994 resultados para Fuster, Joan


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del vídeo en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra diferentes im??genes sobre la noche de San Juan en distintos puntos de Catalu??a, y expone tambi??n cu??les son los aspectos antropol??gicos de esta noche (solsticio de verano, la hoguera, las hierbas, conjuros, presagios, brujas y malos esp??ritus, etc.). En Isil (Lleida) celebran la noche de San Juan encendiendo fallas en la monta??a y bajando hasta el pueblo donde hacen la gran hoguera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Explicación de la vida y obra de Joan Maragall, poeta modernista, romántico, burgués y propagador de ideas que circulaban por Europa. El material puede servir de complemento para las clases de literatura catalana, en especial a partir de la educación secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este vídeo pertenece a una serie de 16 vídeos sobre temas de geografía económica y social coproducidos entre América del Norte y Europa Occidental. Describe el turismo en Orlando, los cambios de la región. El capítulo dedicado a la Costa de Joan muestra el antagonismo entre la zona de la Costa Brava profunda y la superficial que se ofrece a los turistas esporádicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: Historia de la Educación Iberoamericana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El movimiento Slow crece desde los a??os noventa a un ritmo imparable. Dom??nech y Honor?? son los principales responsables de que tambi??n la educaci??n y la vida de los ni??os y ni??as se mire a la luz de esta filosof??a. Tras una entrevista v??a correo electr??nico han intercambiado diferentes puntos de vista en torno a la educaci??n lenta. Entre algunos de sus argumentos destacan: 'hay que poner la necesidad de tiempo de los ni??os en el centro de la educaci??n'; 'los buenos maestros, sea cual se el sistema con el que ense??an, intentan respetar el ritmo de cada alumno'; 'la educaci??n da una oportunidad a todos los que est??n excluidos porque su ritmo no es el adecuado'; 'la educaci??n lenta empieza en casa, ante todo, los padres y la madres deben dejar de vivir acelerados'; 'la educaci??n lenta y el regreso a la verdadera calidad de los aprendizajes y de la educaci??n son dos aspectos ??ntimamente unidos'; 'una vez que empiezas a ralentizar una parte de tu vida, abres el espacio a una reflexi??n m??s profunda y esto comporta cambios mucho m??s poderosos'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. La publicación recoge resumen en inglés. Monográfico: Poetas en el aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La escuela en el Fórum, ha sido uno de los programas educativos llevados a cabo por el Forum Universal de las Culturas de Barcelona 2004. Desde allí se planteaba una reflexión a los centros de enseñanza 'El mundo que queremos'. Más de mil centros españoles y extranjeros, han intentado dar una respuesta a través de sus trabajos y experiencias. Aquí se recogen diez de estas experiencias interdisciplinares adaptadas a la materia transversal de educación para la paz. Algunos utilizaron la figura de Dalí o Neruda para transmitir su visión del mundo; otros organizaron una marcha por la paz en la que cada alumno es portador de un símbolo pacifico; realizaron una semana intercultural; trabajaron el tema a través de la literatura y las actividades lúdicas, como ginkanas o talleres de cocina de todo el mundo; analizaron el problema desde la conflictos cotidianos en el propio centro; o crearon un cuento que enviaron al Forum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplificaciones sobre la planificación de cuatro programaciones de ciclo de cuatro colegios públicos. En la misma se parte de aspectos que corresponderían al proyecto educativo, como el entorno social, cultural y lingüístico del centro y el entorno escolar referido a las condiciones humanas y materiales del propio centro. Seguidamente, se recoge la organización y selección de los contenidos, las decisiones sobre la estructura organizativa y los recursos pedagógicos. Se continúa con la distribución de los contenidos en unidades didácticas o en proyectos de trabajo, la organización concreta del aula, la distribución del alumnado y la organización del horario de ciclo. Y, por último, se presentan los materiales de aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan siete unidades temáticas con sus respectivos materiales didácticos para la educación primaria. A través de éstas unidades se recogen propuestas de actividades destinadas a dar ideas al alumnado, crearles problemas y conflictos, sugerirles preguntas y respuestas destinadas a que el alumnado trabaje la descripción y constatación de objetos y fenómenos que se dan a nuestro alrededor.