Carga de trabajo en tres grupos de pacientes de UCI Española según el Nursing Activities Score


Autoria(s): Carmona-Monge,Francisco Javier; Jara-Pérez,Ana; Quirós-Herranz,Cristina; Rollán-Rodríguez,Gloria; Cerrillo-González,Isabel; García-Gómez,Sonia; Martínez-Lareo,Montserrat; Marín-Morales,Dolores
Data(s)

01/04/2013

Resumo

Se objetivó valorizar la carga de trabajo al ingreso y al alta en tres grupos de pacientes (síndrome coronario agudo, insuficiencia respiratoria aguda y sepsis) en terapia intensiva. Estudio descriptivo, prospectivo, de 27 meses, incluyéndose 563 pacientes, valorando carga de trabajo según Nursing Activities Score. Existieron diferencias significativas en la carga de trabajo al ingreso y en el alta entre los grupos de pacientes, siendo superior en ambos momentos la de pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y sepsis frente a pacientes coronarios. Durante los siete primeros días de estancia se mantuvo esta diferencia, desapareciendo a partir del octavo día, equilibrándose la carga de trabajo para los tres grupos. Para conseguir una adecuada dotación de personal es fundamental contar con instrumentos para medir las necesidades de cuidados y conocer la carga de trabajo de los distintos grupos de enfermos que ingresan con mayor frecuencia en las unidades de terapia intensiva.

Formato

text/html

Identificador

http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0080-62342013000200009

Idioma(s)

es

Publicador

Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem

Fonte

Revista da Escola de Enfermagem da USP v.47 n.2 2013

Palavras-Chave #Carga de trabajo #Cuidados intensivos #Personal de enfermería en hospital
Tipo

journal article