1000 resultados para Trabajo Rotación.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Convocado por el Observatorio de Salud Laboral, se celebr un Taller deexpertos con un doble objetivo: 1) Presentar y debatir el informe Subsistemascientfico-tcnicos de apoyo a las polticas de salud y seguridad en el trabajo.Estudio comparativo de diferentes pases, elaborado por el OSL y que se publicacomo anexo a este documento. 2) Realizar recomendaciones para la mejora delsubsistema cientfico-tcnico espaol en materia de salud y seguridad en eltrabajo.Asisten al citado Taller de Expertos 16 profesionales del sector. Elpresente documento recoge las recomendaciones consensuadas por dichosexpertos, que el Observatorio de Salud Laboral hace pblicas en coherencia consu misin de difundir informaciones relevantes para la toma de decisiones enrelacin con el sistema de salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de estudio del presente informe se refiere a las formas deorganizacin institucional de la actividad cientficotcnica como apoyo a laaccin poltica en salud y seguridad en el trabajo. Su finalidad es describir lasprcticas ms habituales en este campo en algunos pases de nuestro entorno.Para ello, se realiza un estudio de casos sobre seis pases (Dinamarca, Finlandia,Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Qubec) a partir de las informacionesobtenidas en las pginas web de las respectivas entidades institucionalesespecializadas. La descripcin de las caractersticas de los distintos institutosnacionales y su posterior comparacin, han permitido identificar una serie depatrones de funcionamiento de los mismos as como diversos ejemplos de buenasprcticas. La visin, las relaciones con los destinatarios y la gestin de losrecursos, parecen ser algunas de las claves para la eficiencia del subsistemacientficotcnico en salud y seguridad en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'Observatori de Neologia, dirigit per la Dra. M. Teresa Cabr, neix com a grup de recerca l'any 1988 a la Universitat de Barcelona i des de 1994 s'incorpora com a projecte a l'Institut Universitari de Lingstica Aplicada de la Universitat Pompeu Fabra. L'Observatori de Neologia analitza el fenomen de l'aparici de paraules noves o neologismes en l's, tant pel que fa al catal com al castell. Actualment compta amb una base de dades de ms de 82.000 ocurrncies per al catal i de ms de 60.000 ocurrncies per al castell procedents de textos escrits i orals de mitjans de comunicaci.Aquest volum recull la metodologia establerta des de linici del projecte pels membres fundadors de lObservatori de Neologia - tot i que revisada i actualitzada al llarg dels anys. Aquesta metodologia guia tots els treballs de detecci, selecci, tractament i emmagatzemament de les dades que es duen a terme a lObservatori.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo parte de la hiptesis de que el intervalo es un concepto clave para analizar de qu modo algunos artistas contemporneos estn interviniendo en las formas cinematogrficas. Para ello, se propone un anlisis comparativo de tres retratos flmicos recientes que representan distintas formas de trabajo: el industrial (Sharon Lockhart), el intelectual (Rodney Graham) y el artstico (Manon de Boer). De este modo, esta investigacin se centra en la relacin entre la representacin del trabajo, el trabajo de representacin y el trabajo de interpretacin del espectador. La propuesta de este estudio, al fin, es que mientras la teora sovitica del intervalo implica un movimiento hacia una resolucin, estas intervenciones contemporneas en el espacio del intervalo inducen, por el contrario, una fisura o un espacio de no-resolucin que cuestiona la economa del tiempo propia de una sociedad post-fordista, en la que el tiempo del consumo y de la produccin parecen haber invadido todas las esferas de la vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Glosario multilingue (ingls - francs - espaol) en el que se analizan 30 conceptos pertenecientes al mbito laboral y se proponen equivalentes en espaol desde el trmino francs e ingls debidamente documentados (fuente, contexto, sinnimos, etc.). Adems, se explica con detalle cmo se ha resuelto un caso problemtico paso a paso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contribuir en el Projet Multilingue del banco de datos terminolgicos y lingsticos del Gobierno de Canad, TERMIUM, a travs de la investigacin de equivalentes de 30 trminos/unidades sintagmticas relacionadas con el trabajo y el empleo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se objetiv valorizar la carga de trabajo al ingreso y al alta en tres grupos de pacientes (sndrome coronario agudo, insuficiencia respiratoria aguda y sepsis) en terapia intensiva. Estudio descriptivo, prospectivo, de 27 meses, incluyndose 563 pacientes, valorando carga de trabajo segn Nursing Activities Score. Existieron diferencias significativas en la carga de trabajo al ingreso y en el alta entre los grupos de pacientes, siendo superior en ambos momentos la de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y sepsis frente a pacientes coronarios. Durante los siete primeros das de estancia se mantuvo esta diferencia, desapareciendo a partir del octavo da, equilibrndose la carga de trabajo para los tres grupos. Para conseguir una adecuada dotacin de personal es fundamental contar con instrumentos para medir las necesidades de cuidados y conocer la carga de trabajo de los distintos grupos de enfermos que ingresan con mayor frecuencia en las unidades de terapia intensiva.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

.Describe los planes y programas de trabajo que el Instituto del Mar desarroll en 1967. Agrupados en Biologa, oceanografa, pesca exploratoria y experimental, tecnologa y, estadstica y economa pesquera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Brinda informacin complementaria de inters en la investigacin pesquera, que resume los resultados ms saltantes logrados por las dos embarcaciones entre el 15 de noviembre al 30 de diciembre de 1972, realizando pesca comercial de la merluza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se inici en mayo de 1978 y se termin en diciembre de 1981. Sus objetivos principales con establecer las bases cientficas para la administracin racional de las pesqueras peruanas de aguas continentales y para su ptima utilizacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introduccin y objetivo: La exposicin a factores psicosociales y al estrs laboral se asocia con la duracin de los procesos de incapacidad temporal (IT) en general. Sin embargo, dicha evidencia es escasa para el caso especfico de los procesos de IT por lesin de accidente de trabajo (LAT), especialmente en nuestro entorno. En este estudio examinamos la influencia de los factores psicosociales y el estrs laboral sobre la duracin de la IT por LAT en una cohorte prospectiva de trabajadores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Estudiar la tendencia temporal de la incidencia de LAT en el Parc de SalutMar (PSMAR) en un periodo de 5 aos (2006 2010), segn las caractersticassociodemogrficas y laborales de las personas trabajadoras y segn caractersticasrelacionadas con la lesin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Analizar si existen diferencias en las condiciones de trabajo y salud de la poblacin ocupada autnoma y asalariada de Catalunya teniendo en cuenta el gnero y la clase social ocupacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivo: Evaluar la evidencia cientfica disponible en forma de revisiones sistemticas publicadas sobre la efectividad de las intervenciones para incrementar la actividad fsica realizadas en el lugar de trabajo.