978 resultados para Wimbledon, Edward Cecil, Viscount, 1572-1638.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Memo to the warden and councilors for the County of Welland in council assembled regarding the contract of Edward Henderson. The terms of the contract have not been exceeded. This note is not signed, n.d.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

County of Welland estimate of work done on section no.1 of the tap drain at Marshville by Edward Henderson, signed by S.D. Woodruff. Estimate no.1, June, 1856.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

County of Welland estimate of work done on section no.1 and cleaning below the culvert of the tap drain at Marshville by Edward Henderson, signed by S.D. Woodruff. Estimate no.2, Oct., 1856.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Indenture of bargain and sale between Walter Hamilton Dickson and Augusta Maria Dickson of Niagara to Jane Dickson (widow of Robert Dickson), Thomas Clark Street of Stamford and Edward Clarke Campbell of Niagara for 150 acres for the south half of Lot no. 32 in the 7th concession and the north east quarter of Lot no. 22 in the 10th Concession of Dumphries. This was recorded in the County of Halton on the 29th day of January, 1849 in Folio 326, memorial 236, Jan. 12, 1849.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Letter to Robert Nelles from Edward Pilkington (1 double-sided page, handwritten) regarding having a house built for him, March 7, 1816

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diploma (vellum) from the Bar of Lower Canada to Edward Bradley Parkin of Quebec conferring upon him the right of practicing as an Advocate, Barrister, Attorney, Solicitor and Proctor-at-Law in all courts in Lower Canada, June 4, 1866.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The present investigation has been carried out to understand the process and events leading to maturation of the ovary and testis in the Indian white prawn Penaeus indicus. The study includes the classification of the ovarian maturity stages based on its colour, gonadosomatic index, oocyte diameter and morphological changes in the oocyte. Further the process of oogenesis has been investigated using light and electron microscopic techniques. A histochemical study of the ovary has also been carried out to determine the sequence in which yolk substances are synthesized or sequestered in the oocytes and also to elicit the nature of the penaeid yolk material. The process of spermatogenesis and the development of the spermatophore has been studied in detail using light and electron microscopic methods. In addition a brief histochemical study on the testis was also made to understand the nature of the organic reserves in the sperm cells.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hacer una valoración histórico pastoral de la presencia de la Compañía de Jesús en Asturias y de las primeras actividades que llevó a cabo en torno a la reciente Universidad de Oviedo. Labor educativa y pastoral que durante el periodo de 1570-1572 realizaron los Jesuitas en Oviedo y en el Principado de Asturias. 1) Proyecto de fundación del obispo Don Cristobal de Rojas y Sandoval. 2) Proyecto de Don Andrés de Prada, abad de Tuñón. 3) Proyecto universitario concertado entre los testamentarios del arzobispo Valdés Salas y la Compañía de Jesús. Archivos. Fuentes documentales manuscritas e inéditas. La primera de las actuaciones tendentes a conseguir la fundación de un colegio de la Compañia de Jesús en Oviedo fue obra del obispo Cristobal de Rojas y Sandoval en 1553, quien solicitó del fundador de la Compañía financiación para dicho proyecto. El obispo Don Juan de Ayora y Don Andrés Vazquez de Prada, abad de Tuñón, aunaron sus fuerzas, diez años más tarde, para completar la obra iniciada por Don Cristobal de Rojas. El tercer intento para traer establemente a los Jesuitas a Oviedo consistió en el proyecto de que la Compañía se hiciera cargo del Colegio San Gregorio que funcionaba con las reglas dictadas por su fundador, Don Fernando de Valdés, arzobispo de Sevilla, y al fracasar este proyecto, algunos años más tarde, se amplía el ofrecimiento por sus testamentarios para que los Jesuitas se encarguen de poner en funcionamiento la Universidad. El contrato para la puesta en marcha de la Universidad y el Colegio de Oviedo se hizo en el mes de mayo de 1571. A continuación, dos religiosos de la Compañía emprendieron una embajada misional por Oviedo, donde observaron una actitud de clara hostilidad hacia la Compañía por parte del obispo y el Cabildo de Oviedo, lo que propició la ruptura de las negociaciones en agosto de 1571. En diciembre de 1573 aún no se había llegado a un acuerdo firme. En diciembre de 1573, la Compañía de Jesús decidió no insistir más en el asunto de la Universidad de Oviedo, ejecutando así una filosofía que reflejaba la falta de interés personal o institucional en un asunto controvertido cuando la oposición venía de las instituciones representativas de una colectividad, por lo que renunciaron a exigir el cumplimiento de las escrituras públicas ya firmadas al respecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se intenta hacer una aproximación a la obra del pintor Edward Hopper, a través de una visita por la fundación Juan March, que alberga parte de su obra. El material utilizado para desarrollar esta serie de actividades en torno a dicho artista, es un cuadernillo realizado por el centro de profesores de Madrid Norte y dirigido principalmente a los alumnos de Bup y del ciclo superior de EGB..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Colección de poemas que tratan de animales, a veces, absurdos, y disfrazados, también, de forma absurda, rodeados asimismo, de objetos absurdos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la concepción ramista de las matemáticas y la de su enseñanza, para mostrar algunos notables paralelismos con las concepciones actuales de esta joven rama del saber que es la didáctica de las matemáticas. Se relaciona la vida y obra de Petrus Ramus. Se presentan las aportaciones que mejor caracterizan la renovación de la enseñanza de las matemáticas preconizada por Ramus.