1000 resultados para Seguridad Alimentaria


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Eliminadas las páginas en blanco

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se plantea este estudio sobre el chorizo rojo de Teror, debido a la falta total y absoluta de definición de este alimento tradicional. Muchos elaboradores comercializan este alimento sin un referente de calidad y seguridad alimentaria básico, existiendo la necesidad de ofertar un producto de calidad contrastada al consumidor canario que demanda alimentos tradicionales para incorporar a su dieta. Por ello, se ha estudiado el proceso de elaboración, la evolución de los parámetros químicos y los parámetros de estabilidad (aw y pH), así como de los principales grupos microbianos presentes en dicho producto y la evaluación de los posibles riesgos asociados a la formulación de aditivos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado en Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Sanidad Animal. Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias de la Salud 2011-2012

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Sanidad Animal. Premio Extraordinario de Doctorado en la rama de Ciencias de la Salud 2011-2012

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Sanidad Animal

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Acuicultura: producción controlada de animales acuáticos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este estudio, se ha protocolizado la metodología que permite la integración de la selección genética bajo los condicionantes propios del sistema de producción de dorada (Sparus aurata L.) poniéndola en práctica a nivel nacional en colaboración con seis empresas españolas. Se criaron peces descendientes de tres lotes industriales (ICCM: Canarias, CULMASUR S.A.: Andalucía, PISCIMAR S.L.: Valencia), marcados con Passive Integrated Transponder (PIT) y mezclados, en las instalaciones de cuatro centros de investigación y cuatro empresas (ICCM y CANEXMAR S.L.: Canarias; IFAPA y PIM S.A.: Andalucía; IRTA y CULTIMAR S.A.: Cataluña; IMIDA y SERVICIOS ATUNEROS DEL MEDITERRÁNEO: Murcia). Se realizaron muestreos de crecimiento de manera simultánea en las cuatro comunidades autónomas (179, 269, 389 y 539 días), además de un muestreo final de sacrificio (689 días) a talla ración donde se valoraron nuevas e importantes variables fenotípicas, tras unificar criterios. Para la determinación de las relaciones parentales-filiales se pusieron a punto nuevas PCRs múltiplex con marcadores microsatélites del mapa de dorada.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Acuicultura: producción controlada de animales acuáticos

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Doctorado: Acuicultura

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Sanidad animal