1000 resultados para Estados Unidos Relaciones exteriores México.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Part of the illustrative material is folded.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el paradigma de modernizacin y desarrollo norteamericano -y en un contexto de Guerra Fra-, durante la dcada de 1960 se adecuaron a la realidad chilena programas de control de natalidad que no slo buscaron disminuir las altas tasas de mortalidad materno infantil, sino que adems respondieron al proyecto de seguridad hemisfrica norteamericana de contencin a posibles revoluciones populares en pases del Tercer Mundo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Turismo y Desarrollo Sostenible. La fecha de publicacin es la fecha de lectura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con la llegada del demcrata Barack Obama a la presidencia de Estados Unidos, se inici un proceso de transformacin de la poltica antidrogas estadounidense, lo cual, impact en el mbito domstico y exterior, en se ltimo, especialmente en cuanto cooperacin refiere. Considerando lo anterior, la investigacin analiza cmo la transformacin de la poltica antidrogas de Estados Unidos ha incidido en la cooperacin colombo-estadounidense en materia de lucha contra las drogas. Para ello, se estudia la transformacin del modelo estadounidense, se identifica la evolucin de la cooperacin contra el narcotrfico entre los dos Estados en el periodo 2009- 2014 y se examina la incidencia de la transformacin de la poltica estadounidense antidrogas en la poltica antidrogas de Colombia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigacin describe la situacin portuaria del estado de Veracruz, ubicado en México, con el fin de analizar sus capacidades, infraestructura y funcionamiento, permitiendo una visualizacin de los modelos usados por el puerto, registrar sus prcticas, entre otros. Partiendo del funcionamiento, algunas estrategias y destrezas que se realizan en el puerto Azteca se tomarn como ejemplo, asimismo se realizar un anlisis para el puerto de Buenaventura ubicado en Colombia. Lo anterior, con el propsito que el puerto colombiano evalu algunas de estas estrategias y as logre un aumento en su competitividad, mejore su infraestructura, tenga mayor eficiencia y eficacia a la hora del cargue, descargue, distribucin y despacho de mercancas. A partir de este estudio, se concluy que el puerto de Buenaventura necesita mejoras en su capacidad para albergar buques con mayor capacidad de transporte, infraestructura ferroviaria y de gras y la implantacin de una zona de libre comercio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tradicionalmente, la consolidacin de la seguridad energtica en Estados Unidos se ha mostrado como un asunto de seguridad nacional. En especial, la escasez de recursos energticos ha sido vista como un problema existencial que requiere de medidas de emergencia en el marco de un proceso de securitizacin. Sin embargo, esta investigacin surgiere que el tema ha sido mayoritariamente politizado a inicios del siglo XXI. Quiz este proceso de securitizacin tan solo fue implcitamente planteado con ocasin de la invasin a Irak en 2003, en la medida en que dicha intervencin pudo haberse inspirado por la necesidad de derrocar a un rgimen que haba impedido el acceso estadounidense a recursos petroleros iraques. En este orden de ideas, la investigacin analiza las polticas de seguridad energtica de los gobiernos de George W. Bush y Barack H. Obama con el propsito de entender el grado en el que estas estuvieron vinculadas a sus respectivas agendas de seguridad nacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introduccin Bajo el sello editorial del Centro de Documentacin de Honduras (CEDOH) ha sido publicado el trabajo del historiador hondureo Marvin Barahona, el cual es producto de una investigacin realizada por el autor para optar al grado de Licenciado en Historia en la Universidad Catlica de Louvina. Dicha obra tiene un titulo bastante sugerente: La hegemona de los Estados Unidos en Honduras (1907-1932); y constituye un anlisis en perspectiva histrica de las conflictivas relaciones entre una potencia en ascenso y una formacin social que ha tenido serias dificultades para conformarse como Estado Nacional, debido al peso de su estructura econmica y social por un lado y al mismo tiempo por un temprana y permanente penetracin norteamericana en esta sociedad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente escrito aborda la situacin de la migracin humana por razones de trabajo hacia pases cercanos o fronterizos, los cuales ofrecen un panorama econmico y de oportunidades mejor que el del pas de origen. Esto ha dado lugar a una serie de fenmenos sociales que comprenden aspectos no solo laborales sino incluyen tambin comerciales, legales, polticos y de derechos humanos en medio de los cuales son los trabajadores mismos los ms afectados. The present text addresses to show the situation of human migration due to labour reasons towards near or border countries, theses countries offer an economic and opportunity panorama better than the origin countries. This has allowed a series of social phenomena that include labour, commercial, legal, political and human rights aspects, in the middle of which the workers are the most affected.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto analiza el trato que se ha dado a la evolucin de las relaciones transatlnticas en la literatura especializada en relaciones internacionales a nivel europeo y americano en el perodo comprendido entre enero de 1990 a diciembre de 2004

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestra en Administracin de Empresas con Especialidad en Finanzas) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestra en Contadura Pblica con Especialidad en Finanzas) U.A.N.L.