1000 resultados para Temas sexuales
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
El trabajo obtuvo el tercer premio de la modalidad A: 'Una escuela más cívica y solidaria', de los Premios Joaquín Sama 2007
Resumo:
Guía que pretende ofrecer un instrumento de utilidad para las personas que no esten familiarizadas con el uso de Internet o estan dando sus primeros pasos en ella, ofreciendo una serie de direcciones interesantes que sirvan como punto de partida en el campo de la Historia Medieval. La guía se articula en apartados temáticos, con una somera descripción del contenido de cada sitio y las posibilidades que ofrece y se completa con algunas direcciones en otros idiomas desde los que poder enlazar con miles de páginas dedicadas a la Historia Medieval en todo el mundo.
Resumo:
La escuela debe aproximarse a la realidad en que está inmersa y los estudiantes deben trabajar el conocimiento de la actualidad y de su entorno informativo. Los centros escolares pueden tomar la actualidad como un recurso para despertar interés por una determinada materia o bien como contenido escolar, relevante en sí mismo y también significativo para el alumno. Se proporcionan algunas pautas para introducir este conocimiento en el aula. Una de ellas es la diversificación de los formatos, son alternativas al tradicional libro de texto el fichero escolar, las hemerotecas y videotecas escolares que, además, promueven la educación visual. Otra de ellas es la utilización de los temas transversales que permiten relacionar el conocimiento científico y el cotidiano. Para llevar a cabo esta experiencia la escuela debe contar con unos ciertos grados de aperturismo y autonomía, unos enfoques críticos y unos métodos activos. Por último, se destacan algunos posibles problemas ante esta enseñanza: la negatividad y el distanciamiento del alumno, los sesgos de la información, el actualismo y la exclusión de opiniones o temas.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
La educación física aporta conocimientos, procedimientos y actitudes valiosos para alcanzar objetivos encaminados a desarrollar la personalidad del alumnado y no sólo obtener logros deportivos o conseguir cuerpos bellos y fuertes. En educación física se pretende que los alumnos tomen conciencia de sus capacidades físicas y motrices pero también es posible introducir elementos de la realidad actual. La educación física se encuadraría así en un proyecto más global dirigido a la educación en valores morales. Un ejemplo de ello es la actividad que se propone, enfocada a tratar el tema de la violencia en el deporte.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se ofrecen orientaciones para evitar los abusos sexuales en la etapa infantil. Se dan pautas para tratar este tema a través de la familia y la escuela y se apunta la importancia que tiene el escuchar al niño para afrontar el problema dando una serie de sugerencias para facilitar la comunicación con el menor.
Resumo:
Analiza el tema de abusos sexuales a menores desde el contexto preventivo de educación para la salud y educación sexual. Para ello, presenta un programa de prevención que enseña a los niños y niñas de cualquier nivel educativo a detectar situaciones de riesgo, a aprender a decir no y a saber a quién y cómo deben recurrir en caso de necesidad; todo ello desde una visión positiva de la sexualidad, el contacto afectivo familiar y la confianza en las personas.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta, por una parte, los enfoques de la CECE (Confederación Española de Centros de Enseñanza) sobre la Ley de Calidad y, por otra, un listado de los puntos en los que está de acuerdo, o considera positivos y de los que le parece mejorables. Finalmente sugiere una serie de temas para disposiciones adicionales que no están incluidos en dicha ley.
Resumo:
Reflexiona sobre la sexualidad y el sida en la vida de los j??venes. Realiza una breve introducci??n sobre la actitud de los padres frente a estos dos temas y les orienta sobre c??mo deben comportarse con sus hijos y hablarles de sexualidad y de prevenci??n de riesgos. Despu??s, analiza otros aspectos como: qu?? se entiende por salud sexual, cu??ndo debe comenzarse a educar a los hijos sobre el propio cuerpo, las caricias y los juegos sexuales y las relaciones en pareja. Finaliza con el papel que debe desempe??ar la escuela en la ense??anza de la sexualidad.
Resumo:
Presenta diversas actividades -juegos, cuentos y dibujos- elaboradas por el CAP de Alcorcón para educar en temas transversales a los alumnos de educación infantil. Los transversales que aborda son, la educación del consumidor, la educación para la salud, la educación vial, la educación para la paz, la educación para la igualdad de oportunidades de ambos sexos, la educación para la paz y la educación ambiental.
Resumo:
Resumen tomado de la revista