1000 resultados para Carn de porc -- Indústria i comerç -- Comunitat Econòmica Europea, Països de la


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectiu d’aquest projecte és fer un estudi preliminar sobre la viabilitat de caracteritzar la qualitat i composició de les xocolates per difracció de raigs-X (DRX), termogravimetria (TG), calorimetria diferencial de rastreig (DSC) i microscopia òptica (MO). Així mateix, es volen establir els protocols i paràmetres per l’anàlisi sistemàtica de les xocolates

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente, Colombia se encuentra inserta en dinámicas migratorias internacionales, no sólo como país expulsor de estos flujos, sino como destino y país de tránsito; la transformación que ha tenido el panorama migratorio colombiano es reciente y obedece a múltiples factores de carácter interno y externo. El fortalecimiento de la economía colombiana y la coyuntura de la crisis económica española han creado un ambiente propicio para la llegada de una migración laboral altamente calificada proveniente de España. Esta situación no sólo ha configurado al país por primera vez como un destino migratorio, sino ha puesto en evidencia la necesidad de una política migratoria eficaz y capaz de enfrentar los desafíos que impone la nueva realidad migratoria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Escola i comunitat gitana'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: cooperación e intercambios educativos, primeros pasos de un proyecto comunitario; una nueva Formación Profesional, vía urgente de preparación de los jóvenes para la vida activa; aún persisten las fronteras para la homologación de títulos; República Federal de Alemania: una compleja oferta educativa orientada a la profesionalización; Dinamarca: la 'folkeskole', piedra angular de un sistema liberal y autónomo; Luxemburgo: los ayuntamientos, principales gestores directos de la enseñanza; Francia: modernizar la escuela y acercarla a la producción; Bélgica: cada región idiomática, un sistema educativo particular; Países Bajos: un sistema libre y descentralizado, con financiación y control estatal; Italia: un centralismo acusado de ineficacia; Portugal: una reforma pendiente para adaptarse a niveles europeos; Grecia: proceso de reestructuración y reforma en todos los niveles educativos; Irlanda: escuelas confesionales subvencionadas, bajo control local; Reino unido: consolidación y mejora de la calidad, objetivo educacional prioritario

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de per què el llibre de Dan Brown “El Código da Vinci” és un èxit de vendes, i de les claus de la seva adaptació cinematogràfica

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una tesi de la UdG proposa l’optimització de la gestió energètica de les indústries papereres

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo final de carrera tiene como objetivo realizar la implantación de un Sistema de Gestión Medioambiental desde la fase de evaluación inicial de la situación medioambiental de una empresa panificadora, hasta la posible obtención de un certificado otorgado por ENAC una vez que se hayan cumplido todos los requisitos establecidos por laInternational Organization Standaritzation“ (ISO), en este caso la Norma Internacional UNE-EN ISO 14001:2004

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1. Los puntos de partida: el aporte del enfoque marxista. 2. Los años ochenta y el protagonismo de los historiadores. 3. Crisis obrajera y reorientación de la economía. 4. Hacienda y población tributaria. 5. Comercio y región. 5. La historia andina. 6. Administración colonial, poderes locales y élites. 7. Rebelión y sociedad urbana. 8. Perspectivas actuales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio proporciona un análisis de los procesos desarrollados en Costa Rica, El Salvador, Panamá y el Perú entre 2013 y 2014 para establecer diálogos y construir acuerdos en torno a la autonomía económica de las mujeres, y ofrece una reflexión sobre algunos elementos comunes entre las cuatro experiencias. El análisis busca identificar, de manera preliminar, las condiciones necesarias para el establecimiento e implementación de acuerdos y pactos que pueden tener resultados concretos para alcanzar la autonomía de las mujeres, así como para garantizar sus derechos en la esfera económica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del conocimiento, el obtenido a partir de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) ocupa un lugar preeminente en la consecución de unos mayores niveles de competitividad por parte de los países, pero no todo el conocimiento científico obtenido acaba siendo transferido, muy especialmente en coyunturas de crisis económicas como las actuales. Por todo ello, el objetivo de este trabajo es el de proponer la generación de una mayor cantidad de gestores de I+D+i y su formación en materias relacionadas con la responsabilidad social corporativa (RSC), como elementos claves para aprovechar el conocimiento científico en beneficio de la competitividad empresarial. La metodología aplicada consiste en el análisis de los datos de un estudio que pone de manifiesto estas cuestiones para un país como España, que necesita urgentemente mejorar su competitividad para salir a la mayor brevedad posible de la crisis económica actual. Los resultados dan prueba de la importancia que podría tener la generación y formación de estos gestores en la atracción de los investigadores a las empresas mediante la puesta en marcha de políticas socialmente responsables que permitan conseguir el triple beneficio: económico, social y medioambiental.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Durante las últimas décadas se ha intentado recuperar el suelo del sitio de la construcción para combinarlo con materiales aglutinantes como el cemento o la cal, a los fines de disminuir la incidencia de costo del material en el monto total de la obra. Como antecedente, la ingeniería vial ha utilizado las mezclas de suelo cemento o suelo cal en terraplenes compactados en búsqueda de estabilidad tenso-deformacional de las obras geotécnicas desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días (Guney et al. 2006, Aiassa y Arrúa 2007. En esta región del país, la construcción de diversas obras de ingeniería se realiza con materiales tradicionales como el hormigón, morteros o ladrillos comunes, estos últimos obtenidos de la cocción de una mezcla de suelo arcilloso y paja cocidos (Millogo et al. 2008, Calabria et al. 2009) que provocan un impacto ambiental negativo atribuido a la contaminación atmosférica y la tala excesiva de vegetación local. Se planteará y definirá el manejo de materiales, ensayos y experimentos para el estudio sistematizado de las propiedades del material construido. Con esto se definirá el estudio experimental. Con los resultados obtenidos en el paso anterior, se procederá al análisis e interpretación de estos. Formulando las recomendaciones y conclusiones del proyecto. Se realizará la caracterización del suelo empleado como material de base para las mezclas. Se parametrizarán funciones de densidad de probabilidades para índices típicos del suelo (contenido de humedad natural, pesos unitario seco, límites de consistencia, etc.) Se pretende fijar definiciones respecto de: 1.Caracterización del comportamiento de los suelos limo arcillosos típicos del centro del país como material de construcción 2.Planteo de modelos teóricos-experimentales de caracterización de las relaciones tensión-deformación y la influencia del humedecimiento y permeabilidad en suelos limo arenosos y limo arcillosos compactados con aglomerante 3.Evaluación de los efectos ocasionados sobre el terreno natural, de características típicamente colapsables 4.Estimación de los tiempos requeridos para el curado de los elementos estructurales 5.Niveles de compactación y contenidos de humedad recomendable para el empleo de estos materiales como construcciones de uso civil 6.Elementos o componentes adicionales a los elementos estructurales requeridos para garantizar y verificar el adecuado funcionamiento Con los resultados recavados se establecerán comparaciones económicas entre la fabricación de elementos estructurales con materiales tradicionales o suelo-aglomentante. Hipótesis: Las mezclas suelo-aglomerante son mas económicas a igual calidad que los materiales tradicionales. Desarrollar criterios normativos para establecer estándares de calidad en la fabricación de elementos estructurales de esta naturaleza. Hipótesis: con procedimientos estandarizados se puede lograr la aceptación de los productos de esta investigación en el medio local.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper develops a comprehensive framework for the quantitative analysis of the private and fiscal returns to schooling and of the effect of public policies on private incentives to invest in education. This framework is applied to 14 member states of the European Union. For each of these countries, we construct estimates of the private return to an additional year of schooling for an individual of average attainment, taking into account the effects of education on wages and employment probabilities after allowing for academic failure rates, the direct and opportunity costs of schooling, and the impact of personal taxes, social security contributions and unemployment and pension benefits on net incomes. We also construct a set of effective tax and subsidy rates that measure the effects of different public policies on the private returns to education, and measures of the fiscal returns to schooling that capture the long-term effects of a marginal increase in attainment on public finances under c