505 resultados para combinar
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Discutir las ventajas y dificultades de los instrumentos y medios didácticos que se utilizan en la Enseñanza de la Física. Estudiar el papel que el ordenador juega en la Enseñanza de la Física. Elaborar un conjunto de programas para el aprendizaje de algunos temas de Física. Didáctica de la Física. El trabajo está dividido en dos partes. En la primera se realiza una discusión sobre el uso del ordenador en la Enseñanza de la Física, basado en un análisis de las publicaciones y en una experiencia personal, utilizando como base programas elaborados por el autor. En la segunda parte se presentan un conjunto de ejercicios de ordenador, en los que se combina la resolución de problemas, el aprendizaje de los métodos numéricos básicos y el manejo de un lenguaje de programación -su parte algebraica-. Programas de ordenador para resolver: variables y sistemas de unidades. Raíces de una ecuación. Derivada numérica de una función. Integración numérica. Resolución numérica de ecuaciones diferenciales y, método de Montecarlo. Conjunto de protocolos de diversas prácticas. Observación en el aula del uso de los programas por parte de los alumnos. La aplicación del ordenador posibilita: extender contenidos, comprendiendo conceptos complejos a nivel intuitivo, estudiar modelos y simular experiencias de laboratorio. El ordenador posibilita una enseñanza más individualizada y adaptada a cada alumno. El papel de los ejercicios de ordenador es combinar en un mismo formato la resolución de problemas, el aprendizaje de los métodos numéricos básicos y la programación. Con los programas se crean un conjunto rico de experiencias, de modo que los estudiantes adquieren una intuición de los distintos fenómenos físicos programados en el ordenador. La estructuración de los programas permite decidir al profesor, en cada momento, en función de la orientación de los estudios y del nivel de conocimiento de sus alumnos. Debido a que la Física está basada en conocimientos abstractos, el ordenador puede representar una etapa intermediaria que pone en contacto la teoría con la realidad. El ordenador jugará un papel importante. Como consecuencia, el profesor se verá relegado a las tareas más repetitivas, pudiendo dedicar más tiempo a la atención individual del alumno, convirtiéndose el alumno, en el sujeto de su propio progreso educativo. Para ello es necesario reestructurar los cursos, lo cual nos llevará a una concepción distinta de la educación. O sea a un cambio del centro de referencia del profesor hacia el alumno.
Resumo:
Se ofrece un programa de mínimos para un alumnado que necesita unos procedimientos distintos, adaptados a su particular nivel de desarrollo previo. Consta de un planteamiento didáctico en el que se presentan los elementos que integran el currículo y de una colección de seis unidades didácticas que resumen de un modo práctico los contenidos curriculares correspondientes a dicho ámbito. Se ha seleccionado una metodología que compense las carencias de este grupo de alumnos y permita el desarrollo individualizado hasta el nivel que cada alumno pueda alcanzar, se propone formar grupos reducidos para que el seguimiento sea más personal y cercano; se han elegido amplias áreas histórico-literarias, designadas con una terminología tradicional y dispuestas cronológicamente: se pretende conseguir una clarificación en la visión cronológica de la historia y literatura, combinar la continuidad y la variación histórica, descubrir los rasgos distintivos de cada época, etc. Se parte de medios audiovisuales y literarios para abordar los periodos cronológicos, para motivar e informar al alumnado.
Resumo:
Se proporcionan consejos concretos para utilizar los cuentos y las metáforas en diferentes contextos terapéuticos. Está dirigido a todos los que trabajen con jóvenes y se puede combinar con otras técnicas intuitivas y básicas como el teatro, el arte, la música y el juego, o con los tratamientos basados en la solución de problemas, la hipnosis o los comportamientos cognitivos. Se aportan ideas para temas como: enriquecer la enseñanza, reforzar la autoestima, modificar los patrones de comportamiento, afrontar relaciones, emociones y desafíos de la vida diaria, aprender a pensar con pragmatismo y desarrollar habilidades y asimilar técnicas que ayuden a solucionar problemas.
Resumo:
El objetivo de esta publicación es dar a conocer la experiencia didáctica desarrollada por un grupo de profesores del Departamento de Humanidades del Instituto de Formación Profesional de Jumilla, conscientes de la necesidad de perfeccionamiento del profesorado en lo que concierne a la actualización de métodos pedagógicos en el marco de la Reforma educativa. La experiencia, denominada 'Lengua española y formación humanística', es abordada desde las diversas disciplinas que componen el Departamento de Humanidades y pretende combinar los resultados de una investigación sobre un procedimiento didáctico con la teoría del aprendizaje significativo. El trabajo se ha aplicado de manera sistemática en los cursos de primero y segundo de FPI, en el resto de los cursos se ha utilizado de forma aislada.
Resumo:
Siete cuentos de todo el mundo conforman esta colección de narraciones de piratas. Algunas de las historias de esta antología se basan en aventuras de piratas reales, algunos feroces y temibles como el capitán alemán de la historia Kobold y los piratas. Relata tradiciones de diversas culturas, desde Japón a Marruecos a Persia, si bien predominan los de Europa. Especialmente compilados para primeros lectores, han sido escogidos a fin de combinar una rica variedad de argumentos con vocabulario variado.
Resumo:
Se describen los principales temas, perspectivas y debates en la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas (English for Speakers of Other Languages) en Gran Bretaña. Al combinar el análisis histórico, sociolingüístico e intercultural sobre las necesidades lingüísticas de los inmigrantes adultos en este país, el debate se ocupa de cuestiones relacionadas con el aprendizaje y la enseñanza del inglés para hablantes de otros idiomas.
Resumo:
Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, Idioma Inglés en Escocia de cinco a catorce años, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para combinar las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Texto en rima que ayuda a desarrollar en los niños de primaria la conciencia fonológica y fonética, y especialmente su capacidad de discriminar, deletrear, leer las vocales, y el fonema ay. Para seis a siete años.
Resumo:
Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales,Idioma Inglés en Escocia de cinco a catorce años, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para combinar las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Contiene un vocabulario adecuado a la edad, y se centra en experiencias familiares. El texto se compone de frases simples y una línea de texto en cada página. Además, cada página tiene fotografías e ilustraciones para ayudar al lector a descifrar el texto. Centra la enseñanza de: a, at, has, it, look, the, colores, números.
Resumo:
Cumple las necesidades de la Estrategia Nacional de Lectura, Programa Nacional de Estudios en Inglaterra y Gales, Idioma Inglés en Escocia de cinco a catorce años, y el plan de estudios común en Irlanda del Norte. Diseñado para combinar las habilidades básicas relacionadas con el aprendizaje de la lectura y la escritura. Contiene un vocabulario adecuado a la edad, y se centra en experiencias familiares. El texto se compone de frases simples y una línea de texto en cada página. Además, cada página tiene fotografías e ilustraciones para ayudar al lector a descifrar el texto. Centra la enseñanza de: a, going, here, is, it, the, to.
Resumo:
Se enseña a los niños las diferencias entre los conceptos de mezclar y combinar objetos, también les aparecen en las ilustraciones las distinciones entre pares de objetos y objetos complementarios, así como, disfraces de cuentos de hadas. Los adhesivos reutilizables les ayudan a practicar las actividades repetidas veces y aprender jugando.
Resumo:
Presenta las páginas divididas por la mitad en horizontal, con lo que las múltiples ilustraciones de animales, objetos y personas, se pueden combinar para dar origen a objetos y personas absurdos e inverosímiles.
Resumo:
Recurso para el profesor que desee combinar la enseñanza de la gramática con una metodología comunicativa. El objetivo de esta publicación es ayudar a los alumnos a dominar los usos gramaticales más importantes que les permitan transmitir significados eficazmente y de manera aceptable. Contiene una colección de actividades prácticas de gramática adecuadas para una amplia variedad de niveles y edades. Acompaña al libro un CD-ROM que proporciona PDFs de todo el material fotocopiable.
Resumo:
Recurso para el profesor que desee combinar el aprendizaje de idiomas con la exploración cultural. La obra apoya a los profesores que trabajan en las comunidades de habla inglesa, o en países de habla no inglesa, con adolescentes y adultos. Ofrece ideas de enseñanza práctica que animan a los alumnos a reflexionar sobre su propia lengua y cultura, así como la de los demás. También ayuda a los alumnos a mediar en situaciones de malentendidos culturales e iniciar intercambios interculturales basados en páginas webs. El CD-ROM proporciona hojas fotocopiables para trabajar con actividades prácticas.
Resumo:
Manual que ofrece información especializada a padres y profesores para analizar los diversos aspectos del pensamiento del superdotado en relación con las matemáticas y la ciencia y ayudar a los estudiantes a combinar el potencial creativo con el rigor intelectual. Los ejercicios, viñetas, concursos etc. pueden adaptarse fácilmente al modo de vida de los estudiantes fuera del aula. El volumen es adecuado para los grados K-12.