1000 resultados para Corredores de bolsa


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Física - IGCE

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Versión preliminar publicada con el símbolo E/CN.12/L.107, ingresada en Biblioteca (9935)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em História - FCHS

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Tomo I: la infraestructura; Tomo II: los servicios y aspectos institucionales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pós-graduação em Educação - FFC

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es evaluar los efectos del programa Bolsa Família (PBF) en los gastos de las familias beneficiarias en: alimentos, frutas, carnes y pescados, aves y huevos, verduras, cereales y oleaginosas, harinas y pastas, tubérculos y raíces, azúcar, productos de panadería, bebidas alcohólicas, educación, higiene, salud y materiales escolares. En la estimación se utilizaron microdatos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del Brasil 2008-2009. La metodología para calcular el efecto medio del tratamiento en los tratados fue el emparejamiento por puntaje de propensión (propensity score matching). Los resultados fueron estadísticamente significativos respecto de los gastos en: i) alimentos; ii) aves y huevos; iii) legumbres y verduras; iv) cereales, leguminosas y oleaginosas; v) harinas, féculas y pastas; vi) tubérculos y raíces; vii) azúcares y derivados, y viii) artículos escolares. Se observa que las familias beneficiarias aumentaron la adquisición de bienes prioritarios y de materiales escolares, que suponen una inversión en educación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las dos ediciones siguientes del Boletín se destacan partes de dos estudios recientes preparados por esta Comisión acerca de las realidades y potenciales de los corredores transcontinentales de Sudamérica. En esta edición se entregan pormenores sobre las relaciones que unen los tráficos con las infraestructuras, sobre la estructuración del mercado de servicios de transporte terrestre y sobre el marco institucional, tales como se describen en el documento "Una primera aproximación al estudio de los servicios de transporte en los espacios de integración: El caso de Argentina y Chile" (LC/R.1633) CEPAL, abríl de 1996.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography.