1000 resultados para PREGABALINA - UTILIZACIÓN - COSTOS
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencia Animal) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Ingeniería Ambiental) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Pública) UANL, 2014.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Alimentos) UANL
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Especialidad en Biotecnología) UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Ingeniería de Materiales) UANL, 2000.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Contaduría) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Nutrición y Tecnología de Alimentos para Organismos Acuáticos) UANL, 2013.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con acentuación en Alimentos) UANL, 2014.
Resumo:
El problema de partida es la escasa motivación del alumnado frente a las prácticas educativas tradicionales. El grupo se propone el diseño y la realización de actividades motivadoras para la enseñanza de las ciencias. Estas actividades se realizarán en formato multimedia para 1 y 3 de ESO usando el programa CLIC y se complementarán con la elaboración una colección de transparencias. Las actividades multimedia serán de inmediata aplicación con el alumnado del Centro.
Resumo:
La utilización de los medios TIC para ayudar a completar las diferentes actuaciones globales que se llevan a cabo en el centro. Se trabaja el tema cultural y de formación en los valores trasversales de la educación utilizando para ello la nuevas tecnologías de la Información y la comunicación concretadas en: prensa, radio, televisión e internet.
Resumo:
Desarrollar el currículum de Biología y Geología de ESO y Bachillerato utilizando las TICs como recurso educativo.
Resumo:
Guía formativa para uso del profesorado de los Departamentos de Árabe de las Escuelas Oficiales de Idiomas, los profesores de ELCO (Enseñanza de la Lengua y Cultura de Origen) de los alumnos inmigrantes árabes, así como los mediadores socioculturales. Esta guía abarca aspectos como la arabización del ordenador personal o los Sistemas Operativos arabizados, software multilingüe y sistemas de código abierto, los servicios en árabe de asistencia electrónica para educación, propuestas de utilización pedagógica de Internet en árabe y los materiales didácticos multimedia bilingües en CDROM.