1000 resultados para Representación de la trata de personas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El ámbito de gestión de la Dirección de Área Territorial Madrid-Sur abarca una de las zonas más pobladas de la Comunidad de Madrid. Su característica principal es el aumento de inmigrantes procedentes de países extracomunitarios. La zona cuenta en su ámbito de gestión con dieciséis Centros de Educación de Personas Adultas: de ámbito local; de ámbito comarcal; centros de EPA con sede en cárceles; cinco IES que imparten Educación Secundaria para Personas Adultas y Bachillerato en la modalidad a distancia; tres IES que ofertan Ciclos Formativos en la modalidad a distancia; y siete Escuelas Oficiales de Idiomas. En cuanto a los recursos, se completa en todos los centros la Educación Secundaria para Personas Adultas; se dota a los CEPA de recursos informáticos; se implantan tres Ciclos Formativos en la modalidad a distancia en Alcorcón, Leganés y Móstoles; se renueva el mobiliario en algunos CEPA; y se impulsa la participación en Programas Europeos. Además, se prevé adaptar las Enseñanzas Técnico Profesionales al Catálogo de las Cualificaciones; implantar Ciclos Formativos en la modalidad presencial; potenciar la Educación a Distancia; y crear nuevos centros en localidades de más de 25.000 habitantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Dirección de Área Territorial de Madrid Norte tiene en su ámbito de actuación cuatro localidades, de las cuales, sólo dos cuentan con un Centro específico de Educación de Personas Adultas: San Sebastián de los Reyes y Colmenar Viejo. Se analiza la historia de la Dirección de Área Territorial y se describen los distintos Centros de Educación de Personas Adultas y las actividades que se realizan en ellos. Se exponen las actuaciones y seguimiento de estas enseñanzas, entre las que se encuentran: las actuaciones de coordinación interna (información al ciudadano sobre las enseñanzas) y las actuaciones de coordinación con otras instituciones (Ayuntamientos, Organismo Autónomo de Trabajo). Por último, se habla de las mejoras conseguidas y se hacen algunas propuestas de mejora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la zona este de la Comunidad de Madrid se esta trabajando en los Centros de Educación de Personas Adultas para ofrecer una formación para toda la vida. El principal objetivo es proporcionar recursos humanos y materiales adecuados y suficientes para las necesidades de cada centro. En la Dirección Territorial de Madrid-Este se cuenta con 12 centros de Educación de Personas Adultas, estos centros tienen distintos ámbitos de actuación según sean; local, comarcal, educación a distancia, instituciones penitenciarias, o de titularidad municipal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La educación de personas adultas, es especialmente heterogénea, compleja y plural por sus características estructurales y funcionales. El educador que este a cargo de estas personas, debe tener una serie de conocimientos que le permita aplicar una metodología idónea dependiendo del grupo que tenga a su cargo. Pero estos educadores también deben tener una formación permanente que les permita garantizar sus competencias técnicas ante los cambios sociales, tecnológicos y culturales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Debido a los cambios desarrollados en la sociedad actual, se pone de manifiesto la necesidad de realizar una serie de modificaciones curriculares en la educación de personas adultas. Se muestran el concepto y los elementos del currículum, que tendría que adaptarse a las necesidades y las motivaciones particulares de la educación de personas adultas. Se muestra un cuadro que recoge los ámbitos y las competencias relativas a las enseñanzas mínimas para la Educación Secundaria. También se analiza el concepto de competencias desde el punto de vista de la idoneidad del individuo para realizar una acción y desempeñar un trabajo. Finalmente, se muestran una serie de características que deberían incluirse en el currículum, algunas de ellas con un matiz interdisciplinar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge la descripción de las actividades del Servicio de Educación de Personas Adultas, dependiente de la Comunidad de Madrid. Este servicio se dedica al control de la red de centros, la oferta formativa, la organización de los centros y la normativa de educación de personas adultas. Además, habla de la necesidad de cooperación del Servicio con determinadas instituciones para facilitar el cumplimiento de los objetivos. Reproduce gráficos estadísticos que reflejan la evolución y actividad del Servicio.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge la evolución de la normativa con la que se rige la Educación de Personas Adultas, desde la publicación en 1984 del Programa de Alfabetización de Adultos hasta la aprobación de la LOE (Ley Orgánica 2/2006). Además ofrece información sobre el apoyo de la Unión Europea a través de las competencias desarrolladas en las Recomendaciones del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente. También se muestran los factores característicos de los Centros de Educación de Personas Adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la enseñanza de habilidades matemáticas en la educación de personas adultas con un enfoque metodológico que acerque los contenidos matemáticos a la vida cotidiana, que sirva para que las personas adultas se enfrenten al mundo sin desconfianza, con conciencia crítica, autonomía y libertad, de manera que mejore su calidad de vida y propicie una transformación social positiva. Se acompaña el artículo con una tabla de doble entrada con contenidos y habilidades matemáticas útiles en el quehacer diario de las personas adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como finalidad organizar el estudio de las ciencias naturales en torno al laboratorio, utilizándolo como espacio para la realización de experimentos que acerquen al alumno a la comprensión de fenómenos físico-químicos. Los objetivos son: desarrollar la capacidad de observación y reflexión sobre los fenómenos naturales del entorno; comprender y expresar mensajes científicos utilizando el lenguaje oral y escrito con propiedad; y participar activamente en equipos de trabajo discutiendo y contrastando los resultados con los demás. Para desarrollar la experiencia los alumnos de graduado escolar del CEAS de Las Rozas trabajan en el laboratorio realizando experimentos básicos que implican conceptos elementales lo que inculca en el alumno la tecnodología científica (obtención y tratamiento de datos experimentales). La valoración de la experiencia es muy positiva debido a que su realización ha permitido incorporar este tipo de actividades en el Proyecto Curricular del Centro garantizando así su continuidad en años sucesivos. Se hace mención a las dificultades surgidas con respecto a la compra del material de laboratorio dado su elevado coste.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos son analizar los hábitos de comportamiento saludable o no saludable y la repercusión en la calidad de vida; favorecer la adopción de una actitud crítica ante el consumo de drogas; mejorar las habilidades sociales y favorecer el autoconocimiento; reflexionar sobre los hábitos de salud en la familia y aprender a construir alternativas que no impliquen consumo de drogas. Las actividades realizadas consisten en la lectura comprensiva de textos informativos y prensa, debates, vídeo forum, elaboración de estudios monográficos y de recetarios de bebidas no alcohólicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar de qué forma inciden las Matemáticas en la vida de las personas adultas; analizar la educación matemática actual en la enseñanza de personas adultas; aportar propuestas didácticas sobre qué Matemáticas aprender/enseñar y cómo hacerlo en este nivel de enseñanza. Alumnos de la Escuela Popular de Oporto. Se lleva a cabo la observación en la escuela y en otros espacios distintos como excursiones, salidas a museos, etc. Se pretende ser observador directo de situaciones donde utilizan Matemáticas para comprobar las estrategias que utilizan. Las entrevistas contienen preguntas también para intentar descifrar desde fuera las estrategias seguidas. Los temas sobre los que versan son economía doméstica, hábitos de compra, etc.. Observación, entrevistas y análisis bibliográfico. Recursos y métodos cualitativos. El conocimiento matemático en la enseñanza de personas adultas es una construcción social, un conocimiento útil y cercano a la calle que forma parte del lenguaje cotidiano; las Matemáticas deben formar parte importante en la enseñanza actual de personas adultas; se pretende conseguir unos contenidos útiles, cercanos a la realidad cotidiana y con la vista puesta en las necesidades personales y sociales de las personas adultas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación parte del debate sobre los enfoques economicistas que reducen la educación a la condición de factor de producción. El autor expone que las alternativas novedosas aparecidas en la sociedad del conocimiento, o centradas en la calidad total o en la formación polivalente, mantienen la teoría del capital humano.. El trabajo intenta demostrar la vigencia de la subordinación unidireccional en la educación, aun cuando los sujetos sean adultos; y la imposición, en los procesos capitalistas de producción, de formas disimuladas de regulación mercantil de los derechos sociales.. Se realiza un análisis del impacto social, humano y económico de la educación de adultos, en relación con procesos de cambio social y personal. Para ello se estudian las valoraciones que realizan los alumnos adultos sobre la eficiencia social, el entorno económico y sociolaboral, y los niveles de confianza en el proceso de formación..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las actas de la Quinta Escuela de Verano organizada por el Centro Regional de Personas Adultas de la Comunidad de Madrid (CREPA) sobre la globalización y su influencia en el ámbito educativo. Incluye las ponencias y mesas redondas organizadas para este encuentro, los talleres, comunicaciones y seminarios. Las ponencias reflexionan sobre los cambios socioeconómicos a nivel mundial y la necesidad de educar en la solidaridad en un mundo globalizado y multicultural. La mesa redonda debate sobre la adecuación de los programas de educación de personas adultas a las necesidades existentes en el entorno. Los seminarios temáticos analizan, por un lado, estrategias estatales y europeas en tecnologías de la información, interculturalidad y formación y empleo; por otro, la situación actual en los centros de educación de adultos. Los talleres y comunicaciones proporcionan fichas de trabajo sobre distintos temas como la animación a la lectura, la igualdad de sexos, las dinámicas de grupo y la integración de inmigrantes. La obra finaliza con un repaso de las anteriores escuelas de verano. Cada artículo incorpora una pequeña bibliografía.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Edición bilingüe, texto en castellano y francés