281 resultados para Carlsson, Sinikka


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Invokaatio: Auxiliante Deo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Invokaatio: Deo duce.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Kirjallisuusarvostelu

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Teema: Kansainvälisyys.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Haastateltavana Suomen kirjastoseuran toiminnanjohtaja ja IFLA:n presidentti Sinikka Sipilä.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tutkielmassani olen tutkinut unkarin rá-prefiksin (’päälle’) suomenkielisiä käännösvastineita. Lähtökohtanani on kandidaatintutkielmani, jossa loin ja tutkin unkarin rá-prefiksin erilaisia merkitysryhmiä. Tässä pro gradu -tutkielmassa tutkin valmiita merkitysryhmiä käyttäen, onko rá-ilmaisujen ja suomenkielisten käännösvastineiden välillä säännönmukaisuutta. Tutkimuksessani käytän yksisuuntaista vertailumetodia eli lähtökohtanani on unkarin kieli, johon vertaan suomenkielisiä ilmaisuja. Vastaavaa tutkimusta ei ole aikaisemmin tehty. Kandidaattitutkielmassani hahmottelin rá-prefiksille merkitysryhmiä, joilla on eri asemia konkreettisuus–abstraktisuus-asteikolla. Hypoteesini mukaan rá-prefiksin merkitysryhmillä ei ole selviä käännösvastineita suomen kielessä, mutta osittain on löydettävissä säännönmukaisuutta. Tutkimukseni kehys on kognitiivinen kielitiede. Tutkimuksessani käytän kognitiivisia peruskäsitteitä, kuten muun muassa relaatiota ja prosessia, hahmoa ja kehystä, kuviota ja taustaa, muuttujaa ja kiintopistettä, elaboroimista sekä konstruktiota. Prefiksiverbejä olen tutkinut kompositiorakenteina, joissa kaksi kielellistä ainesta – prefiksi ja verbi – elaboroivat toisiaan. Aineistoni koostuu kuudesta alun perin unkarinkielisestä kaunokirjallisesta kirjasta ja niiden suomenkielisistä käännöksistä eli yhteensä kahdestatoista kirjasta. Olen poiminut unkarinkielisistä kirjoista rá-verbit ja luokitellut ne kandidaatintyöni merkitysryhmien perusteella. Seuraavaksi olen katsonut merkitysryhmittäin, millä rakenteilla ilmaisut on suomennettu suomenkielisissä käännöksissä. Tutkimuksessani havainnollistan rá-prefiksin merkitysryhmiä kuvioilla ja niiden käännösvastineita taulukoilla. Tutkittuani rá-ilmaisuja ja niiden käännöksiä olen havainnut, että erilaisia käännösvastineita on hyvin paljon. Konkreettisten ilmaisujen käännöksissä käytettyjä erilaisia vastineita oli vähemmän kuin abstraktien ilmaisujen käännösvastineita. Hypoteesini on pätenyt siltä osin, että rá-ilmaisujen ja niiden käännösvastineiden väliltä on löytynyt osittaista säännönmukaisuutta. Konkreettisten ilmaisujen käännöksissä on ollut enemmän säännönmukaisuutta kuin abstraktien ilmaisujen käännöksissä. Tutkimustani rá-ilmaisujen suomenkielisistä käännösvastineista voinee tulevaisuudessa hyödyntää suomen kielen opetuksessa. Laajempi aineisto olisi tuottanut tarkempia tuloksia, joten tutkimusta on syytä jatkaa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente investigación consiste en describir las características de un asesino en serie colombiano desde la perspectiva psicodinámica. En este sentido, el abordaje teórico realizado en este trabajo se compone inicialmente de una concepción de asesinos en serie, posteriormente se hace una revisión acerca de las bases biológicas y los factores sociales del homicida serial, igualmente, se explican tres teorías psicodinámicas a trabajar (Sigmund Freud y Erick Erickson). Finalmente, se hace mención dentro de la investigación a la comparación casuística de los asesinos en serie, teniendo en cuenta a cuatro asesinos en serie mediante el abordaje psicodinámico. Por otra parte, a nivel metodológico, el tipo de estudio realizado es descriptivo con un corte cualitativo y un diseño no experimental, basado en la revisión de fuentes bibliográficas. Como producto se pretende hacer una aproximación al perfil correspondiente de la personalidad de un asesino en serie colombiano mediante las teorías psicodinámicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente se considera que las organizaciones con resultados positivos y rendimientos crecientes tienen aspectos y características particulares que las diferencian de aquellas organizaciones que no obtienen los mejores resultados en el mercado. Para que las organizaciones sean saludables deben garantizar el bienestar del empleado y comprometerse con el mejoramiento continuo del mismo. Es así como surgen las escalas de medidas de bienestar, las cuales contribuyen directamente al bienestar del empleado y sus resultados positivos dentro de la organización. Este estudio hace referencia a las medidas de bienestar más utilizadas en un periodo de diez años (2002-2012), con el propósito de establecer la relación entre las medidas de bienestar, el bienestar de los empleados y las organizaciones saludables. Para determinar dicha relación, se llevó a cabo un análisis detallado de los estudios realizados sobre las escalas de medidas de bienestar utilizadas durante el periodo de tiempo 2002 y 2012. Los resultados arrojados señalan que las medidas de bienestar más utilizadas durante este periodo son: Satisfacción laboral, Clima organizacional, Engagement y Calidad de vida laboral, mientras que las cuatro medidas de bienestar menos utilizadas son: Remuneración y Bienestar subjetivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Un clúster es entendido por la gran mayoría como un gran conglomerado de empresas que giran en torno a un objetivo, en su gran mayoría económico. Su intención es competir con otros conglomerados en cuanto a precios y cantidades, ya que de manera individual no podrían. En consecuencia, esta unión se utiliza en un principio para crear ventajas tanto competitivas como comparativas en contra de la competencia, lo cual genera un valor a esta unión, con el fin de producir fidelidad en el cliente y recordación de todos los productos que tal unión brinde. Según estudios realizados por diversos autores, en muchas ocasiones, los clúster no se crean con una finalidad económica, sino como desarrollo de un perfil comunitario que ayude a la sociedad y las organizaciones que la componen. La base de las relaciones se centra en la comunicación y en las diversas técnicas que existen en ese ámbito para asegurar la sostenibilidad de la organización. Dentro de estas relaciones, se le da un reconocimiento a la educación y la cultura en donde se encuentra ubicado el clúster, ya que las estrategias que se implementen se relacionan directamente con las necesidades de los clientes, generando en el pensamiento de la comunidad la perdurabilidad y sostenibilidad como efecto del desarrollo social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión sistemática de la literatura tomando ensayos clínicos aleatorizados sobre el uso de la inyección intraprostática de la toxina botulínica en los pacientes con hiperplasia prostática benigna evaluando una escala validada de síntomas del tracto urinario bajo como desenlace primario

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

INTRODUCCIÓN: El 80% de los niños y adolescentes con trastornos del espectro autista (TEA) presenta algún trastorno del sueño, en cuya génesis al parecer intervienen alteraciones en la regulación de la melatonina. El objetivo de este metaanálisis fue determinar la eficacia y seguridad de la melatonina para el manejo de ciertos trastornos del sueño en niños con TEA. MÉTODOS: Tres revisores extrajeron los datos relevantes de los ensayos clínicos aleatorizados doble ciego de alta calidad publicados en bases de datos primarias, de ensayos clínicos, de revisiones sistemáticas y de literatura gris; además se realizó búsqueda en bola de nieve. Se analizaron los datos con RevMan 5.3. Se realizó un análisis del inverso de la varianza por un modelo de efectos aleatorios para las diferencias de medias de los desenlaces propuestos: duración del tiempo total, latencia de sueño y número de despertares nocturnos. Se evaluó la heterogeneidad interestudios con el parámetro I2 RESULTADOS: La búsqueda inicial arrojó 355 resultados, de los cuales tres cumplieron los criterios de selección. La melatonina resultó ser un medicamento seguro y eficaz para aumentar la duración total del sueño y disminuir la latencia de sueño en niños y adolescentes con TEA; hasta el momento la evidencia sobre el número de despertares nocturnos no es estadísticamente significativa. DISCUSIÓN: A la luz de la evidencia disponible, la melatonina es una elección segura y eficaz para el manejo de ciertos problemas del sueño en niños y adolescentes con TEA. Es necesario realizar estudios con mayores tamaños muestrales y comparados con otros medicamentos disponibles en el mercado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Att konstruera ett tidtagningssystem för enduro i skogen leder till flera frågor som måste undersökas och besvaras. Vilken kommunikationsteknik ska användas och vilken systemarkitekturisk lösning passar bäst? Att dra kabel ute i skogen är ett bra sätt att lösa det kommunikationstekniska problemet, lösningen är säker och relativt billig. Visst påverkas priset av distansen mellan olika klienter ute i skogen, men alla positiva egenskaper hos tekniken gör denna kostnad värd sitt pris. De geografiska variationer som kan finnas är de som kan spela ut de övriga teknikerna i form av stabilitet. En snabb resultatförmedling kräver ett system som har en väl uppbyggd systemarkitektur. Vid tidtagning kommer data i form av tider skickas från klienterna direkt till huvudservern, ingen mellanlagring sker utan data lagras centralt vilket förespråkas i IRM. Dessutom kommer ingen redundans att accepteras, vilket även det förespråkas av IRM. Det finns även flera andra parametrar som väger för att välja IRM, vilket är det som rekommenderas utifrån den analys som gjorts i denna uppsats.