el sector de transporte público con una aplicación estratégica de la responsabilidad social y el marketing comunitario. En Transmilenio se encontró que sí utilizan la relación estrategia comunitaria, a través de la implementación de las estrategias comunitarias mediante la responsabilidad social, usándolas de manera efectiva ayudando al marketing relacional. Lo anterior se evaluó mediante una revisión de la literatura sobre responsabilidad social, marketing relacional, la relación estratégica comunitaria, una investigación de las prácticas de responsabilidad social de la compañía así como investigaciones sobre Transmilenio.
Resumo:
En este proyecto se determinara cómo se realiza el desarrollo y el posicionamiento de productos mediante la relación estratégica comunitaria y el marketing. A lo largo del tiempo se han venido observando diferentes cambios en el marketing. Anteriormente este era visto como un vínculo entre los procesos sociales y económicos más que como un conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades del cliente. Por medio del marketing, las organizaciones se enfocaron en la importancia de ofrecer productos altamente competitivos los cuales satisficieran las necesidades de cada uno de los clientes con el fin de generar productos únicos, con una buena posición en el mercado y que no fueran remplazados por su competencia. Es por esto que ofrecían productos con estándares de alta calidad, disminuyendo costos de producción y tiempo para implementarlos en el mercado y satisfacer la demanda de los clientes. Hoy en día, los mercados están saturados es por esto que es de suma importancia que el cliente se encuentre satisfecho con el producto para que vuelva a comprarlo y se cree una relación perdurable y satisfactoria tanto para la compañía como para el cliente. Por este motivo las organizaciones que tengan la capacidad de innovar ya sea mejorando uno ya existente o creando uno totalmente nuevo serán más reconocidas por los consumidores, y así podrán desarrollar productos con precios elevados incrementando su rentabilidad. El marketing relacional tiene una visión un poco más amplia, la cual explica que así como la fidelización de los clientes es importante para una compañía, se debe tener en cuenta a todo el personal que trabaja en esta para mantenerlo satisfecho y crear confianza entre el vendedor y el cliente. En este proyecto utilizamos un enfoque cuantitativo siendo un estudio de tipo teórico-conceptual, seleccionando las bases de datos, las fuentes de información y los documentos más representativos o que proporcionen la máxima información. El proyecto se sitúa dentro del grupo de investigación en perdurabilidad empresarial, en la línea de gerencia, para lograr identificar oportunidades que privilegien a las organizaciones, y en el proyecto de relación de las organizaciones con el medio y marketing.
Resumo:
El objetivo central de esta tesis es contribuir con un instrumento metodológico que permita mejorar la promoción y difusión del Programa de Maestría en Gerencia para el Desarrollo Social de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). El primer capítulo contiene la evolución histórica de la promoción, la comunicación, el marketing y su marco conceptual. Por otra parte, se analiza la importancia de la promoción en una convocatoria académica. En el segundo capítulo se incluye información relativa a la constitución y trayectoria del programa de maestría. Se describen sus objetivos, estructura académica, requisitos de admisión, metodología, contenido programático y concluye con un análisis del campo laboral. El tercero trae un estudio del entorno competitivo a partir de un diagnóstico de la situación de los posgrados y las universidades. Por otra parte, se analizan las estrategias y piezas promocionales, y se cierra este capítulo con una reflexión respecto a la necesidad de incorporar como un elemento significativo a la ética en la educación superior. En el cuarto, se propone un plan de promoción para la Maestría y se describe su procedimiento. Así mismo, se plantea una estrategia de difusión y se incluye un análisis de mercado. En el último capítulo se recoge una serie de conclusiones y recomendaciones.
Resumo:
Background. This culminating experience project was inspired by an independent study conducted at The University of Texas School of Public Health with Dr. Andrew Springer, DrPH, who works on the evaluation of the Coordinated Approach to Child Health (CATCH) program in Travis County, Texas. It was indicated that a social marketing plan could enhance current efforts for the CATCH program. The aims of the project were to (1) review and synthesize literature on social marketing, with a specific focus on diet, physical activity, and obesity prevention; and (2) apply the gained knowledge toward a practical solution – a social marketing plan for the CATCH program.^ Methods. The literature review aimed to answer the following questions: (1) What audiences (ethnic and age groups), settings, health behaviors, and behavioral science theories have been used in social marketing campaigns? (2) What features of social marketing were used (e.g. formative research, segmentation, and the marketing mix - including promotional strategies and communication channels)? (3) What were the outcomes of the social marketing campaigns? The search aimed to identify studies that met the following inclusion criteria: (a) The study explicitly stated that social marketing was used; (b) The intervention promoted physical activity and/or healthy eating; (c) The population was children, adolescents, young adults, and/or parents; (d) Results of the intervention were available in the published literature The literature review includes studies from the past five years (2004 to 2009). After reviewing the social marketing literature, the insight and knowledge gained was applied to develop a social marketing plan for the CATCH program. The plan was guided by Hands-on Social Marketing, A Step-by-Step Guide and the Center for Disease Control and Prevention's Social Marketing web course.^
Resumo:
FORTEACERO S.A.S es una empresa con sede en Bogotá, creada en el año 2012 como filial de la empresa ESCAYOLA Ltda., dedicada a la fabricación de perfiles, masilla, pintura y comercialización de productos para la construcción liviana, dentro de los que se incluyen drywall, PVC y los elementos necesarios para su instalación. Por el crecimiento y dinamismo del mercado al cual pertenece esta empresa, la organización vio la necesidad de crear un plan de mercadeo para identificar a partir de este oportunidades y planes de acción, con el propósito de tener un mejor desempeño en el mercado mediante el incremento en ventas y reconocimiento para la empresa por parte de los clientes y los competidores. El objetivo de este plan de mercadeo es incrementar las ventas en un 28% por medio de estrategias que se describen puntualmente en este documento.
Resumo:
The nature tourism experienced a great expansion of its market with the appearance of different lifestyles. In this Work Project a study regarding the website direct sales of Rota Vicentina was developed. Its website shows the idea of being solely an information structure and not a purchase one, leading to a current absence of online sales. Hence, it is suggested the modification of its business model, using different instruments and channels. Some digital marketing recommendations were developed in order to boost website sales, such as a platform for online reviews, remarketing campaigns and social media activity.
Resumo:
The emergence of social media has led many companies to adopt them as marketing channels. Yet these media are novel enough that many marketers are still unsure as to how to plan an effective social media marketing strategy, actually oriented towards engaging prospects. In this article, we discuss how to shape a social media strategy. To do so, we show the key concepts and steps involved in the planning process of this type of digital marketing strategy, and how to measure their impact immediately.
Resumo:
Los programas de inmersión lingüística han constituido y constituyen dentro del Sistema Educativo catalánla principal forma para que el alumnado de lengua familiar no-catalana aprenda una nueva lengua, el catalán,sin que, en su proceso de aprendizaje, vea mermado ni el desarrollo de su propia lengua ni su rendimientoacadémico. El éxito de la inmersión lingüística en las décadas anteriores ha sido frecuentemente utilizado comouno de los argumentos orientativos para justificar la política lingüística que se sigue en la escolarización de lainfancia extranjera. Sin embargo, los resultados obtenidos por investigaciones recientes parece que no avalanempíricamente dicho argumento. Este artículo analiza dichos resultados y expone, a partir del Plan para laLengua y Cohesión Social puesto en marcha por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña,cuáles son los retos que se presentan a su Sistema Educativo dentro del nuevo marco que supone el aumento de ladiversidad cultural y lingüística en la actual sociedad catalana
Resumo:
Bogotá Emprende
Resumo:
Los programas de inmersión lingüística han constituido y constituyen dentro del Sistema Educativo catalán la principal forma para que el alumnado de lengua familiar no-catalana aprenda una nueva lengua, el catalán, sin que, en su proceso de aprendizaje, vea mermado ni el desarrollo de su propia lengua ni su rendimiento académico. El éxito de la inmersión lingüística en las décadas anteriores ha sido frecuentemente utilizado como uno de los argumentos orientativos para justificar la política lingüística que se sigue en la escolarización de la infancia extranjera. Sin embargo, los resultados obtenidos por investigaciones recientes parece que no avalan empíricamente dicho argumento. Este artículo analiza dichos resultados y expone, a partir del Plan para la Lengua y Cohesión Social puesto en marcha por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, cuáles son los retos que se presentan a su Sistema Educativo dentro del nuevo marco que supone el aumento de la diversidad cultural y lingüística en la actual sociedad catalana
Resumo:
El objetivo de este trabajo es la elaboración de un plan de mercadeo para la empresa Nobel Biocare en el sector de estética dental. Para cumplir este objetivo se realizó un análisis de la situación actual de la empresa, específicamente en Bogotá, siendo la ciudad donde se maneja el 40% de su mercado. Para el presente análisis se evaluó la competencia, reconociendo sus ventajas y desventajas en el mercado. También se clasificaron los tipos de clientes y la importancia que estos tienen para la compañía. Se realizaron encuestas a los clientes de Nobel Biocare, por medio de las cuales se pudo concluir una positiva percepción de la compañía. Asimismo se analizaron las tres líneas de productos principales de Nobel Biocare diseñándose una estrategia para cada uno de estos y su posicionamiento en el mercado.
Resumo:
Debido a la necesidad que el mercado demanda para las empresas colombianas se hace necesario empezar a buscar mercados internacionales para mejorar los beneficios económicos y sociales de los empresarios, por tal motivo se hizo esta investigación buscando darle una herramienta útil a la empresa Bisucol Ltda. la cual se dedica a la fabricación y comercialización de bisutería. Los propósitos de esta investigación son determinar una oportunidad de mercado para exportar los productos de Bisucol, encontrar una estrategia de penetración en el mercado y la búsqueda de los mercados extranjeros.