1000 resultados para dispersão de partículas
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Química Analítica Ambiental) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestro en Ciencias con orientación en Materiales de Construcción) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Orientación Terminal en Morfología) UANL, 2006
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Microbiología) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Orientación Terminal en Farmacología y Toxicología) UANL, 2009.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería de Materiales) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Orientación Terminal en Farmacología y Toxicología) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería Físico Industrial) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con orientación en Farmacología y Toxicología) UANL, 2014.
Resumo:
El libro contiene recursos para trabajar en la clase de Lengua Asturiana y Literatura. Está estructurado por temas; en cada uno de ellos, tras una breve introducción de tipo teórico, se proponen ejercicios de uso de la lengua oral y escrita, de análisis y creación literaria así como de diversos aspectos socioculturales. También cuenta con unos anexos: libros recomendados, temas transversales, lengua y literatura en gallego-asturiano.
Resumo:
Se tratan los principales problemas que plantean las partículas alemanas en el aprendizaje de esa lengua, las diferentes definiciones que existen de ellas, y las distintas formas de enseñarlas.
Resumo:
Exposición de los distintos tipos de manifestaciones de la radiactividad según con el material con el que interacciones y análisis de los distintos dispositivos existentes para la detección y medición de dichas radiaciones.
Resumo:
La traducción del italiano al español suele considerarse como una traducción fácil por la semejanza y proximidad entre ambos sistemas lingüísticos. Sin embargo, para una buena traducción, es necesario conocer a fondo la mentalidad y ambiente cultural de ambos países, sobre todo para la traducción de expresiones relacionadas con el ambiente y la mentalidad de la población. En particular, se estudia el caso de las partículas ci y vi en el italiano normativo actual, desprovisto de particularidades dialectales, como sustitutos pronominales, como partículas adverbiales, como uso pleonástico y como partículas modificadoras de la semántica del verbo.
Resumo:
Expone las características de las partículas fundamentales y las describe en el contexto del mundo nuclear. Éstas partículas se transforman entre si y su estudio está orientado a la comprensión de los fenómenos materiales y en la búsqueda de la verdad.
Resumo:
Aplicar la metodología científica (en particular los procedimientos epistemológicos de la Física) a todos los campos del saber humano, con especial incidencia en el ámbito de la enseñanza de la ciencia. El objeto del trabajo es orientar la enseñanza, su aprendizaje y las técnicas de investigación hacia un modelo de conocimiento inspirado en los procedimientos epistemológicos de la Física. Se pretende construir un método interdisciplinar de conocimiento de la realidad. En este proceso, se atraviesan 4 fases: A. Reivindicación de los procedimientos epistemológicos de la Física. B. Conjunción de varias disciplinas para la construcción de un modelo de conocimiento aplicable a todas las áreas del saber humano. C. Aplicación de este modelo al ámbito de la educación científica, utilizando el método de verificación científica. D. Formulación de una Teoría del conocimiento de alcance universal e interdisciplinar orientada a la recuperación de la unidad del saber científico. Método hipotético-deductivo, es decir, el desarrollo, contrastación, verificación o falsación de hipótesis o postulados que se proponen como inicialmente verdaderos. El autor sostiene que el método de conocimiento interdisciplinar que propone contribuye a un correcto desarrollo de todas las facetas de la educación científica. Este hecho demostraría la unidad del conocimiento científico, pues, resultaría evidente que una metodología interdisciplinar es la mejor herramienta para cualquier proceso intelectual.