1000 resultados para análisis de texto


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés. Monográfico: Poetas en el aula

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Unidades didácticas que pretenden aportar un procedimiento de trabajo y un material que ayude al profesor a desarrollar estrategias de lectura en los alumnos. Estrategias que van desde la comprensión hasta la lectura crítica y el comentario de textos, utilizando textos escritos por autores extremeños. El trabajo tiene dos objetivos principales: dar a conocer al alumno sus raices extremeñas y acercarle a su entorno a través de la literatura y ayudar al alumno a desarrollar estrategias y habilidades de lectura comprensiva y crítica a través del texto literario.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Selección de autores y textos extremeños que pretende por un lado, introducir a los alumnos en el mundo literario y acercarlos a las tradiciones, la historia, la pintura y a los escritores de Extremadura, y por otro, enseñar a los alumnos a ser buenos lectores, profundizando en la lectura comprensiva y la lectura crítica que servirá para llevar a cabo un buen comenatario literario.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de obras literarias y de fichas de lectura para el análisis y estudio de algunas obras. La puesta en práctica de este Plan tiene como objetivos: despertar el gusto y la afición por la lectura entre el alumnado de secundaria mediante la selección de obras adecuadas a sus intereses, acrecentar su formación literaria mediante la realización de actividades de comprensión, expresión y análisis relacionadas con las lecturas propuestas y aficionarles a la lectura de obras literarias de calidad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación al profesorado de un corpus de textos relacionados con el dialecto extremeño y propuesta de actividades para el comentario de los mismos. Además de textos dialectales, escritos en extremeño, se han incluido textos escritos en español y extremeño utilizando este último para los diálogos, y textos escritos en español que contienen alguna palabra extremeña.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una experiencia realizada en un instituto de Jaén para integrar en las clases de Lengua y Literatura, valores morales y éticos. Se pretende presentar mediante la lectura programada de textos una serie de valores humanos y promover así la educación integral del alumno. La metodología utilizada se basa en una lectura individual, la reflexión personal de cada estudiante y por último, un debate sobre ello. Se hace hincapié en valores como el amor, el respeto, el trabajo constante, el cuidado del medio ambiente y la solidaridad. Se proporciona una selección de títulos útiles para este tipo de experiencia y se desarrolla un ejemplo de cómo se trabajó con uno de ellos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la segunda parte del artículo publicado en esta misma revista en el mes de septiembre con el título 'Técnicas para facilitar la comprensión lectora'. En esta ocasión se analiza la organización interna de los textos y su comentario. Se divide en dos partes, por un lado se analizan los textos ensayísticos de carácter expositivo y argumentativo aportando diferentes ejemplos y, por otro, se dan pautas para la esquematización de un texto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona acerca de la intertextualidad como recurso utilizado en la creación literaria desde épocas muy remotas. Se justifica su empleo como medio para dotar al texto de una mayor amplitud aunque puede conllevar un aumento de la ambigüedad. En las intertextualidades predomina una intención paródica, con doble sentido que provoca el efecto risible. Se constata la tendencia a expresar las mismas ideas con recursos distintos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la continuación de una actividad didáctica, para el alumnado de Secundaria, basada en trabajar como periodistas, las vanguardias artísticas y los conflictos, y crear un periódico de aula con los que conjugar valores y estilos informativos. El educador y los alumnos se centran en asociar los conflictos y el trabajo lingüístico con los distintos géneros periodísticos a través de tres actividades. Otra actividad se centra en distinguir los géneros periodísticos. Por último, las actividades finales consisten en hacer un comentario de un texto periodístico y conflictos; y en realizar una redacción de textos periodísticos, orales o escritos, sobre un conflicto.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

p. 36

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe los artículos periodísticos de opinión que realiza Juan José Millás en el periódico El País. Se expone una de sus columnas llamada Oraciones, y junto a ella un comentario explicativo de la misma. Esta columna está basada en la construcción de una frase, con la que se demuestra la necesidad de la competencia lingüística y del estructuralismo lingüístico. Se compara la construcción de una frase con el recorrido de un jugador de fútbol hasta la portería contraria y también se compara con los huesos de las articulaciones los cuáles no pueden vivir unos sin otros. Se refleja en gran medida el componente irónico que utiliza Millás en sus artículos con el fin de divulgar sus conocimientos y pensamientos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación