777 resultados para Virgen de Loreto


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se adjuntan diálogos escritos para el teatro de marionetas por alumnos de segundo ciclo de la ESO; el guión de Hansel y Gretel realizado por los alumnos de tercero y cuarto de primaria; y el presupuesto del taller de teatro

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilar documentaci??n suficiente para elaborar un libro con la historia de los cincuenta a??os del Colegio P??blico Virgen de Argeme. Se recopilaron documentos: actas de claustro, actas de consejos y actas municipales. Se ha publicado un libro sobre la vida escolar del centro desde 1954 al 2004.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto propone mediante el estudio de las ciudades europeas del 92, desarrollar una actividad interdisciplinar y creativa potenciando el trabajo en grupo y el acercamiento del alumnado a la realidad en la que vive. Los objetivos específicos son: adquirir conocimientos básicos de las ciudades del 92 (Madrid, Barcelona, Sevilla); conocer los distintos recursos expresivos y técnicas de investigación; desarrollar el trabajo en grupo; potenciar el análisis crítico y la creatividad; conservar el patrimonio natural, cultural, artístico e histórico; y crear una conciencia de respeto y cuidado del medio. La experiencia se estructura en tres fases o bloques temáticos: Madrid cultural, Barcelona como ciudad olímpica, y Sevilla como sede de la Exposición Universal; correspondiendo cada uno de ellos a un trimestre. Para el desarrollo de cada fase el profesor hará primero una presentación del tema y de las actividades, para que después los alumnos, en pequeños grupos, realicen el trabajo que consiste en la búsqueda de información; análisis, clasificación y recopilación de la misma; y elaboración de diferentes materiales (murales, mapas, maquetas, desarrollo de temas, cronologías, etc.). Al final de cada bloque se realiza un coloquio o puesta en común y se organiza una semana cultural (exposiciones, dramatizaciones y debates) a la que se invita a otros colegios para difundir la experiencia. La evaluación señala la gran motivación del alumnado y la buena coordinación y comunicación entre los grupos de trabajo. En la memoria se incluyen los guiones y fichas de trabajo que utiliza el alumnado a lo largo del curso..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid organiz?? en febrero de 2004 unas jornadas para analizar la relaci??n existente en esta regi??n entre el empleo y la Formaci??n Profesional, en sus ramas de formaci??n reglada, ocupacional y continua. En este volumen se recoge el contenido de las ponencias y mesas redondas que all?? se celebraron. La finalidad principal es fomentar la reflexi??n sobre este tema y, adem??s, facilitar a los alumnos la elecci??n de los recorridos acad??micos y profesionales m??s adecuados para su desarrollo personal y social y que mejor se adapten a las demandas del mercado laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presenta un conjunto de fichas que hacen un recorrido por diferentes lugares de la geograf??a urbana de Calatayud, planteando una serie de objetivos did??cticos y sugiriendo diversas actividades a realizar a partir de la visita a los mismos. Basado en el principio de interdisciplinariedad, sirve para desarrollar a partir de la observaci??n del entorno urbano contenidos de diferentes ??reas, desde las Ciencias Sociales y de la Naturaleza, a Matem??ticas, Lenguaje y Pl??stica. Incluye una breve documentaci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje al poeta palentino Gómez Manrique, cuyo Salmo 'O Gloriosa Domina' es entonado todos los días por las monjas franciscanas del Monasterio de Calabanzos, exaltando la realeza de la Madre de Dios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reproduce el texto de la II Encíclica publicada por Su Santidad el Papa Pablo VI, en la Ciudad del Vaticano, el 30 de abril de 1965, por la que se invita a rezar a la Virgen María durante el mes de mayo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se narra la experiencia del Colegio Virgen del Pilar, de Huelva en la integración de paralíticos cerebrales como vía de normalización de la vida de estos chicos en los centros ordinarios. La iniciativa parte de unos padres y posteriormente los niños se acogen el colegio. Antes de aceptar al niño un gabinete valora su nivel madurativo. Trabajan en grupo y no hay metas preestablecidas. Se hace una crítica al elevado número de niños por aula, lo que impide una formación adecuada, a la falta de actualización del profesorado en ejercicio, al desfase en la formación de los alumnos de las Escuelas de Magisterio, al déficit en construcciones escolares que permitiría la incorporación de gran número de maestros en paro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la historia de cómo el Colegio Virgen del Pilar de Huelva, una escuela pública, acoge un aula de paralíticos cerebrales. El objetivo del colegio es que estos niños se integren con los demás, destacando la importante labor del profesorado de Educación Especial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye referencias archivísticas (p. 472-474). Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Profesorado y calidad de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la historia del Instituto de Formación Profesional 'Virgen de la Paloma' de Madrid, cuyos orígenes se remontan a 1942 y que parte de la voluntad de los sindicatos españoles de entonces. Se analizan las enseñanzas especializadas que se imparten en este instituto, los exámenes de ingreso, la edad mínima de ingreso de 12 años; el curso preparatorio de ingreso al instituto, que servía de enlace entre la escuela primaria y la de formación profesional; el curso de aprendizaje; el curso de especialización; los profesores que se dedicaban a impartir clases en este centro, etc. Se ofrece además un cuadro con el presupuesto de sostenimiento y de inversiones que se dedicaban a este centro y un resumen económico que recogía la relación de gastos e ingresos de la institución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a la ciencia

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentar el hogar 'Virgen de Guadalupe'dirigido por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, instalada en Torrejoncillo. La residencia es destinada a niños-as de 6 a 16 años en estudios de EGB que cursan en los Grupos Escolares. La Residencia es completa y gratuita a los hijos-as de familias con economías débiles, de familias que por su tipo de trabajo se vean obligadas a residir dispersos por los campos distanciados del núcleo urbano, de madres solteras etc..