1000 resultados para tratamiento de la información


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Al maig de 2001, el Parlament Europeu i el Consell aprovaven la Directiva relativa a l'harmonització de determinats aspectes dels drets d'autor i drets afins als drets d'autor en la societat de la informació. L'aprovació d'aquest text culminava un llarg - i difícil - procés els orígens del qual hem de buscar en el Llibre Verd sobre drets d'autor i els drets afins en la Societat de la Informació aparegut el 1995.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'aparició i l'ús creixent i cada vegada més generalitzat de les tecnologies de la informació ha fet possible l'aparició d'un nou escenari que ha originat i fins i tot precipitat, una sèrie de canvis de gran abast en tots els nivells, especialment a nivell social, econòmic i cultural. Aquest nou escenari ha influït en gran manera en l'entorn pedagògic; l'aparició de nous models educatius, propiciats per aquest important canvi, s'ha anat succeint de forma continuada i ininterrompuda des de fa amb prou feines una dècada. Aquests nous models educatius han fet possible que sectors de la població que no podien accedir a cert tipus d'estudis, per circumstàncies d'índole diversa, es veiessin afavorits per un nou entorn, que no solament els facilitava l'accés a tot tipus d'ensenyaments, sinó que creava espais i eines cada vegada més fàcils d'usar perquè aquesta nova possibilitat no aparegués com una barrera tecnològica que els tanqués de nou l'accés.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una revisión de las diferentes terapias psicológicas de orientación conductual utilizadas en el tratamiento de la migraña, y se valora su eficacia a partir de los resultados de las investigaciones realizadas por diversos autores

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obesity is considered a chronic and epidemic illness, hece difficult to treat. As conservative treatment has a high rate of failure, and considering morbimortality and sequels of surgery, less invasive techniques appeared to contribute to the treatment of this illness. The most implanted technique nowadays is the Intragastric Balloon, considered more efficient as conservative treatments and with less risks tan surgery, but having today a lack of consensus on indications and few information on his limitations, while its apparition in medias promote an important expansion in the 4 last years. In this publication, we do a critical revision, and describe limitations of this treatment, based on the evidences given by literature. We conclude this revision with some recommendations concerning the technique and indications, material and human requiring, need of a Multidisciplinary Team, as well as an adequate control and following.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión y Calidad de Vida de la Consejería de Salud y Bienestar Social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La operación de Collis-Nissen se propone como técnica de elección en pacientes con acortamiento esofágico. Se ha realizado un estudio prospectivo en 32 pacientes intervenidos consecutivamente de Collis-Nissen vía laparoscópica o abierta, con una edad media de 70 años y que presentaban grandes hernias hiatales o recidivadas. Se realizó seguimiento clínico, radiológico, endoscópico y de calidad de vida con cuestionarios validados, durante los primeros 12 meses postoperatorios. Los resultados obtenidos muestran un buen control de síntomas, así como mejora de la calidad de vida, manteniendo una aceptable recidiva anatómica del 12,5% a corto plazo, sin que ello afecte la morbi-mortalidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximació diagnòstica quantitativa-qualitativa per conèixer els termes sobre Tecnologies de la Informació i la Comunicació més usats per dos diaris en la seva versió en línia i estudiar com són concebuts i expressats en el discurs mediàtic. En els mitjans la majoria dels termes tecnològics usats tenen una significació discordant causa de la concepció imprecisa d'Internet per Web, concepció que no obeeix a una sinonímia sinó al generalitzat enteniment d'Internet com a mitjà de comunicació i no com a infraestructura, noció que reprèn i legitima l'ús merament instrumental de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació a la societat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Vitamin D deficiency is highly prevalent worldwide and in our country estimated un 60% in the adult population and closer to 80% in the elderly population and the fractured hip.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se compararon en una población de 211 pacientes con estenosis pulmonar reparada el tratamiento quirúrgico y percutáneo, las complicaciones y reintervenciones a largo plazo y predictores de las mismas. Los pacientes del grupo quirúrgico se intervinieron de forma más precoz, presentaban una anatomía más compleja, más síntomas y peor perfil hemodinámico. El tiempo medio de seguimiento global fue de 22 ± 10,21 años y no se observaron diferencias significativas en cuanto a la necesidad de reintervención. La aparición de complicaciones no difirió entre los dos grupos. Una mayor edad en el momento de la cirugía, defectos congénitos asociados y síntomas prequirúrgicos fueron factores de riesgo para padecer complicaciones mayores. Por lo tanto, a pesar de que la evolución a largo plazo es globalmente buena, la aparición de complicaciones y la necesidad de reintervención a lo largo del seguimiento no es despreciable y sigue reportándose a pesar de la introducción de la valvuloplastia percutánea como tratamiento de primera línea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los operadores de cable histórico se están adaptando a la convergencia entre el audiovisual y las telecomunicaciones a raíz de las modificaciones legislativas, que les permiten competir en los servicios de televisión, telefonía e Internet ante los grandes operadores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article comparem el rendiment que presenten dos sistemes de reconeixement de punts característics en imatges: en el primer utilitzem la tècnica Random Ferns bàsica i en el segon (que anomenem Ferns amb Informació Mútua o FIM) apliquem una tècnica d'obtenció de Ferns utilitzant un criteri simplificat de la informació mútua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de un implante orbitario es imprescindible para restaurar el volumen tras la evisceración o enucleación del globo ocular. Dicho volumen en la cavidad anoftálmica permitirá la utilización de una cascarilla que dará al paciente una mejor apariencia y simetría tras la pérdida del globo ocular. La exposición del implante orbitario es una de las complicaciones más frecuentes que nos encontramos tras evisceración o enucleación con la utilización de implante orbitario. Hay diferentes factores reconocidos que propiciarán dicha exposición, entre los que se encuentran la colonización del implante, escasez de mucosa conjuntival, tamaño y composición del implante, etc... Hay diferentes opciones de tratamiento de la exposición del implante orbitario que incluyen la utilización de tejidos por medio de injerto o flap o bien la extracción del propio implante con la consecuente afectación en la apariencia del paciente. El uso de injerto dermo-graso ha sido descrito con anterioridad, pero no hemos encontrado un estudio de una serie de casos que demuestre su utilidad. Nuestro objetivo es determinar la efectividad del injerto dermo-graso en el tratamiento de la exposición del implante orbitario en la cavidad anoftálmica. Para ello estudiamos la evolución de 15 pacientes que presentaron exposición de implante orbitario, tras enucleación o evisceración, y a los que se les ha tratado dicha exposición con un injerto dermo-graso. Se evaluan clínicamente los resultados de dicha técnica en estos pacientes, en algún caso hasta 22 meses tras la intervención.