1000 resultados para Cocina alemana


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si a lo largo de la Historia, el espacio-tiempo vinculado a la preparación de los alimentos ha revelado las transformaciones de la domesticidad permitiendo analizar los cambios más radicales relativos a la casa y sus habitantes, durante el siglo XX - y especialmente en la segunda mitad, como consecuencia de las revoluciones tecnológicas y de género - la cocina ha sido el escaparate de las distintas formas de habitar, alterando los significados tradicionalmente asociados a este espacio y demandando un nuevo protagonismo dentro del proyecto de vivienda. En la actualidad, la cocina es un término en continua revisión, sin más definición física que unas regulaciones caducas, donde se desarrollan acciones desconocidas vinculadas a unos nuevos inquilinos tan diferentes como los propios hábitos de consumo de un mundo global, atravesado por la sostenibilidad, la conciencia ecológica, la crisis y la preocupación por un cuerpo sano a base de una nutrición responsable, que con demasiada frecuencia incluye el menú BigKing del Burguer más cercano, por vicio o por necesidad. Desde el análisis de la complejidad, esta comunicación estudia este espacio-tiempo-aumentado de producción, relaciones, comidas y afectos de una domesticidad mutante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este documento es desarrollar un plan de negocio, para analizar la viabilidad de la puesta en marcha de una nueva empresa, una escuela de cocina infantil. Inicialmente la empresa se plantea con la opción de venta de dos productos, uno que serían las propias clases de cocina, con diversas temáticas y un segundo producto, que aprovechando las instalaciones consistirá en la opción de celebrar cumpleaños o fiestas infantiles, donde los niños cocinaran su propia merienda. La escuela se abriría en el municipio de Coslada, en la comunidad de Madrid, por lo que todos los reglamentos o requerimientos legales e impuestos se analizaran dentro del prisma de dicho municipio y comunidad autónoma. El Plan de negocio analizara los siguientes aspectos: - Estrategia: creación del plan estratégico de la empresa: Análisis y selección de las estrategias (misión, visión, etc, de la empresa), estudio de competencias, etc. - Marketing: Definición de productos, canales de comunicación con los posibles clientes y desarrollo del pricing de los productos. - Financiero: Análisis del impacto financiero de la apertura y funcionamiento del proyecto.---ABSTRACT---The aim of this document is to develop a business plan to analyze the feasibility of launching a new business, a school for children kitchen. Initially the company raises two products, own cooking classes, with different themes and a second product through which the facilities for children's birthday celebration where children can take advantage cook their own snacks. The school would open in the town of Coslada, in Madrid, so that all regulations and legal requirements and fees will be analyzed within the prism of that community. The Business Plan will analyze aspects of: - Strategy: creation of the strategic plan of the company: Analysis and selection of strategies (mission, vision, etc, of the company), study skills, etc. - Marketing: Definition of products, channels of communication with potential customers and development product’s pricing. - Financial Analysis of the financial impact of the opening and operation of the project.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo contextualiza y analiza la cocina Frankfurt, que supuso una revolución en el diseño de espacios racionalizados. El modelo que presenta Schütte, requería movimientos cortos, casi sin desplazarse del punto en el que se encontraba, bastando con un giro o un alargamiento de brazo. Se sirve de elementos escamoteables, como los dispensadores o las bandejas extraíbles que duplicaban el espacio de trabajo, propiciando las tareas de la cocina en equipo. Su interés se centró en la racionalización de las tareas domésticas para reducir el tiempo empleado en éstas, consideradas como trabajo improductivo, para que las mujeres pudieran emplear más tiempo en la producción industrial y en aquellos otros campos que les interesaran.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las economías preindustriales, el trabajo femenino estuvo presente activamente en la economía urbana, desempeñando un sinfín de actividades sobre todo domésticas en ámbitos privados e institucionales. Criadas, cocineras, panaderas y lavanderas pululaban las ciudades porque estos oficios eran principales medios de subsistencia femenina. En el ámbito institucional como los hospitales destacaron las cocineras y panaderas. Este artículo trata sobre las mujeres que trabajaron en la cocina y panadería del hospital de las Cinco Llagas de Sevilla en el Antiguo Régimen. En el proceso de la alimentación en este hospital intervinieron muchas personas, entre ellas la madre mayor, las cocineras y las panaderas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se ha desarrollado conjuntamente con alumnos de la asignatura obligatoria “Gestión Integrada y Seguridad Industrial” del Máster de Ingeniería Química y la asignatura optativa de cuarto curso “Gestión Integrada en la Industria Química” del grado de Ingeniería Química. Se ha diseñado una actividad práctica con el fin de aplicar los conceptos teóricos impartidos en estas asignaturas. Con el reto de cocinar un Mug Cake o “bizcocho en taza” se ha logrado poner en práctica varios de los contenidos teóricos de las asignaturas, especialmente el capítulo 7 de la norma ISO 9001:2008, “Realización del producto”; así como otros conceptos de liderazgo y mejora continua. Los alumnos se dividieron en dos equipos formados por el mismo número de miembros y en los que se mantenía el mismo número de alumnos del grado y del máster. Previamente a la realización del taller los alumnos elaboraron una serie de procedimientos, registros y listados de verificación. La experiencia ha resultado altamente fructífera puesto que los alumnos se han enfrentado al reto de aplicar contenidos teóricos a procesos reales, ha mejorado su motivación e interés por la materia y han desarrollado técnicas de trabajo en equipo y organización personal aumentando su productividad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Completed by dr. Ch. M. Winterling.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Monacci, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Monacci, Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Docencia Yopal).-- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Maestría en Docencia Yopal, 2015