892 resultados para Empresa social del Estado
Resumo:
La caries de la infancia temprana es un problema de salud pública que afecta con mayor agresividad a preescolares en riesgo social. El objetivo del presente trabajo fue establecer las asociaciones existentes entre estado dental, demanda de atención odontológica, percepción de salud bucal y condición socio-económica en niños preescolares del Gran Mendoza. Material y método: la población estuvo constituida por escolares en una muestra intencionada de 155 niños de nivel inicial residentes en la provincia de Mendoza, pertenecientes al ámbito escolar urbano- marginal. Se registraron los siguientes índices: ceod, CPOD, ceos, CPOS, y sus componentes discriminados, ICDAS II, íNTC (Bordoni, 1998) e índice de placa (Silness y Löe, 1967). Fue aplicado un cuestionario de percepción parental de salud bucal (ECOHIS) y se realizaron encuestas estructuradas sobre tipología de la demanda de atención odontológica y de condiciones socioeconómicas (NBI). Fue determinada la distribución de frecuencias y los intervalos de confianza para cada variable, las medidas de tendencia central y dispersión y se realizaron comparaciones entre grupos mediante la prueba de chi cuadrado con p=0.05. Resultados: 85.8% de la muestra presentó experiencia de caries. Para cada indicador se registraron los siguientes valores: ceod+CPOD= 5.716 +/- 4.08; cd+CD =5,39+3.79; ed+PD= 0.25+- 0.72; y od+OD= 0.08+-0.34; ceos+CPOS=8.89+-8.39; cs+CS=7.63+-6.25; es+PS= 1.23+-3.62; y os+OS= 0.12+0.46; IP= 1.04+-0.48; y INTC=5.65+-3.19. No se observaron diferencias significativas al agrupar los niños por sexo. Al analizar la demanda de atención bucal se observó que el 54,9% efectuó una consulta odontológica, 25% en el último año y 74% en el subsistema de salud pública. El análisis del cuestionario ECOHIS reveló que obtuvo el máximo porcentaje de respuestas cuando se ordenó según la categoría nunca. El único ítem que se relacionó con el estado dental en forma estadísticamente significativa fue el dolor. Conclusiones: Se observa alta prevalencia de caries dental sin que la demanda de atención odontológica haya producido impacto positivo sobre el estado dentario ni sobre la percepción de los padres respecto de la salud bucal.
Resumo:
Este trabajo responde al propósito de reflexionar acerca del verdadero sentido de la participación ciudadana en la gestión de «lo público»; de las formas y modos que toma la intervención activa de los ciudadanos en los asuntos de interés general; de los obstáculos que se oponen a la participación y de los beneficios y riesgos que de ella derivan. Pretendemos también, analizar los procesos de reforma del Estado encarados por nuestro país desde 1989, para detectar qué espacios de intervención han sido reconocidos a nuestros ciudadanos, mediante qué mecanismos y resortes se asegura la participación, qué se ha hecho y qué falta por hacer. Abordamos el tema de la participación ciudadana o social como asignatura pendiente de la reforma del Estado, en tanto creemos que los procesos de reforma encarados a nivel nacional, provincial y municipal -con diferencia de matices- adolecen de la misma falla: asegurar una mayor y más efectiva intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones y control de la gestión pública.
Resumo:
En la década de 1990 se produjo en Argentina la ruptura de la matriz estadocéntrica que regía la relación Estado-sociedad. Ese proceso, denominado Reforma del Estado, consistió en la aplicación de políticas neoliberales elaboradas por el Consenso de Washington. Para que esa decisión política lograra legitimación social fue muy importante el rol desempeñado por los medios de comunicación pertenecientes al bloque hegemónico, los que, en virtud de su intencionalidad editorial, contribuyeron a instalar la idea del "Estado demoníaco", y la imprescindible necesidad de reducirlo y transformarlo para dotarlo de eficiencia y modernizar a nuestro país.
Resumo:
Los objetivos de este trabajo fueron determinar el estado dental de la población bajo estudio, detectar subgrupos de riesgo específico para enfermedades bucales y proponer estrategias de intervención apropiadas para la promoción de la salud bucal para ellos. Método: sobre la base de datos del subprograma de salud bucal "El hospital y los chicos" se efectuó un estudio descriptivo del estado dental sobre 277 niños entre 2 meses y 13 años de edad asistentes al CDlF Nº11, Guaymallén, Mendoza. Se registraron: ceod, CPOD, ceos CPOS, índice de Necesidad de tratamiento de caries, índice de Paca de Silness y Loe, ICDAS II, y datos demográficos. Además, como parte del programa, se llevó a cabo la enseñanza de Técnicas de Higiene Bucal adecuada a la edad, dirigidas a madres y niños, y una topicación de flúor profesional siguiendo protocolos específicos según edad del niño. Resultados: la población libre de caries fue del 31,4%, mientras que el 68,6% tuvo experiencia de caries pasada o presente. La media de la sumatoria de ceod+ cpod fue 4,91 = 5, con una carga de enfermedad muy alta denotada por un componente c+C de 4.25=4.55. Presentó un valor para ceos+CPOS de 9,22+11 96 y de c+CS de 6.8918 61. En cuanto a la severidad de las lesiones de caries expresadas con las categorías de ICDAS II del 2 al 6, se observó que las medias mayores corres- , ponden al nivel 6 (x2 Friedman= 20,999, p= 0,000). La media de necesidad de tratamiento de caries fue de 5,74, pero los niveles 8 y más abarcan al 33.2% de la población de estudio Se observó un aumento progresivo de estos indicadores en la primera infancia comenzando en la primera franja etaria con una media de ceod+CPOD de 0.8811,92, de 3, 93t4.65a los tres años, de 6,38+6,36 a los 5 años, y de 8,40+5,47 a los 7 años, siendo esta población la que presentó el mayor valor del indicador (x2 Kruskall Wallis= 104,637, p=O,OO). El índice CPOD fue de 1,35~1,34 a los 7 años y de 4.65+3 99 a los 9 ( x2 Kruskall Wallis =17,609 y p=0,001) Conclusiones~ este grupo de niños de alto riesgo social presentó elevados índices de caries y de necesidad de tratamiento, que requerirán de un sistema de salud que pueda contenerlos. Al observar las medias de ceod+CPOD según las categorías de edad se pone de manifiesto una tendencia a agravarse el estado dentario en la primera infancia, llegando a valores muy por encima de la media general para los 5, 6 ,7 y 8 años El CEOD también tiende a aumentar con la edad, poniendo en evidencia la susceptibilidad de caries de los molares permanentes erupcionados Las tendencias de los indicadores permitieron reconocer dos subgrupos de riesgo para desarrollar programas preventivos' el de niños de O a 3 años, y el de 6 a 12, es decir niños escolares. Se sugieren dos programas prioritarios Materno- infantil y Protección de 1er molar permanente.
Resumo:
Se presentan aquí los resultados alcanzados hasta ahora en un proyecto de investigación que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones Geográficas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, Argentina. El problema de la emergencia hídrica (por inundaciones o por sequías) se ha considerado a menudo, de manera fragmentaria, dando un tratamiento desigual a cada una de las dimensiones componentes del riesgo. Se intenta identificar indicadores de peligrosidad, exposición, vulnerabilidad e incertidumbre que permitan evaluar el riesgo hídrico a la vez que explorar procedimientos de detección no convencionales dado la falta de información actualizada y confiable sobre esta problemática. Asimismo, la evaluación de la incidencia de los instrumentos normativos en materia de uso y ocupación del suelo (regulación y control) respecto de las modificaciones operadas en las dinámicas naturales del agua y de los recursos hídricos superficiales es fundamental, en la medida que las limitaciones en el estado del conocimiento y las indeterminaciones jurisdiccionales y administrativas, así como normativa. (Incertidumbre técnico-científica e Incertidumbre político-administrativa) inciden negativamente en la capacidad de la sociedad implicada para resolver conflictos ambientales y territoriales
Resumo:
La lectura del Parsons tardío es oscura y abierta a interpretaciones. Se supone aquí un quiebre entre su visión estructural-funcionalista y sus últimos modelos teóricos cibernético-evolucionistas. Su concepción pasaría de centrar su atención sobre los procesos de socialización e integración social a nivel de relaciones diádicas ego-alter hacia utilizar como unidades de interacción a comunidades interpenetradas. Se sostiene que, de la mano de esto, su discurso sobre el control de la desviación retrocede a medida que crece su discurso en torno a la construcción de confianza y compromisos de valor. Criticaremos entonces su concepción estructural-funcionalista de la socialización (y del sistema educativo, agencia central de ésta), en cuanto piedra angular del sociologismo de la educación, desde su propia obra tardía. Relacionaremos ésta obra a la crisis de las instituciones cuyo funcionamiento él mismo contribuyó a formular, en particular el sistema educativo a partir de sus niveles medio y universitario. El impacto de esta crisis lo llevará a formular nuevos conceptos, que intentaremos aunar en un paradigma comunitario-parsoniano de la socialización/educación y la acumulación de conocimiento
Resumo:
El hecho social estudiado en este trabajo es lo ocurrido el 30 de Septiembre del año 2010 en Ecuador, cuando un sector de las fuerzas armadas y de la policía realizan una protesta en contra de la Ley de Servicio Público. Esta protesta fue acompañada, entre otras, por un conjunto de acciones que incluyeron la retención del presidente Rafael Correa por más de 10 horas en el hospital policial, distintos hechos delictivos en varios puntos del país, la toma del Aeropuerto de Quito, el intento de tomar los medios de comunicación públicos. Ante esto, se produjo una importante y rápida repercusión a nivel internacional y especialmente desde Latinoamérica. A lo largo del trabajo, se analizará cómo intervienen y se posicionan ante el hecho distintos actores nacionales e internacionales, políticos, sociales, culturales y económicos, lo cual permitirá reconstruir los intereses en juego, la disputa de proyectos y los conflictos de intereses latentes no sólo en Ecuador, sino en toda la región Latinoamérica. El análisis que se realiza en este trabajo se hace a partir de la construcción de una base de datos de medios gráficos argentinos (Clarín, La Nación, Página 12, Perfil), ecuatorianos (Diario Hoy, Diario Popular, El Universo, El Telégrafo) y latinoamericanos como Telesur y con un marco teórico desarrollado a partir de la bibliografía. Desde los Medios Masivos de Comunicación, así como distintos actores, fueron considerando lo ocurrido como una sublevación policial, un intento de golpe de estado o un autogolpe. Esto es lo que se reconstruirá a lo largo del trabajo
Resumo:
A lo largo de la post-convertibilidad el esquema de los ganadores y perdedores entre los grandes grupos económicos 'pertenecientes al sector servicios, financiero, agro-industrial, industrial, petrolero-minero' se fue redefiniendo. Este trabajo de cuenta de tales cambios a partir de considerar los estudios sociales más importantes sobre el tema, que incluyen tanto el problema de la crisis de la convertibilidad como la nueva situación de los grandes grupos económicos y el Estado durante la post-convertibilidad. De esta manera es de suponer como necesario comenzar con una conceptualización de la crisis de la convertibilidad y sus consecuencias, para entender la situación y los problemas que debieron solucionar los grandes grupos económicos y el Estado a comienzos de la post-convertibilidad para impulsar un proceso de crecimiento económico sostenido. Así las dicotomías presentes entre los trabajos que priorizan, por un lado, la lucha entre fracciones, y, por otro, el peso de la crisis, nos servirá para dicho fin. En segundo lugar se analizaran los diferentes trabajos que explican, de diversas maneras, la nueva situación en que se encontraron -y se encuentran- las fracciones de la burguesía, y su relación con las funciones del Estado a lo largo de la post-convertibilidad. De aquí saldrán los principales insumos para pensar el rol del Estado -bajo un nuevo tipo de arbitraje- y las acciones de los grandes grupos económicos, ambos condicionados por la crisis de la convertibilidad y el mercado mundial. Con las conceptualizaciones aceptadas, se analizará la acción de los grandes grupos económicos y las funciones del Estado para un caso específico: los grandes grupos económicos de las empresas privatizadas y su relación con el nuevo tipo de arbitraje estatal en la post-convertibilidad, según dos periodos diferentes. Y, se redefinirá el esquema de ganadores y perdedores para tal caso, teniendo como elemento distintivo la relación de las empresas privatizadas y los subsidios
Resumo:
En esta tesis, estudiamos la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional en Argentina y la expansión de la frontera con los indígenas (1852-1880). El objetivo de la investigación es analizar cómo afectó la militarización de los territorios fronterizos en la construcción y consolidación del Estado nacional y el impacto que tuvo en la vida de los habitantes de la campaña sujetos al reclutamiento, así como examinar las características que adquirió la construcción del poder y el liderazgo de los comandantes militares y milicianos en las instancias del gobierno provincial y local. A partir de plantear si la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires contribuyó u obstaculizó el proceso de construcción del Estado nacional, indagamos la capacidad/incapacidad que tuvo este último para institucionalizar su autoridad imponiendo y/o negociando una estructura de relaciones de poder que garantizara su monopolio de los medios organizados de coerción por sobre los poderes provinciales y locales que los detentaban en territorios concretos. La tesis está dividida en cuatros partes y nueve capítulos, a los que se agregan un Apéndice con dos Anexos. Los capítulos 1 y 2 están destinados a presentar un estado de la cuestión historiográfica y al tratamiento de los aspectos teórico conceptuales y metodológicos: definición del objeto de estudio; selección de conceptos y categorías de análisis; y examinación de fuentes. En los capítulos 3 y 4 se presenta se considera el contexto histórico-territorial en el cual se desarrollaron los hechos y los procesos estudiados: expansión de la frontera con los indígenas; establecimiento de comandancias, fuertes y fortines; formación de partidos y pueblos; y ocupación y apropiación privada de las tierras públicas. En el Capítulo, 5 se estudia la Guardia Nacional como parte de la tradición miliciana bonaerense. Para ello, se repasan las características de las milicias del período colonial y de la primera mitad del siglo XIX. Luego, se periodiza el servicio que brindó aquella institución en la frontera, en relación al Ejército de Línea y las coyunturas políticas del período 1852-1880. En el Capítulo 6, se ven las actividades que desarrollaron los jefes de frontera y los comandantes de la Guardia Nacional; se reconstruyen los perfiles militares de los individuos que se desempeñaron en algunos de esos cargos; y se observa cómo se desarrollaron las relaciones entre las autoridades militares y milicianas y entre éstas y las autoridades civiles. En el Capítulo 7, se analiza la participación de los comandantes de la Guardia Nacional, así como de aquellos líderes políticos locales que se habían desempeñado en ese cargo en años anteriores, durante las elecciones y revoluciones de 1874 y 1880. En el Capítulo 8, se examinan los mecanismos que utilizaron los jefes milicianos para conformar la oficialidad de los cuerpos a su cargo, como así también la forma en que negociaron el servicio de frontera con sus comandados y la protección que dieron a desertores y "apartados de la ley". Además, se reconstruye la estrucuta social de algunos regimientos, con el fin de ver quiénes fueron los guardias nacionales de la campaña. Por último, en el Capítulo 9, se analizan las resistencias que estos últimos llevaron a cabo para evadir el servicio de armas en la frontera y se indaga en la factibilidad de utilizar la noción de "ciudadanía armada" para esa ocasión. El principal aporte de esta investigación es que la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires tuvo un comportamiento ambivalente durante el proceso de construcción del Estado nacional. En determinadas circunstancias, contribuyó a la consolidación del régimen político liberal y al establecimiento de un orden socio-económico capitalista, mientras que, en otras, constituyó un obstáculo para la consecución de dicos objetivos. De acuerdo a lo que hemos demostrado en la tesis, esta ambivalencia se explica porque no fue una institución homogénea que funcionó bajo patrones uniformes y pre-establecidos, sino que, por el contrario, estuvo controlada por los jefes de los regimientos y de los batallones de campaña y, en ciertos casos, por los caudillos locales que la habían comandado en otros momentos y desde la cual habían construido su poder y su prestigio en los espacios del gobierno local y regional. Por tal motivo, la Guardia Nacional no puede ser considerada como el ?brazo armado? del Estado nacional. El comportamiento ambivalente que registró hasta 1880 no nos permite atribuirle ese rasgo. Tampoco afirmar que fue una fuerza al servicio del Estado provincial, subordinada al gobernador. Al contrario, sostenemos que la Guardia Nacional fue una institución compleja, poco predecible y difícil de controlar, que estuvo en manos de los poderes locales de la campaña y la frontera, los cuales la utilizaron de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, que, por momentos, se correspondieron con los del Estado y, en otros, fueron completamente diferentes. Las instituciones militares y milicianas no siempre contribuyeron a que el Estado nacional lograra el monopolio de los medios organizados de coerción, sino que, en determinadas circunstancias, incluso, lo retardaron. En el caso que estudiamos, no podemos adjudicar homogeneidad y criterios uniformes de comportamiento a una institución que careció de esos atributos y que vivió permeable a las disputas políticas rioplatenses de la segunda mitad del siglo XIX
Resumo:
El objetivo del trabajo es realizar un análisis sobre la construcción del poder político post-independiente en la campaña de Buenos Aires. Para ello se examinan conjuntamente dos variables significativas: la política de tierras públicas -especialmente las donaciones ejidales y condicionadas- y la distribución de la riqueza. Se abordan dos casos de estudio de forma confrontada: la Guardia de Luján y los partidos de Azul y Tapalqué, donde las modalidades de donación se implementaron, estudiando las características de la legislación y su aplicación, el perfil socio-económico de los sectores beneficiados y su relación con la formación de los consensos sociales necesarios para erigir la potestad del Estado. Se presta especial atención a la conformación de las nuevas comunidades políticas, específicamente, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas y la etapa inmediatamente posterior
Resumo:
Este libro es fruto de un esfuerzo colectivo por comprender el poder como una construcción social, destacando los aportes de la historia local para una mejor comprensión de la historia nacional mexicana en su primer medio siglo de independencia.
Resumo:
El hecho social estudiado en este trabajo es lo ocurrido el 30 de Septiembre del año 2010 en Ecuador, cuando un sector de las fuerzas armadas y de la policía realizan una protesta en contra de la Ley de Servicio Público. Esta protesta fue acompañada, entre otras, por un conjunto de acciones que incluyeron la retención del presidente Rafael Correa por más de 10 horas en el hospital policial, distintos hechos delictivos en varios puntos del país, la toma del Aeropuerto de Quito, el intento de tomar los medios de comunicación públicos. Ante esto, se produjo una importante y rápida repercusión a nivel internacional y especialmente desde Latinoamérica. A lo largo del trabajo, se analizará cómo intervienen y se posicionan ante el hecho distintos actores nacionales e internacionales, políticos, sociales, culturales y económicos, lo cual permitirá reconstruir los intereses en juego, la disputa de proyectos y los conflictos de intereses latentes no sólo en Ecuador, sino en toda la región Latinoamérica. El análisis que se realiza en este trabajo se hace a partir de la construcción de una base de datos de medios gráficos argentinos (Clarín, La Nación, Página 12, Perfil), ecuatorianos (Diario Hoy, Diario Popular, El Universo, El Telégrafo) y latinoamericanos como Telesur y con un marco teórico desarrollado a partir de la bibliografía. Desde los Medios Masivos de Comunicación, así como distintos actores, fueron considerando lo ocurrido como una sublevación policial, un intento de golpe de estado o un autogolpe. Esto es lo que se reconstruirá a lo largo del trabajo
Resumo:
En esta tesis, estudiamos la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires durante la construcción del Estado nacional en Argentina y la expansión de la frontera con los indígenas (1852-1880). El objetivo de la investigación es analizar cómo afectó la militarización de los territorios fronterizos en la construcción y consolidación del Estado nacional y el impacto que tuvo en la vida de los habitantes de la campaña sujetos al reclutamiento, así como examinar las características que adquirió la construcción del poder y el liderazgo de los comandantes militares y milicianos en las instancias del gobierno provincial y local. A partir de plantear si la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires contribuyó u obstaculizó el proceso de construcción del Estado nacional, indagamos la capacidad/incapacidad que tuvo este último para institucionalizar su autoridad imponiendo y/o negociando una estructura de relaciones de poder que garantizara su monopolio de los medios organizados de coerción por sobre los poderes provinciales y locales que los detentaban en territorios concretos. La tesis está dividida en cuatros partes y nueve capítulos, a los que se agregan un Apéndice con dos Anexos. Los capítulos 1 y 2 están destinados a presentar un estado de la cuestión historiográfica y al tratamiento de los aspectos teórico conceptuales y metodológicos: definición del objeto de estudio; selección de conceptos y categorías de análisis; y examinación de fuentes. En los capítulos 3 y 4 se presenta se considera el contexto histórico-territorial en el cual se desarrollaron los hechos y los procesos estudiados: expansión de la frontera con los indígenas; establecimiento de comandancias, fuertes y fortines; formación de partidos y pueblos; y ocupación y apropiación privada de las tierras públicas. En el Capítulo, 5 se estudia la Guardia Nacional como parte de la tradición miliciana bonaerense. Para ello, se repasan las características de las milicias del período colonial y de la primera mitad del siglo XIX. Luego, se periodiza el servicio que brindó aquella institución en la frontera, en relación al Ejército de Línea y las coyunturas políticas del período 1852-1880. En el Capítulo 6, se ven las actividades que desarrollaron los jefes de frontera y los comandantes de la Guardia Nacional; se reconstruyen los perfiles militares de los individuos que se desempeñaron en algunos de esos cargos; y se observa cómo se desarrollaron las relaciones entre las autoridades militares y milicianas y entre éstas y las autoridades civiles. En el Capítulo 7, se analiza la participación de los comandantes de la Guardia Nacional, así como de aquellos líderes políticos locales que se habían desempeñado en ese cargo en años anteriores, durante las elecciones y revoluciones de 1874 y 1880. En el Capítulo 8, se examinan los mecanismos que utilizaron los jefes milicianos para conformar la oficialidad de los cuerpos a su cargo, como así también la forma en que negociaron el servicio de frontera con sus comandados y la protección que dieron a desertores y "apartados de la ley". Además, se reconstruye la estrucuta social de algunos regimientos, con el fin de ver quiénes fueron los guardias nacionales de la campaña. Por último, en el Capítulo 9, se analizan las resistencias que estos últimos llevaron a cabo para evadir el servicio de armas en la frontera y se indaga en la factibilidad de utilizar la noción de "ciudadanía armada" para esa ocasión. El principal aporte de esta investigación es que la Guardia Nacional de campaña de la provincia de Buenos Aires tuvo un comportamiento ambivalente durante el proceso de construcción del Estado nacional. En determinadas circunstancias, contribuyó a la consolidación del régimen político liberal y al establecimiento de un orden socio-económico capitalista, mientras que, en otras, constituyó un obstáculo para la consecución de dicos objetivos. De acuerdo a lo que hemos demostrado en la tesis, esta ambivalencia se explica porque no fue una institución homogénea que funcionó bajo patrones uniformes y pre-establecidos, sino que, por el contrario, estuvo controlada por los jefes de los regimientos y de los batallones de campaña y, en ciertos casos, por los caudillos locales que la habían comandado en otros momentos y desde la cual habían construido su poder y su prestigio en los espacios del gobierno local y regional. Por tal motivo, la Guardia Nacional no puede ser considerada como el ?brazo armado? del Estado nacional. El comportamiento ambivalente que registró hasta 1880 no nos permite atribuirle ese rasgo. Tampoco afirmar que fue una fuerza al servicio del Estado provincial, subordinada al gobernador. Al contrario, sostenemos que la Guardia Nacional fue una institución compleja, poco predecible y difícil de controlar, que estuvo en manos de los poderes locales de la campaña y la frontera, los cuales la utilizaron de acuerdo a sus intereses políticos y económicos, que, por momentos, se correspondieron con los del Estado y, en otros, fueron completamente diferentes. Las instituciones militares y milicianas no siempre contribuyeron a que el Estado nacional lograra el monopolio de los medios organizados de coerción, sino que, en determinadas circunstancias, incluso, lo retardaron. En el caso que estudiamos, no podemos adjudicar homogeneidad y criterios uniformes de comportamiento a una institución que careció de esos atributos y que vivió permeable a las disputas políticas rioplatenses de la segunda mitad del siglo XIX
Resumo:
A lo largo de la post-convertibilidad el esquema de los ganadores y perdedores entre los grandes grupos económicos 'pertenecientes al sector servicios, financiero, agro-industrial, industrial, petrolero-minero' se fue redefiniendo. Este trabajo de cuenta de tales cambios a partir de considerar los estudios sociales más importantes sobre el tema, que incluyen tanto el problema de la crisis de la convertibilidad como la nueva situación de los grandes grupos económicos y el Estado durante la post-convertibilidad. De esta manera es de suponer como necesario comenzar con una conceptualización de la crisis de la convertibilidad y sus consecuencias, para entender la situación y los problemas que debieron solucionar los grandes grupos económicos y el Estado a comienzos de la post-convertibilidad para impulsar un proceso de crecimiento económico sostenido. Así las dicotomías presentes entre los trabajos que priorizan, por un lado, la lucha entre fracciones, y, por otro, el peso de la crisis, nos servirá para dicho fin. En segundo lugar se analizaran los diferentes trabajos que explican, de diversas maneras, la nueva situación en que se encontraron -y se encuentran- las fracciones de la burguesía, y su relación con las funciones del Estado a lo largo de la post-convertibilidad. De aquí saldrán los principales insumos para pensar el rol del Estado -bajo un nuevo tipo de arbitraje- y las acciones de los grandes grupos económicos, ambos condicionados por la crisis de la convertibilidad y el mercado mundial. Con las conceptualizaciones aceptadas, se analizará la acción de los grandes grupos económicos y las funciones del Estado para un caso específico: los grandes grupos económicos de las empresas privatizadas y su relación con el nuevo tipo de arbitraje estatal en la post-convertibilidad, según dos periodos diferentes. Y, se redefinirá el esquema de ganadores y perdedores para tal caso, teniendo como elemento distintivo la relación de las empresas privatizadas y los subsidios