512 resultados para Petrifilm RSA
Resumo:
Libro para estudiantes de enseñanza secundaria (nivel A2) en el área de la electrónica aprobado por el OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations). Se basa en la comprensión de los conceptos de pequeños subsistemas, técnicas y dispositivos (nivel AS) para mostrar cómo se pueden combinar para crear grandes sistemas como memorias, microcontroladores, fuentes de alimentación, receptores de radio e Internet, y cómo se aplican en el mundo real de los equipos de comunicación, dispositivos de control, almacenamiento de datos y transmisión de información. Dispone de una página Web con material de apoyo .
Resumo:
Guía de revisión en el área de la biología para estudiantes que estén preparando el examen OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en el nivel AS y A2 (enseñanza secundaria de segundo ciclo). El libro está dividido en tres secciones: una introducción sobre como utilizar la guía; una orientación sobre las habilidades, procedimientos y terminología necesarias para el desarrollo de los ejercicios prácticos del examen, explicadas basándose en ejemplos de casos que pueden aparecer en la prueba; y un apartado final con ejemplos de ejercicios y dos posibilidades de respuestas (correctas y con errores típicos) comentadas y valoradas por un examinador.
Resumo:
Guía de revisión para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que estén preparando el examen OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en el nivel A2 del área de biología. Está dividido en tres secciones: una introducción con orientación y consejos sobre el examen; una guía de contenidos con un resumen de los temas y conceptos básicos necesarios para superar la prueba organizados en cuatro módulos (control celular y variabilidad, biotecnología y tecnologías genéticas, ecosistemas y sostenibilidad, respuesta al entorno); y un apartado con ejemplos de preguntas de exámenes y dos juegos de respuestas comentadas por un examinador.
Resumo:
Guía de revisión y apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que estén realizando el curso del OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en los niveles AS y A2 del área de química. Está estructurada en cuatro secciones que presentan una serie de consejos generales sobre cuestiones relacionadas con el trabajo práctico (obtención, registro y proceso de resultados en experimentos prácticos), un apartado de orientación para la realización de investigaciones individualizadas, un apéndice con algunos temas de teoría útiles en la investigación, y una sección final con las soluciones a las preguntas y ejercicios que aparecen a lo largo del libro.
Resumo:
Guía de apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que realicen el curso del OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en los niveles AS y A2 del área de química. Está estructurada en una introducción con consejos generales sobre el uso de la guía y la realización de trabajos prácticos, y tres secciones dedicadas a la realización de experimentos: tareas cualitativas (observar los resultados de un experimento, registrarlos y realizar inferencias simples), tareas cuantitativas (desarrollar un experimento, realizar mediciones, registrar los resultados y usarlos para sacar una conclusión), y tareas de evaluación (interpretando los resultados y valorando los puntos débiles del procedimiento usado y las medidas tomadas). Se incluyen ejemplos en cada sección.
Resumo:
Guía de apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que sigan la especificación de OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations) en el nivel A2 del área de educación física. Está estructurada en tres secciones: una introducción sobre cómo usar el libro y con consejos para la realización del examen; una guía de contenidos con los conceptos y temas básicos (estudios históricos, estudios comparativos, psicología del deporte, biomecánica, y ejercicio y fisiología del deporte); y una sección con preguntas tipo examen y dos juegos de respuestas comentadas por un examinador.
Resumo:
Libro de texto para la asignatura Historia del Mundo Moderno de enseñanza secundaria de segundo ciclo, según la especificación del OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations). Está estructurado en tres partes: una introducción sobre el uso del libro y consejos para realizar el examen oficial; una sección con los temas clave (reformas liberales de bienestar 1906-1912, sufragio femenino 1900-1918, frente civil británico durante la Primera Guerra Mundial 1914-1918); y un apartado con seis juegos de preguntas de desarrollo tipo examen.
Resumo:
Guía del profesor que da soporte al proceso de aprendizaje en clase y al libro de texto del nivel A2 de la especificación de OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations), enseñanza secundaria bachillerato, en el área de Geografía. Cubre las unidades F763 y F764 de la especificación. Contiene los siguientes temas: peligros medioambientales, ecosistemas y entornos en peligro, riesgos climatológicos, población y recursos, globalización, y desarrollo y desigualdades. Incluye comentarios a las respuestas de las preguntas tipo examen del libro de texto y hojas de trabajo para investigación.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Abordar el tema de las atribuciones causales o de responsabilidad que asume el profesorado con respecto al rendimiento académico de sus alumnos y la existencia de factores de atribución interna y de atribución externa. Estudiar que las diferencias no son atribuibles a factores individuales tales como el 'locus of control' general de los profesores, sino más bien a ciertos factores sociales y conceptuales en los que se desarrolla la profesión docente, entre los que destaca el carácter obligatorio o bien selectivo de la enseñanza. 86 profesores (36 hombres y 50 mujeres) de enseñanza primaria y 308 (163 mujeres). Se realiza un primer estudio, aplicando a profesores de primaria un cuestionario con adaptaciones de la escala Responsability for Student Achievemente(RSA) de Guskey (1981) y de la Escala I-E de Rotter (1966) comprobándose una buena fiabilidad de los instrumentos y observándose que los resultados arrojados son equiparables a la aplicaciones previas realizadas por diversos autores. Se aplica también dicho instrumento a profesores de Secundaria con el objeto de establecer diferencias entre el profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y el de Enseñanza Secundaria Selectiva. Se tienen en cuenta variables como la procedencia de los profesores antes de la reforma en su centro, el carácter público o privado de ellos, el grado de implantación de la reforma en los mismos, y su titulación o formación inicial así como otras variables demográficas, realizandose analisis de varianza . Se observa que el profesorado de Educación Obligatoria se responsabiliza más de los resultados que obtienen sus alumnos y particularmente de los resultados negativos. También que las profesoras tanto de Primaria como de Secundaria, asumen más atribuciones internas que sus colegas masculinos. No aparecen diferencias significativas entre profesores de Enseñanza Obligatoria o Selectiva con respecto al 'locus of control', por lo que las diferencias atribucionales no pueden derivarse de esta variable.. La diferenciación estudiada estaría mas relacionada con aspectos de aprendizaje y socialización profesional de los docentes que con carácterísticas personales preestablecidas..
Resumo:
Background Psychophysiological theories suggest that individuals with anxiety disorders may evidence inflexibility in their autonomic activity at rest and when responding to stressors. In addition, theories of social anxiety disorder, in particular, highlight the importance of physical symptoms. Research on autonomic activity in childhood (social) anxiety disorders, however, is scarce and has produced inconsistent findings, possibly because of methodological limitations. Method The present study aimed to account for limitations of previous studies and measured respiratory sinus arrhythmia (RSA) and heart rate (HR) using Actiheart heart rate monitors and software (Version 4) during rest and in response to a social and a non-social stressor in 60 anxious (30 socially anxious and 30 ‘other’ anxious), and 30 nonanxious sex-and age-matched 7–12 year olds. In addition, the effect of state anxiety during the tasks was explored. Results No group differences at rest or in response to stress were found. Importantly, however, with increases in state anxiety, all children, regardless of their anxiety diagnoses showed less autonomic responding (i.e., less change in HR and RSA from baseline in response to task) and took longer to recover once the stressor had passed. Limitations This study focused primarily on parasympathetic arousal and lacked measures of sympathetic arousal. Conclusion The findings suggest that childhood anxiety disorders may not be characterized by inflexible autonomic responding, and that previous findings to the contrary may have been the result of differences in subjective anxiety between anxious and nonanxious groups during the tasks, rather than a function of chronic autonomic dysregulation.
Resumo:
Excited state absorption and excited state dynamics of indocyanine-green (ICG) dissolved in dymethyl sulfoxide were measured using white-light continuum Z-scan (WLCZScan) and white-light continuum pump-probe (WLCPP) techniques. The excited state absorption spectrum, obtained through Z-scan measurements, revealed saturable absorption (SA) for wavelengths longer than 630 nm, while reverse saturable absorption (RSA) appeared, as indicated by a band at approximately 570 nm. Both processes were modeled by a three-energy-level diagram, from which the excited state cross-section values were determined. SA and RSA were also observed in pump-probe experiments, with a recovery time in the hundreds of picoseconds time scale due to the long lifetime of the first excited state of ICG. Such results contribute to the understanding of ICG optical properties, allowing application in photonics and medicine. Copyright (C) 2010 John Wiley & Sons, Ltd.