986 resultados para fondos p??blicos


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los colegios p??blicos del Programa Colegios Biling??es de la Comunidad de Madrid desarrollan un curr??culo educativo de calidad, cuyos resultados son evaluables y homologables en el ??mbito europeo. Desde su primera infancia, los alumnos empiezan a adquirir de forma paulatina una base en ambas lenguas. Este disco DVD V??deo de la serie Did??ctica contiene v??deos con filmaciones de clases de M??sica en el primer ciclo de Educaci??n Primaria en colegios p??blicos de la Comunidad de Madrid..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los colegios p??blicos biling??es de la Comunidad de Madrid desarrollan un curr??culo educativo de alta calidad, cuyos resultados son evaluables y homologables en el ??mbito europeo. Desde su primera infancia, los alumnos empiezan a adquirir de forma paulatina una base en ambas lenguas. Este disco DVD V??deo contiene v??deos en espa??ol e ingl??s con informaci??n general del Programa Colegios Billing??es y sus caracter??sticas, muchos de los cuales son filmaciones en las propias sesiones de clase, clasificadas seg??n las tres principales materias afectadas: Lengua Inglesa, Conocimiento del Medio y M??sica. Por ??ltimo, ofrece mapas con la se??alizaci??n de los centros educativos que lo llevan a cabo. .

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los colegios p??blicos del Programa Colegios Biling??es de la Comunidad de Madrid desarrollan un curr??culo educativo de calidad, cuyos resultados son evaluables y homologables en el ??mbito europeo. Desde su primera infancia, los alumnos empiezan a adquirir de forma paulatina una base en ambas lenguas. Este disco DVD V??deo de la serie Did??ctica contiene v??deos con filmaciones de clases de Conocimiento del Medio en el primer ciclo de Educaci??n Primaria en colegios p??blicos de la Comunidad de Madrid..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicaci??n recoge la comparaci??n de los resultados y las calificaciones de los alumnos de todos los centros p??blicos y privados de la Comunidad de Madrid, en los niveles de Educaci??n Primaria, Educaci??n Secundaria y Bachillerato en los cursos desde el 2003-2004 al 2006-2007. En la publicaci??n se realiza un an??lisis de los resultados de los cuatro cursos escolares. Este estudio es de gran utilidad para profesores, inspectores y centros. El an??lisis de los resultados obtenidos ayudara a mejorar la organizaci??n de los centros y de los m??todos did??cticos as?? como al refuerzo de los aprendizajes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En la port.: Red informativa de museos de ciencia

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Publ. biling??e espa??ol ingl??s. Tit. en ingl??s: Madrid, bilingual community

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Como respuesta a las nuevas necesidades educativas que surgen, dados los cambios en la tipolog??a de alumnado y el incremento del alumnado extranjero, se crean las aulas de enlace en los centros educativos p??blicos, que facilitan el aprendizaje r??pido de la lengua espa??ola a alumnos extranjeros que se incorporan en el sistema de ense??anza espa??ol. Se explican los elementos m??s importantes para el desarrollo de la actividad en el aula de enlace, se se??alan los centros donde se ubican y tambi??n se ofrecen recursos para el profesorado.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un monogr??fico de la revista dedicado a las lenguas extranjeras

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el ??rea de Tecnolog??a propuesto en el dise??o curricular con sus propuestas did??cticas. La mejor forma de descubrir que tanto chicos como chicas pueden servir para cualquier oficio o profesi??n, y por lo tanto tambi??n para los tecnol??gicos, es compartir en el aula-taller actividades de dise??o y construcci??n encaminadas a la soluci??n de problemas tecnol??gicos pertenecientes a contextos diversos (hogar, centro escolar, espacios p??blicos, industria).

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilaci??n de documentos dise??ados para la gesti??n de las tutor??as en los centros p??blicos de ense??anza secundaria en Espa??a. Se especifican cu??les son los objetivos de la tutor??a y las tareas concretas a desarrollar por el tutor. Se suceden los distintos modelos en torno a los aspectos de planificaci??n de actividades y calendario escolar, reuniones, proceso de evaluaci??n y hojas para el seguimiento y control del alumnado, archivo de expedientes de alumnos, archivo de partes diarios de faltas e incidencias e informaci??n general del grupo por evaluaci??n. Se a??ade un anexo que incluye documentos de actas para la elecci??n de delegados y justificantes de faltas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre los aspectos te??ricos y pr??cticos de la mejora escolar en Espa??a. En una primera parte se ofrece una panor??mica de la historia y las principales aportaciones de la mejora escolar, as?? como las estrategias, los factores y la planificaci??n del cambio. En la segunda parte se describen ejemplos de experiencias de mejora escolar llevadas a cabo tanto en centros de educaci??n primaria como de educaci??n secundaria, p??blicos o privados en diversos puntos de la geograf??a espa??ola.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza la situaci??n del fracaso escolar de los alumnos de quinto de EGB en Badajoz, para establecer las relaciones entre el fracaso escolar y variables socioculturales e internas del sujeto (personalidad, actitudes y aptitudes). Y as?? elaborar y desarrollar durante un curso acad??mico un programa preventivo-compensatorio para las materias de Lengua y Matem??ticas, para que el ni??o, adem??s de cumplir los objetivos m??nimos de las asignaturas, se integre y participe en el trabajo en clase. Se muestra la existencia de relaci??n significativa entre la pertenencia a un determinado grupo socioecon??mico-cultural y la tendencia al fracaso escolar. Adem??s, se observa una interrelaci??n significativa entre las variables socio-econ??micas culturales y las diferentes aptitudes de los sujetos. Las variables con mayor valor predictivo del fracaso escolar parecen ser el ambiente socio-econ??mico-cultural, los h??bitos de estudio y las aptitudes globales. Dentro de estas ??ltimas, la aptitud verbal parece ser la que presenta una mayor relaci??n con el fracaso escolar, seguida de la memoria y de las aptitudes num??rica y espacial. Tambi??n se observa que el rendimiento escolar de los ni??os que acuden a centros p??blicos es mayor que el de aquellos que acuden a centros privados. Los ni??os con status socio-econ??mico bajo y aptitudes globales bajas parecen estar abocados al fracaso escolar, por lo que es necesario la preparaci??n y desarrollo de un programa concreto de intervenci??n en el aula que prevenga y compense estos d??ficits.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e ingl??s. Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'La autonom??a de los centros escolares'