995 resultados para Ex4,24-26
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Se presenta la experiencia llevada a cabo en el colectivo educativo Zangoza Ikastola, con alumnos de primaria. Se pretende mostrar a los niños la situación de carencia en que viven muchas personas y fomentar en ellos la sensibilidad y la solidaridad hacia estas realidades. Para ello, se planifican actividades que sirvan para colaborar con el proyecto Amantaní, de Perú. Una de esas actividades es la organización de un mercadillo. En cuanto a la sensibilización del alumnado se intenta mostrarles la vida de un niño como ellos para concienciarles de la desigualdad social. Asimismo, presenciaron una exposición relacionada con el tema y participaron en la recogida de material para el mercadillo.
Resumo:
La particularidad de la escuela pública Arrankudiaga LHI, situada en la localidad del mismo nombre a 17 km de Bilbao, es su reducido número de alumnos. Este artículo hace una descripción de las características de este centro y expone cómo se aprovecha la diferencia de edad entre los alumnos y alumnas de una misma clase mediante un sistema de tutorización, que favorece la colaboración y la relación entre el alumnado, y refuerza el sentido de la responsabilidad. El escaso número de personas que componen la comunidad escolar propicia la toma de decisiones y el trabajo en común, así como la participación activa de los padres en muchas de las actividades, algunas de las cuales se describen brevemente. Todas estas características han favorecido que la Administración educativa declare esta escuela centro singular.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Experiencia, llevada a cabo en clase de inglés, que busca desarrollar el lenguaje oral, reforzar la autoestima y favorecer actitudes de ayuda y colaboración mediante la observación y el comentario de creaciones artísticas. Consta de dos bloques: 'grandes artistas' donde el retrato de cinco pintores es el punto de partida y 'pequeños artistas' en el que los niños y niñas dibujan retratos de sus compañeros y se convierten, por un día, en los artistas de la clase. El juego y la creatividad ayudan a enriquecer el vocabulario y la expresión oral de los alumnos.
Resumo:
Proyecto de trabajo, para educación infantil, sobre la lógica matemática en la vida diaria. Desarrollado en Águilas (Murcia) durante el Seminario de Educación Infantil y en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de Lorca.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
La legislación vigente internacional y nacional reconoce el derecho a la educación básica obligatoria y gratuita para los niños inmigrantes en condiciones de igualdad. Sin embargo, en la práctica existen dificultades para el cumplimiento de las leyes y se constata una importante desigualdad en la integración. Se analizan los problemas de escolarización originados por la falta de una adecuada planificación de los centros públicos y concertados, y de medios tanto humanos como económicos.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Esta experiencia se desarrolla en el contexto de una investigación sobre la incorporación de las líneas transversales en el currículo en el marco de la reforma educativa. Tiene como objetivo conocer la comprensión que tienen algunos profesores de enseñanza primaria respecto a la transversalidad. Se especifican los sujetos y la metodología del estudio, así como un análisis de los resultados entre los que destacan que la investigación ha facilitado la comprensión de qué es la transversalidad y cómo se debería trabajar..
Resumo:
Esta experiencia educativa consiste en la elaboración de un periódico escolar, La Ventana Abierta. La actividad se realiza desde hace tres años en las aulas de Educación Infantil de un colegio público rural. El periódico cuenta con distintas secciones susceptibles de interesar a los maestros y a las familias. Por otro lado, en el periódico se incluyen dibujos, fotografías y otras actividades elaboradas por los niños de la escuela. Se enumeran los objetivos del curso escolar y se destaca la pretensión de que el periódico se convierta en un vehículo transmisor entre las aldeas y las familias, lo que permitirá un conocimiento más exhaustivo de los logros alcanzados por los niños.
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Presenta un trabajo de campo sobre la cultura popular realizado en el Centro Comarcal de Torres de la Alameda durante el curso 1997-98. La finalidad es conocer la cultura oral como base de la cultura leída y escrita creando instrumentos adecuados a través de los cuales se canalice la energía de los agentes culturalmente activos, presentes en la comarca para una progresiva acción vertebradora de las comunidades rurales. Incluye un guión para recopilar datos y un cuestionario de recogida de información.
Resumo:
Resumen tomado de la revista